卡西欧手表什么档次| 洗牙有什么好处和坏处| 尽善尽美是什么生肖| 肠胃炎喝什么药| 胃窦是什么| 节度使是什么意思| 人工肝是什么意思| 执业药师什么时候考试| 老枞水仙属于什么茶| 胃胀气吃什么食物好| 什么里什么间| 什么是慢性病| 牛加一笔是什么字| 肠癌吃什么| 曱亢有什么症状| 一花一草一世界的下一句是什么| hc是胎儿的什么意思| 喝什么茶可以降血糖| 补体c3偏低是什么意思| 高血脂看什么科| 为什么来完月经下面痒| 毒龙是什么意思| 一什么春天| 野馄饨是什么意思| 智商105是什么水平| 脂膜炎是什么原因引起的| 右眼流泪是什么原因| 内痔是什么意思| 梦见自己拉屎是什么意思| 00后属什么生肖| 心梗做什么检查| 黑色的屎是什么原因| 太君是什么意思| 黎明是什么时间| 豆蔻年华什么意思| 女人梦见老鼠什么征兆| 玟是什么意思| 冷沉淀是什么| 斯什么意思| 普拉提和瑜伽有什么区别| lino是什么面料| 婴儿什么时候会说话| 难能可贵是什么意思| 桃园三结义是什么生肖| 11月25是什么星座| 闰月是什么| 82年属什么的| 羊猄皮是什么皮| 活菩萨是什么意思| 王八吃什么| 晚上睡觉咳嗽是什么原因| 脂蛋白高是什么意思| 什么是尊严| 间隙是什么意思| 心律不齐是什么症状| 怀孕哭对宝宝有什么影响| 手指关节疼痛吃什么药| 红细胞是什么意思| 申的五行属什么| 什么像什么比喻句| 软化耳屎的药水叫什么| 主管药师是什么职称| 12月11日是什么星座| 多发淋巴结是什么意思| 左肾肾盂分离什么意思| 儿童枕头用什么枕芯好| 科员是什么级别| 鱼加完念什么| 打嗝是什么意思| 纪委是干什么的| 蜂王浆是什么东西| 超滤是什么意思| 为什么胃有灼热感| 疮疡是什么意思| 10月16是什么星座| 小时的单位是什么| 什么是僵尸肉| 辣条吃多了有什么危害| 哺乳期吃什么食物好| 白带清洁度lv是什么意思| 劳力士手表什么档次| 河南人喜欢吃什么菜| 韩红什么军衔| 门特是什么意思| 属羊的守护神是什么菩萨| black什么颜色| 纸可以折什么| 个性是什么意思| 飞蛾吃什么东西| 癸丑五行属什么| 感冒吃什么好| 什么是精神病| 脸颊红是什么原因| 属牛幸运色是什么颜色| 公积金缴存基数什么意思| 恩惠是什么意思| 什么海里没有鱼| 什么伤医院不能治| 陶弘景有什么之称| 情感和感情有什么区别| 自己家院子种什么树好| 头抖是什么原因| 豁出去了什么意思| 拉红尿是什么原因| 什么是排卵期| 氢氧化钙是什么东西| 肺痿是什么意思| 婴幼儿屁股红擦什么| face是什么意思| 甲基是什么| 坐怀不乱是什么生肖| 西柚是什么意思| 田共念什么| 什么是小针刀治疗| 结晶体是什么意思| 什么是二手烟| 廉价什么意思| 口臭口干口苦是什么原因| 阴道内壁是什么样的| 三点水一个条读什么| 上面一个处下面一个日是什么字| 姓许的女孩取什么名字好听| 丹桂飘香是什么季节| 发低烧吃什么药| 藤椒是什么| 脸上长痤疮用什么药| 10月20日什么星座| 长疱疹是什么原因| 为什么会脱发| 九牧王男装是什么档次| 甘油三酯高吃什么食物| 胆红素是什么意思| lol锤石什么时候出的| 百什么争什么| 打破伤风挂什么科| 男生下面长什么样| 吃什么对喉咙好| vintage是什么牌子| 尿是什么味道| 荷叶加什么减肥最快| 心口痛是什么原因引起的| sanag是什么牌子| 头皮脂溢性皮炎用什么药| 颜文字是什么意思| johnson是什么品牌| 江河日下是什么意思| 慈禧为什么要毒死光绪| 有什么运动| 放屁多是什么原因| 子宫内膜手术后需要注意什么| 忘不了鱼在中国叫什么| 什么地叹气| 情窦初开是什么意思| 脸色发黑发暗是什么原因| 闻思修是什么意思| 乙肝是什么病严重吗| jasonwood是什么牌子| 笄礼是什么意思| 南昌有什么好吃的| 跟着好人学好人下句是什么| 石斛有什么作用和功效| 什么样的荷花| 奥美拉唑有什么副作用| 禁令是什么意思| 石头记为什么叫红楼梦| 小猫发烧有什么症状| 揩油是什么| 11月7日是什么星座| 同型半胱氨酸偏高吃什么药| 警察为什么叫蜀黍| 吃了虾不能吃什么| 复活节是什么意思| 袋鼠吃什么食物| 什么是组织| 哔哩哔哩是什么网站| 白兰地是属于什么酒| 脚底发凉是什么原因| 唯爱是什么意思| 恐龙是什么时候灭绝| 身体缺钾会有什么症状| 黄瓜不能和什么一起吃| 香客是什么意思| 高血压不能吃什么水果| 特仑苏是什么意思| 6月23号是什么星座| 子母门是什么意思| 五行属金什么字最好| kpi是什么意思啊| 胸口痛什么原因| 生不如死是什么意思| 猫的耳朵有什么作用| 龙眼和桂圆有什么区别| 昆仑玉什么颜色最贵| 脱肛是什么样子的| 故事梗概是什么意思| 梦见吃饭是什么预兆| 惯犯是什么意思| 处女是什么象星座| 梧桐树长什么样子| 是什么字| 电邮地址是什么| 尿酸盐结晶是什么意思| 踏马什么意思| 扁桃体发炎吃什么药效果最好| 切除子宫对身体有什么伤害| 剂型是什么意思| 毫发无损是什么意思| 八月份是什么星座| 隔应是什么意思| 护照补办需要什么材料| 35岁月经量少是什么原因| 龋齿是什么意思| 火龙果和什么相克| 老是打嗝是什么病的征兆| 木有什么意思| 输卵管堵塞有什么样症状| b7是什么意思| 备孕喝苏打水什么作用| 水疱疹什么药最快能治好| 为什么要备孕| 内热是什么原因引起的怎么调理| 白细胞偏高有什么危害| 女性阴部痒是什么原因| 飞行员妻子有什么待遇| 好吧是什么意思| ofd是什么意思| 星星为什么会眨眼| 毛孔粗大用什么洗面奶好| 湿气太重吃什么药最好| gson是什么牌子| 胆气虚吃什么中成药| 邹字五行属什么| 胸口闷疼是什么原因| 婊子是什么生肖| 吗啡是什么药| 跨境电子商务是什么| 梦见坟墓是什么预兆| 南屏晚钟什么意思| 尿酸高什么东西不能吃| 猪脚炖什么| 受孕是什么意思| 5月6号是什么星座| 复方血栓通片功效作用治疗什么病| 金刚石是由什么构成的| 三点水一个高念什么| 病变是什么意思| 什么消炎药最好| 什么人会得胆囊炎| 眼底出血用什么眼药水| 人鱼线是什么| 龟公是什么意思| 七月二十四是什么星座| 作怪是什么意思| tp是什么| 上呼吸道感染吃什么消炎药| 橙色加蓝色是什么颜色| 尿白细胞定量高是什么意思| 什么是氧化剂| 瞑眩反应是什么意思| 鼻子大说明什么| 不止是什么意思| 六味地黄丸什么牌子好| 什么的身影| 吃人参果有什么好处| 百度Ir al contenido

