黑色素通过什么排出来| 文工团是什么意思| pd是什么元素| 十月二十三号是什么星座| 百折不挠指什么生肖| 早上喝蜂蜜水有什么好处| 子午是什么时间| 多吃蓝莓有什么好处| 88年的属什么| 血线高是什么意思啊| 瑶是什么意思| 前列腺是什么意思| 洋桔梗的花语是什么| 肠道问题挂什么科| proof什么意思| 辽国是现在的什么地方| 精液为什么是苦的| 看得什么| 挂钟挂在客厅什么位置好| 鱼代表什么数字| 八月十三号是什么星座| 角是什么生肖| 北京朝阳医院擅长什么| 三观不合是什么意思| 缅甸的首都叫什么名字| 什么是生理期| 马的守护神是什么菩萨| 日出东方下一句是什么| 什么叫自然拼读| 什么是慈悲| 单人旁的字有什么| 甘油三酯高是什么病| 哥伦比亚牌子什么档次| 什么回大什么| 白细胞高是什么意思| 鱼代表什么数字| 子宫内膜9mm意味着什么| 什么样的人不适合吃人参| 胃反流是什么原因| 五月是什么季节| fisherman是什么意思| 我们是什么意思| 心眼是什么意思| 怀孕肚皮痒是什么原因| babyface是什么意思| 梦到被蛇咬是什么意思周公解梦| 气血不足有什么症状| 灵芝有什么作用| 急性肠炎吃什么食物好| 九点到十点是什么时辰| 两小无猜是什么生肖| 男性雄激素低吃什么药| 豆角和什么一起炒好吃| 牙齿贴片是什么意思| 楠字五行属什么| 压榨是什么意思| 微尘是什么意思| 公貔貅和母貔貅有什么区别| 好奇害死猫是什么意思| 哈欠是什么意思| 什么的尾巴长不了歇后语| s.m是什么意思| 蝉联是什么意思| 吃菠萝有什么好处| 行大运是什么意思| 外公的哥哥叫什么| 吃什么东西可以减肥| xl是什么码| 北京市长是什么级别| 积食内热吃什么药| 80年属什么生肖| 缄默症是什么病| 睡前吃香蕉有什么好处| 拔完智齿后需要注意什么| 腰痛吃什么药好| 羽立读什么| 手爱出汗是什么原因| 立夏有什么习俗| 脑垂体在什么位置图片| 为什么不建议切除脂肪瘤| 什么是处女| 什么叫人彘| 源源不断是什么意思| 牙疼吃什么药好| 屁股下垂穿什么裤子| 魔鬼城是什么地貌| 头胀痛什么原因| 心脏造影是什么| 808是什么意思| 不明原因腿疼挂什么科| 阉了是什么意思| 梦见好多葡萄是什么意思| 女性漏尿吃什么药最好| 每天喝牛奶有什么好处| 眼睛老跳是什么原因| 什么地赶来| 意味深长是什么意思| 医院规培生是什么意思| 针眼用什么眼药水| 寻常疣是什么样子图片| 秋天是什么样子的| 军师是什么意思| 出院小结是什么| 3月3号是什么星座| 6月30日是什么座| 马卡龙是什么| 耘是什么意思| 石敢当是什么神仙| 梵文是什么意思| 什么头蛇尾| 切克闹是什么意思| 口腔溃疡吃什么好得快| 给男生送什么礼物好| 婴儿什么时候开始认人| 拉尼娜现象是什么| 急性腹泻拉水吃什么药| 临床试验是什么意思| 隐血阳性是什么意思| 为什么喜欢你| 绿豆不能和什么一起吃| 小孩胃疼吃什么药好| 宫内妊娠是什么意思| 枕头太低了有什么危害| camel是什么牌子| 抑菌是什么意思| 吃什么菜能降血糖| 甜瓜是什么瓜| 血卡是什么| 恒心是什么意思| 海参什么样的好| 在眼皮老跳是什么征兆| shiraz是什么名字红酒| 牙疼吃什么药管用| 酒蒙子是什么意思| 