芬兰荣登孤独星球2017年全球最佳旅游目的地榜单

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Bandera de los cuatro moros, ense?a tradicional de Cerde?a, en su otra versión: las cabezas miran en sentido contrario a la oficial y tienen los ojos vendados.
百度 从过去单个引进为主,到如今向团队式、平台式引进延伸,随着越来越多的海外人才在宁波落户,海外工程师这一概念逐渐成为全市乃至全省海外引智的代名词,并在全国推广。

El nacionalismo sardo (natzionalismu sardu en la lengua sarda, nacionalisme sard en catalán alguerés) o sardismo es una corriente de defensores sociales, culturales y políticos de la autonomía o independencia nacional de Cerde?a, de Italia o de cualquier otro estado y tiene la intención de lograr, a partir de métodos actuales no violentos y democráticos, el derecho a la autodeterminación, que se le negó en el pasado. La isla ha sido atravesada históricamente por oleadas periódicas de nacionalismo y quejas contra Roma.[1]?

Uno de los pilares de este movimiento es el sentimiento de una identidad diferenciada,[2]? ya que reside, de acuerdo a los adherentes, en la conciencia de pertenecer a una realidad humana y territorial con sus especificidades históricas y culturales, que se diferencian de los italianos, esta política actual se basa también en el principio de que los sardos nunca obtendrán la plena soberanía sobre su propia tierra y seguirán siendo parte del sistema estatal italiano, y se muestra crítico con la política aplicada hasta la fecha hacia los autonomistas sin garantizar a los ciudadanos sus intereses. También se asientan en la posible extinción gradual del sardo y de las otras lenguas de la isla, decretando la muerte del concepto de cultura de la nación sarda.[3]?

Apoyo político

[editar]

Debido a su extrema fragmentación a nivel político por fricciones internas,[4]?[5]?[6]? el sardismo ha acabado por ocupar una posición marginal en las elecciones, sin embargo tiene un cierto apoyo. Según una encuesta que ha sido efectuada por la Universidad de Cáller en colaboración con la Universidad de Edimburgo,[7]?[8]? cuatro de cada diez sardos estarían de acuerdo en una hipotética independencia,[9]?[10]? mientras que el resto querría fortalecer la autonomía que ya existe.[11]?[12]?[13]?[14]? Según la misma investigación, el 26 % de los sardos entrevistados se siente únicamente sardo, el 37 % se considera más sardo que italiano, el 31 % tan sardo como italiano, el 5 % más italiano que sardo y el 1 % exclusivamente italiano.[15]?[16]? Estos datos han sido expuestos por Carlo Pala, profesor de Ciencia Política de la Universidad de Sácer.[17]?

En cada elección regional, todos los partidos nacionalistas consiguen el 15-20 % de los votos, mas cada uno no supera el 5 %. Por ejemplo, si se sumasen todas las candidaturas de las elecciones regionales de 2014, los nacionalistas sardos habrían obtenido el 26 % de los votos.[18]? En los a?os 80, el nacionalista Mario Melis llegó a ser presidente de la región.[19]?

Historia

[editar]

Orígenes históricos

[editar]

Los diferentes autores nacionalistas sardos han destacado el talante resistente del pueblo sardo a los invasores. Se dio la cultura original de los nurag (hacia el primer milenio) y presentaron una fuerte resistencia a la incorporación al Imperio romano iniciada el 259 a. C. y que no se consideró definitivamente sometida hasta la invasión de Julio César en el 40 a. C. Los colonizadores anteriores (griegos, fenicios y cartagineses) no pasaron de la creación de establecimientos costeros.

Durante la alta Edad Media se formaron los judicats, organizaciones locales encargadas de la defensa contra los invasores musulmanes. De hecho, algunos de ellos (como el juzgado de Arborea) actuaron como estados semiindependientes, pero no consiguieron formar un estado nacional unificado. La Corona de Aragón los incorporó a su reino en el siglo XIII, y posteriormente pasarían al Imperio espa?ol (siglo XVI). Tras la guerra de sucesión se les obligaria a hablar castellano, ya que el catalán era la lengua mayoritaria en la zona noroeste. Hacia el 1718, en virtud del tratado de Londres, Cerde?a pasó a poder de Víctor Manuel II de Saboya. Saboya desde entonces se denominará Reino de Cerde?a. A pesar del nombre del nuevo reino, el centro del poder se encontraba en el Piamonte, y Cerde?a era tratada como una colonia.

La revuelta de Angioy

[editar]

Durante el siglo XVIII se formaron varios grupos antipiamonteses. Por un lado, el de los nobles locales, que tenía un talante antifiscal; el de los labradores y pastores, en cambio, tenía un talante antifeudal y poco organizado; el de la burguesía mercantil y los intelectuales tenía un talante republicano y, en algunos casos, apostaba por el independentismo, siguiendo los pasos de la República de Córcega y el liderazgo de Pasquale Paoli. La primera revuelta sarda de carácter nacional estalló aprovechando las invasiones francesas de 1792 y 1793, cuando se presentó al rey piamontés un memorial reivindicando más autonomía. Como este lo rechazó, el 30 de abril de 1793 estalló la revuelta. El 13 de enero del 1796 Giovanni Maria Angioy se puso de parte de los insurrectos y expulsó al virrey con apoyo inglés, pero el 16 de junio tuvo que huir del país, que volvió a caer en manos de los terratenientes piamonteses. En 1800 intentaría nuevamente ocupar Cerde?a, pero fracasó.

A pesar de que en ningún momento se proclamó la independencia de Cerde?a, muchos historiadores han considerado este momento como el nacimiento del nacionalismo sardo moderno. La figura de Angioy ha sido a menudo reivindicada y en esta revuelta se compuso el himno nacional sardo de Frantziscu Ignàtziu Mannu, Su patriotu sardu a sos feudatàrios. Este sentimiento aumentó desde el 1847, cuando fueron abolidos los últimos vestigios de autonomía sarda.