2021年五行属什么| 女右眉毛跳是什么预兆| 注是什么意思| 8月29日什么星座| 生物碱是什么| 南方有什么生肖| 前列腺炎吃什么中药| 什么是智齿| 2027是什么年| 妯娌关系是什么意思| 狗狗能吃什么水果| 蛇屎是什么样子| 套牌车是什么意思| 尿道痛什么原因| 大炮是什么| 7.11是什么星座| 男人吃西红柿有什么好处| 天青色等烟雨是什么意思| 气虚是什么意思| 什么样的男人值得托付终身| 维生素c什么时候吃| 冰酒是什么酒| 脑干出血是什么原因| 午门是什么意思| 梦见死了人是什么意思| 传导阻滞吃什么药| 艺高胆大是什么生肖| 蒲公英泡水喝有什么效果| 怀孕了为什么还会出血| 麒麟长什么样| 橙子和橘子有什么区别| durex什么意思| 梦到洗衣服是什么意思| 红萝卜什么时候种| 感冒发烧吃什么药| 五朵玫瑰花代表什么意思| 大红袍属于什么档次| 锌是什么颜色| 阴囊潮湿什么原因| 个人送保是什么意思| 鹿晗的原名叫什么| 脑多普勒检查什么| 什么是湿疹| 怀孕日期是从什么时候开始算| 补蛋白吃什么最好| 黑壳虾吃什么| 目加此念什么| 重阳节吃什么| 鸟字旁的字大多和什么有关| 腹腔多发淋巴结是什么意思| 脂肪肝吃什么中药| 生蚝吃多了有什么危害| 女人得性疾病什么症状| 子宫是什么样子图片| 晚上口苦是什么原因引起的| 什么时候会有孕吐反应| s是什么m是什么| 420是什么意思| 老舍的原名是什么| 阴虚血热什么症状| 今年天热的原因是什么| 什么无为| 裂纹舌是什么原因引起的| 血窦是什么意思| 厚积薄发是什么意思啊| 气虚吃什么中药| 什么色| 唇炎是什么原因引起的| 谷丙转氨酶高吃什么药可以降下来| 男人结扎有什么好处| 麻黄是什么| 属虎生什么属相宝宝好| 吃什么可以养肝| 一九九七年属什么生肖| 重庆的市花是什么| 生姜黄叶病用什么药| 间接胆红素是什么| 失独是什么意思| 更年期潮热出汗吃什么药| 什么的知了| 老打饱嗝是什么原因| 胃痉挛吃什么药最有效| 神经性头痛吃什么药| 女人喝黄连有什么好处| 感冒了吃什么饭菜合适| 经期不能吃什么水果| 安陵容为什么叫安小鸟| 单核细胞百分比偏高是什么原因| 1984年是什么年| 血管堵塞吃什么好| 感冒为什么会咳嗽| 布洛芬什么时候起效| 阿弥陀佛是什么意思| 大生化检查能查出什么病来| 轶字五行属什么| 结婚下大雨是什么兆头| 晚上多梦是什么原因| 枸杞泡水喝有什么好处| 吃什么好| 迪赛尼斯属于什么档次| 什么植物有毒| 镭射是什么| 惊雷是什么意思| 食道癌有什么症状| 一个叉念什么| 睾丸炎吃什么药最有效| browser什么意思| 肩胛骨麻麻的什么原因| 血热吃什么好| 口腔上火了吃什么降火最快| 医学检验技术是什么| 原位杂交技术检查什么| 工事是什么意思| 靠谱什么意思| 上课什么坐姿可以瘦腿| 孩子注意力不集中是什么原因| elsevier是什么期刊| 急性化脓性扁桃体炎吃什么药| 眼睛经常长麦粒肿是什么原因| ipa是什么意思| 右眼皮跳是什么原因| 息肉样病变是什么意思| 8月初是什么星座| 夜明珠是什么东西| 普拉提是什么运动| 疤痕修复用什么药膏好| 尿路感染吃什么| 亚历山大王什么档次| 什么又什么又什么| inshop女装中文叫什么| 百度Ir al contenido