Unificación italiana y primeras demandas de autonomía

[editar]

En 1848 se formó una corriente de denuncia de imposición de una legislación uniforme a todo el reino del Piamonte-Cerde?a, expresada en la producción publicista de personajes pertenecientes a las corrientes democráticas y republicanas del liberalismo, como Federico Fanu, Gian Battista Tuveri y G. Scotto Pintor. Sus opúsculos, esta tendencia abogaba por una autonomía insular con parlamento propio, que le permitiera poner en marcha su propio proceso de modernización económica, para no caer en la colonización, y proteger la economía ganadera en nombre de los intereses sardos. La llamada cuestión sarda (Tuveri, 1867) se definía así en términos económicos y administrativos, y aspiraba a un federalismo poco definido a escala italiana. Otra corriente, a la vez, reclamaba la modernización económica de la isla, pero bajo control sardo. Desde 1860-1870 tuvo más influencia política al contar con el apoyo de políticos sardos de renombre como Giorgio Asproni, o por el ministro de agricultura, Francesco Cocco Ortu, y se sumó a las demandas de otras regiones italianas meridionales, configurándose como una parte de la llamada cuestión meridional. También lo vio así el sociólogo comunista Antonio Gramsci.

La demanda de autonomía se basaba en criterios económicos: conseguir que el mayor número de recursos resten en manos sardas con plena capacidad para redistribuirlos. Por la presión de los diputados sardos en Roma, a finales del siglo XIX se adoptaron algunas medidas especiales para Cerde?a, como la primera ley especial del 1897. También se produjeron durante el 1890 movilizaciones para conseguir un puerto franco para Cerde?a que le permitiera mejorar las exportaciones, sobre todo las de queso de cabra. Pero la necesidad del control de los recursos implicaba también que las élites locales dispusieran de más medios para incrementar su dominio clientelar sobre el interior de la isla. En 1914, poco antes de empezar la Primera Guerra Mundial, se celebraría en Roma un Congreso de toda la élite política de Cerde?a para pedir al gobierno central más recursos. Los escasos resultados de las leyes especiales ya provocaban entonces que los publicistas socialistas y republicanos reivindicaran un antiproteccionismo y un meridionalismo que denunciaba la marginación sarda.

El primer sardismo (1914-1945)

[editar]

El estallido de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) cambiaría radicalmente el panorama político sardo. Las autoridades italianas formaron la Brigada Sassari, formada exclusivamente por sardos, y que fue enviada como tropa de primera línea al frente. Se calcula que durante el conflicto murieron 200.000 sardos, 30.000 de ellos de la Brigate Sassari. Los oficiales, reclutados entre los peque?os burgueses y los profesionales liberales, al acabar la guerra se convirtieron en líderes políticos, como Emilio Lussu, Attilio Deffenu y Davide Empolla. Hacia 1919 la Brigada fue desmovilizada, y los excombatientes organizaron la Asociación Nacional de Excombatientes. En el III Congreso de Excombatientes, celebrado en Macomer el 1920, rechazaron tanto el socialismo como el liberalismo, y destacaron las tendencias republicanas, regionalistas y partidarios de la autonomía política.

En octubre del 1920 se formaría el Partido Sardo de Acción (PSAZ) con dos grupos dirigentes, uno en Sassari, formado por Camillo Bellieni (radical-progresista) y Luigi Battista Puggioni (partidario de una federación de pueblos mediterráneos), y uno en Cagliari, formado por Lionello De Lisi (sindicalista revolucionario) y Emilio Lussu, formados a partir de la Federación Regional de Excombatientes. Contaba por lo pronto con 500 miembros y dos periódicos, y en las elecciones de aquel mismo mes obtuvo 21 esca?os de 40 en Sassari y un buen resultado en Cagliari, aumentando el número de afiliados a cerca de los 50.000. Pero en mayo del 1921 el primer ministro Giolitti disolvió la Cámara y convocó nuevas elecciones sobre circunscripciones regionales.

Los primeros dirigentes del PSAZ estaban unidos por un programa de inspiración populista que pretendía hacer reformas socioeconómicas sobre la base de cooperativismo, la defensa de la peque?a producción, la economía agraria y ganadera, la autonomía administrativa y política basada en los entes locales, dentro de una reestructuración del estado italiano que resolviera la cuestión meridional ofreciendo una vía definitiva para el desarrollo económico sardo y acabando con el proteccionismo aduanero culpable de que el sur fuera un mercado cautivo del norte. Mantenía a la vez una cierta tendencia antiobrera, puesto que oponía el meridionalismo campesino con el socialismo obrero.

A pesar de que tanto Bellieni cómo Egidio Pilia, autor del opúsculo Autonomía sarda. Base, límiti, forma (1920) tienen elementos de reivindicación étnica, el PSAZ no concebía Cerde?a ni como nación ni como minoría nacional (artículo 2 de los estatutos del partido, vigentes hasta 1948), sino que se fijó como objetivo la autonomía política, económica y administrativa de Cerde?a dentro de la Unidad de la nación italiana. Lussu y Bellieni consideraban Cerde?a como una nación abortada que no había llegado a desarrollarse, y que por esto hacía falta la plena asimilación nacional y cultural dentro de Italia. Ni la lengua ni la cultura sardas eran reivindicadas de manera sustancial, a pesar de ser consideradas vagamente como elementos fundamentales de una etnicidad diferenciada, la existencia de la cual no se sentía todavía amenazada. La propaganda del PSAZ estaba escrita totalmente en italiano, y sólo se empleaba el sardo en la propaganda oral. En los referentes exteriores, sin embargo, se hacía referencia esporádicamente a Irlanda y a Catalu?a, así como a un utópico proyecto de Federación Mediterránea de Regiones Libres (Países Catalanes, Occitania, Córcega y Cerde?a). La independencia sería establecida como un objetivo claro del partido sòlo en los a?os Ochenta. Mantuvo contactos con otras fuerzas políticas regionalistas surgidas en toda Italia a partir de las Federaciones Regionales de Excombatientes, como lo Partido Molisano de Acción y otros similares en Apulia, Los Abruzos, Liguria, Piamonte, Calabria y Sicilia. En las elecciones legislativas italianas del 1921, el PSAZ obtuvo el 28,8 % de los votos sardos y 4 esca?os, con apoyo sobre todo en las zonas rurales de peque?a y mediana propiedad y economía pastoril.

El PSAZ se dividió en dos tendencias, la federalista-marxista, que recibía el apoyo de Antonio Gramsci y la independentista. En 1923 había habido contactos entre el Partido Nacional Fascista y el PSAZ para integrarse a cambio de asumir algunos puntos de vista de reivindicación autonómica. Una parte del PSAZ (los llamados sardofascistas) ingresaron en el PNF, y otra, dirigida por Lussu, se presentó a las elecciones con las siglas del partido. En las elecciones del 1924, pese al auge del fascismo, consiguieron el 16,3 % de los votos y 2 esca?os contra el 66,3 % de los fascistas. En diciembre de 1925, sin embargo, Benito Mussolini ordenó la disolución del partido y el encarcelamiento de sus líderes, la mayoría de los cuales marcharon a París. Giovanni Battista Tuveri dirigió los restos del partido en el interior y Lussu organizó en París el Partido de Acción con otras fuerzas antifascistas.

Después de unos a?os de inactividad, en oto?o del 1943 se presentó nuevamente el PSAZ, cosa que provocaría el enfrentamiento entre los líderes venidos del exilio y orientados hacia la izquierda, como Lussu, y los que continuaban fieles al mensaje populista de los a?os 20, como Luigi Puggioni, Sotgio y Giovanni Battista Melis, que habían radicalizado al límite el mensaje autonomista en un casi confederalismo. A la vez, el 1943 se fundaría un Partido Comunista de Cerde?a (PCS), marxista leninista dirigido por Antonio Cassitta, quien reclamaba la fundación de una República Sarda de Obreros y Campesinos, pero desde el 1945 fue combatido y finalmente absorbido por el PCI, quién lo acusaba de separatista. El mismo a?o también se fundó la Lega Sarda, abiertamente independentista, fundado por Bastià Parisi, quien tenía el apoyo de Bellieni y mantenía contactos con el Movimiento Independentista Siciliano.

Después de la Segunda Guerra Mundial

[editar]

El fenómeno político y cultural independentista se manifestará claramente al final de los a?os 60, período muy delicado en el que no sólo se procedió a interrumpir las actividades productivas tradicionales de la isla en favor de la industria química, sino que también se instaló en la isla el 60 % de todas las bases militares estadounidenses e italianas. A principios de los a?os setenta del siglo XX, el sardismo se materializó en un movimiento social concreto.[20]?[21]?[22]?

Hasta los a?os 80, era un término clave de muchas asociaciones populares fundadas en aquellos a?os, aunque fuesen muy fragmentadas debido a diferentes orígenes ideológicas: por ejemplo, se fundaron en 1967 la Unione Democratiga pro s'Indipendentzia de sa Sardigna de inspiración católica, y la Liga de Unidade Nazionale pro s'Indipendentzia de sa Sardigna e su Socialismu por jóvenes socialistas.[23]?

Nacieron también varios centros culturales deliberativos, como Città-Campagna o Su Populu Sardu: inspirados por las teorías del anticolonialismo, se caracterizan por la adhesión de muchos estudiantes universitarios sardos de izquierda (tanto en la península italiana como en la isla), particularmente activos en la organización de encuestas y seminarios sobre la llamada "cuestión sarda".[23]? Relevantes[23]? fueron los clubes juveniles de Orgosolo, fervientes promotores de la resistencia popular contra la expropiación de la tierra y la militarización de los pastos. En 1978 nació el movimiento alguerés Sardenya y Llibertat,[24]? fundado por Carlo Sechi (que ganó las elecciones municipales de 1994) y Rafael Caria y unido en 1982 con el grupo Sardinna e Liberdade.

Los resultados de las elecciones recogidos por el Psd'Az, que en Cagliari tocó el 30 % y en Sassari el 20 %, han hecho posible que el liderazgo de la región tocó a su representante más prestigioso, Mario Melis, primero presidente sardista de la región, en alianza con el PCI.[25]?

A principios de los a?os ochenta, debido a una división, nacerá el Partidu Sardu Indipendentista. A partir de este último en 1994, con la contribución de Angelo Caria y Giampiero Marras, nació a su vez Sardigna Natzione. Algunos elementos salidos de aquesto partido y animadores del proyecto web llamado Su Cuncordu pro s'Indipendèntzia de sa Sardigna fundaron en 2001 IRS Indipendentzia Repubrica de Sardigna. Por una fracción dentro de ProgReS, otro partido independentista nacido de una división con IRS, sería fundado en 2013 por Paolo Giovanni Maninchedda y Franciscu Sedda el Partito dei Sardi.[26]?

Hoy en día

[editar]

Los principales partidos que representan explícitamente los ideales sardistas son, entre los otros movimientos políticos, el Partito Sardo d'Azione, el todavía activo "Sardigna Natzione", "Indipendentzia Repubrica de Sardigna", "ProgReS - Progetu República de Sardigna", "Rossomori" (nacido de una escisión con el Partido Sardo de Acción), el "Partito dei Sardi", "La Base Sardegna", el "Partidu Indipendentista Sardu - Malu Entu" y, hasta el 2015,[27]? "A Manca pro s'Indipendentzia"; esta última organización estaba vinculada a la historia controvertida de algunos sus activistas[28]? y del líder político Bruno Bellomonte.[29]?[30]?[31]?

En las elecciones regionales sardas de 2014, con la victoria del centro-izquierda, liderado por Francesco Pigliaru, han sido elegidos algunos representantes del Partito dei Sardi, Rossomori y el IRS; Michela Murgia,[32]?[33]? a la cabeza de una coalición liderada por el partido ProgReS, recibe el 10 % de los votos.

El nacionalismo sardo es un movimiento pacífico que rechaza la violencia;[34]? sin embargo, ha habido casos relacionados con algunos elementos extremistas. En 1968,[35]? en Barbagia, nacieron dos controversiales organizaciones paramilitares: una socialista que fue inspirada por la ETA vasca, el Fronte Nazionale de Liberazione de sa Sardigna (FNLS), y otra derechista, el Movimentu Nazionalista Sardu (MNS), acusada por la primera de simpatías profascistas; ambas serían implicadas en un presunto[23]? movimiento armado financiado por Giangiacomo Feltrinelli y disuelto por los servicios secretos italianos.[36]?[37]? Según Mario Melis, este "complot separatista sardo" fue una maquinación de los servicios secretos italianos para desacreditar el nuevo viento sardista.[38]? No se conoce a los responsables de múltiples ataques dinamiteros, reivindicados por algunas organizaciones independentistas,[39]?[40]?[41]?[42]? en particular el atentado contra Silvio Berlusconi en ocasión de la visita de Tony Blair en Porto Rotondo en 2004.[43]? En 2010, la investigación estaba abierta todavía.[44]?

Referencias

[editar]
  1. Pala, C. 2015. Sardinia. The Wiley Blackwell Encyclopedia of Race, Ethnicity, and Nationalism. 1–3. Abstract
  2. ?Focus: La questione identitaria e indipendentista in Sardegna - UniCa, Ilenia Ruggiu?. Archivado desde el original el 15 de agosto de 2017. Consultado el 4 de diciembre de 2014. 
  3. Sardegna: paradiso turistico o la lenta morte di un popolo? - M.Oggianu (CONSEU)
  4. Michela Murgia, la scrittrice si candida a guidare la Sardegna. L'eterno ritorno dell'indipendentismo sardo - L'Huffington Post
  5. La Babele del sardismo - Sardiniapost
  6. Idea secessione, gli indipendentisti sardi: ?Sì al referendum, ma non ora? - La Nuova Sardegna
  7. What next for independence movements in Europe? - Eve Hepburn
  8. Identità e autonomia in Sardegna - FocuSardegna
  9. La Sardegna che vorrebbe l’indipendenza come i catalani - La Stampa
  10. Riforme - (SAR) REGIONE. PIGLIARU: INDIPENDENTISTA IL 40 % DEI SARDI (Conferenza delle Regioni e delle Province autonome
  11. La Sardegna vuole l'indipendenza, favorevoli quattro sardi su dieci - Controcampus.it
  12. Il 40 % dei sardi è per l'indipendenza; il resto è per la sovranità - Gianfranco Pintore
  13. L'indipendenza delle regioni - Demos & Pi
  14. I giovani non si sentono più italiani - Regione Autonoma della Sardegna, 31.05.2012
  15. Gianmario Demuro, Ilenia Ruggiu, Francesco Mola (2013). Identità e Autonomia in Sardegna e Scozia. Maggioli Editore. p. 26-28. ISBN 8838782431. 
  16. L'esempio della Catalogna, i sardi sono più ?identitari? - L'Unione Sarda
  17. Indipendentismo, secessionismo, federalismo: conversazione con Carlo Pala
  18. Galassia sardista al 26 per cento - La Nuova Sardegna
  19. Consejo Regional de Cerde?a
  20. ?Le molte anime del mondo che sogna un'isola-nazione, Piero Mannironi, La Nuova Sardegna?. Archivado desde el original el 18 de febrero de 2015. Consultado el 21 de septiembre de 2015. 
  21. I fondamenti storici dell'indipendenza sarda - Lacanas
  22. Così in Sardegna si è riacceso l’indipendentismo, Nicola Mirenzi - Europa Quotidiano
  23. a b c d Cultura e identitade - Sardinna, ghennalzu - aprile 2002
  24. Il cammino del mare di Alghero - Internazionale
  25. Consiglio Regionale della Sardegna - Giunte Regionali
  26. Ecco il Partito dei Sardi di Maninchedda, l'Unione Sarda
  27. Si scioglie A Manca pro s'Indipendentzia, ecco il comunicato - SaNatzione
  28. ?Sono un patriota sardo, non un terrorista?, l'Espresso
  29. Il pregiudizio del guardiano
  30. ?Assolto Bruno Bellomonte. Smontato il teorema?. Archivado desde el original el 25 de enero de 2012. Consultado el 21 de septiembre de 2015. 
  31. Assolto Bellomonte, ventinove mesi in carcere da innocente - Sardegna 24
  32. A Fight to Steer Sardinia - New York Times
  33. 2014: la Primavera Sarda? - Vilaweb
  34. Perché l'indipendentismo sardo ha sempre rinunciato al terrorismo - Adriano Bomboi, Sa Natzione
  35. Minahan, James. Encyclopedia of the Stateless Nations, S-Z, pg. 1664
  36. Cabitza, Giuliano (1968). Sardegna: rivolta contro la colonizzazione
  37. Morto Pugliese, l' ex ufficiale del Sid che ?fermò? nel '60 il latitante Mesina - Corriere della Sera
  38. Melis e il complotto separatista: "macchinazione degli 007 italiani"
  39. Memorial Institute for the Prevention of Terrorism. "Sardinian Autonomy Movement (MAS)
  40. Criminologia del terrorismo anarco-insurrezionalista, Marco Boschi, pag.63
  41. OIr:<<La bomba era nostra>>, RaiNews24, 09-04-2005
  42. Assessment for Sardinians in Italy - Minorities at Risk
  43. In manette dieci indipendentisti, 2006, la Repubblica
  44. Un magistrato da anni in prima linea sul fronte eversione - Regione Sardegna

Bibliografía

[editar]
  • Simon-Mossa (A.), Le ragioni dell’indipendentismo, Quartu Sant’Elena, Alfa, 2008 (original edition: 1969).
  • Sergio Salvi - (1973) Le nazioni proibite, Vallecchi, Firenze
  • Farnè (R.) - (1975) La Sardegna che non vuole essere una colonia, Milano, Jaca Book.
  • Antonio Lepori, Antonello Satta y Giovanni Lilliu Sardigna en MINORANZE num. 4, Milan, trimestre 1976.
  • Antonello Satta - (1977) L'autonomia della Sardigna come mistificazione.
  • Imma Tubella i Casadevall e Eduard Vinyamata Camp - (1978) Les nacions de l'Europa capitalista - La Magrana, Barcelona.
  • Melis (G.) - (1979) Dal sardismo al neosardismo: crisi autonomistica e mitologia locale, Il Mulino, XXXVIII, n° 263.
  • Gerdes (D.) - (1980) Aufstand der Provinz. Regionalismus in Westeuropa, Francfort s.M. y New York, Campus.
  • Rokkan (S.) y Urwin (D.W.) - (1982) The Politics of territorial identity : studies in European regionalism, London, Sage.
  • Rokkan (S.) y Urwin (D.W.) - (1983) Economy, territory, identity : politics of West European peripheries, London, Sage.
  • Rolando del Guerra e Genoveva Gómez - (1986) Llengua, dialecte, nació, ètnia (Llengua i poder a Itàlia) - La Magrana, Col. Alliberament, 19 Barcelona.
  • Valle (N.) - (1988), L’idea autonomistica in Sardegna, Cagliari, Il Convegno.
  • Gianfranco Contu - (1990) La questione nazionale sarda - Quartu Sant'Elena, Alfa Editrice
  • Hechter (M.) - (1992) The Dynamics of Secession, Acta Sociologica, vol. 35
  • Petrosino (D.) - (1992), National and regional movements in Italy : the case of Sardinia, in Coakley (J.), The social origins of nationalist movements, Londra, Sage
  • Contu (A.) - (1996), Il pensiero federalista in Sardegna, Cagliari, Condaghes
  • Xosé Manoel Nú?ez Seixas - (1998) Movimientos nacionalistas en Europa en el siglo XX - Ed. Síntesis, Col. Historia Universal Contemporánea, 26 Madrid.
  • Eve Hepburn - (2007). The New Politics of Autonomy: Territorial Strategies and the Uses of European Integration by Political Parties in Scotland, Bavaria and Sardinia 1979-2005. European University Institute, Department of Political and Social Sciences.
  • Eve Hepburne - (2008) Island Nations in a ‘Europe of the Peoples’: Corsica and Sardinia compared
  • Pala (C.) - (2008) La sopravvivenza prima di tutto : voti ed eletti di due partiti etnoregionalisti in Sardegna e Bretagna, Quaderni dell’Osservatorio Elettorale, vol. 60, n° 2.
  • Bachisio Bandinu - (2010) Pro s'Indipendentzia - Edizioni il Maestrale
  • Pala (C.) - (2010), Quando il cleavage etnoterritoriale si addormenta : la “connessione disorganica” degli attori regionalisti in Sardegna e Bretagna, Partecipazione e Conflitto, vol. 2, n° 2
  • Elias (A.) et Tronconi (F.), - (2011) From protest to power. Autonomist parties and the challenges of representation, Vienna, Braumüller
  • Ilenia Ruggiu, Francesco Mola, Gianmario Demuro - (2013) Identità e Autonomia in Sardegna e Scozia - Maggioli Editore
  • Roux (C.) - (2013) La nationalisation des périphéries. Fragments du processus de construction nationale en Corse et Sardaigne, Paris, L’Harmattan
  • Adriano Bomboi - (2014) L'indipendentismo sardo. Le ragioni, la storia, i protagonisti - Cagliari, Edizioni Condaghes
  • Carlo Pala (2015). Sardinia. The Wiley Blackwell Encyclopedia of Race, Ethnicity, and Nationalism. 1–3.
  • Carlo Pala (2016). Idee di Sardegna, ISBN 9788843082902.
知交是什么意思 为什么贫穷 脚心出汗是什么原因女 cool什么意思中文 滞气是什么意思
阳痿什么症状 结石什么东西不能吃 又什么又什么的花 头疼需要做什么检查 开火念什么
吃什么东西对肺部好 肾结石长什么样子图片 男人补身体吃什么好 炼乳是什么 办独生子女证需要什么材料
3911农药主要治什么 1983是什么年 什么意思 藏红花和什么一起泡水喝效果好 休学什么意思
聚宝盆什么意思hcv9jop6ns8r.cn 灌肠用什么水hcv8jop8ns2r.cn 割包皮有什么好处hcv9jop3ns0r.cn py什么意思hcv9jop4ns1r.cn 吃什么长卵泡hcv8jop6ns1r.cn
大马士革是什么意思liaochangning.com 布病是什么症状hcv9jop7ns1r.cn 忠厚是什么意思hcv9jop5ns4r.cn 西梅什么时候成熟hcv9jop3ns6r.cn 贝壳吃什么hcv8jop7ns2r.cn
乳腺结节挂什么科hcv8jop5ns8r.cn 高血脂是什么意思hcv8jop7ns8r.cn 没有斗代表什么hlguo.com 日本买房子需要什么条件hcv9jop2ns1r.cn 痂是什么意思hcv8jop6ns2r.cn
享受低保需要什么条件hcv8jop1ns8r.cn 产后抑郁一般发生在产后什么时间hcv9jop5ns9r.cn 慢性肾炎是什么原因引起的96micro.com 4月15日是什么日子hcv9jop2ns9r.cn 夫妻合葬有什么讲究hcv8jop0ns1r.cn
百度