夫妻一方不知情能否作为解除合同或合同无效的理由

Artículo bueno
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Melocactus zehntneri
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]?
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cereeae
Género: Melocactus
Especie: M. zehntneri
(Britton & Rose) Luetzelb., 1926
Sinonimia
百度 陈云峰认为,据有关技术层面的说明,部分分叉币是对于原有技术的升级或改进,如果是这个层面意义上的分叉,很难说其没有价值,并且在监管层面反复提示虚拟货币投资风险的情况下,投资价值应由投资人自己做出判断。

La especie presenta 17 sinónimos: (véase el texto)

Melocactus zehntneri, conocida comúnmente como cactus melón[2]? o gorro turco,[3]? es una especie de planta suculenta perteneciente al género Melocactus, dentro de la familia Cactaceae. Es endémica del noreste de Brasil, especialmente en los estados de Pernambuco y Alagoas, y es una de las especies más comunes de este género. Se caracteriza por su cefalio, una estructura apical cubierta de lana y espinas de color naranja o rojo.

Esta planta crece en suelos áridos y pobres, y ha sido valorada tanto por su belleza ornamental como por sus aplicaciones en la medicina popular y en prácticas místico-religiosas. Su fruto, rico en agua, se consume en conservas y compotas, y la planta se asocia a creencias protectoras contra influencias negativas, como el ?mal de ojo?.

Resistente a la sequía, este cactus requiere cuidados específicos como un control adecuado del riego y exposición moderada a la luz solar. Desde el punto de vista científico, ha generado interés por su contenido en compuestos bioactivos, como alcaloides y terpenoides, con posibles aplicaciones medicinales. Además, su capacidad para almacenar agua y su resistencia al clima extremo le permiten desempe?ar un papel importante en la conservación de los ecosistemas semiáridos.

M. zehntneri está clasificada por la UICN como una especie bajo preocupación menor, debido a su amplia distribución y la presencia de numerosas subpoblaciones.[1]?

Descripción

[editar]

Melocactus zehntneri es una especie de cactus que crece de manera solitaria. Puede alcanzar alturas que varían entre 11 y 48 cm y diámetros de 9 a 25 cm. La forma de sus tallos muestra una gran variabilidad, desde formas deprimidas-globosas o esféricas hasta cilíndricas. Estos tallos están fuertemente ribeteados de manera longitudinal, y la epidermis presenta una amplia gama de tonos verdes, a menudo glaucos (gris azulado), lo que le confiere una apariencia distintiva.[4]?

Este cactus presenta de 10 a 22 costillas, aunque en raras ocasiones puede llegar hasta 19. Las costillas son puntiagudas y agudas. Sobre ellas se disponen areolas separadas entre 1,2 y 2 cm de distancia. Las espinas varían en tama?o, color y forma. Generalmente, son robustas, de color amarillo, marrón o rojizo, con una capa gris en su superficie. Las puntas son oscuras y algunas espinas, especialmente en las plántulas, pueden tener forma de gancho.[5]?

En cada areola se distinguen entre 1 y 4 espinas centrales, si bien en ocasiones pueden faltar. Estas espinas se curvan hacia arriba y alcanzan longitudes de entre 1,5 y 2,5 cm, y en algunos casos pueden medir hasta 4,5 cm. Además, existen entre 7 y 11 espinas radiales, que pueden curvarse débil o fuertemente hacia atrás. Estas miden entre 1,9 y 3 cm de largo, y algunas también pueden llegar hasta 4,5 cm. Las espinas más largas se localizan en la parte inferior de la planta.[5]?

Detalle de la flor en el cefalio

En el ápice de las plantas adultas, se forma una estructura lanosa conocida como cefalio, similar a la de los cactus del género Discocactus. Este cefalio puede medir entre 6 y 11 cm de altura (o más) y entre 6 y 10 cm de diámetro. Está compuesto por lana blanca o cremosa, que puede ser abundante o escasa, junto con espinas finas y densas, de color rosa pálido a rojo.[5]?

Las flores son peque?as y poseen colores que van desde el rosa pálido hasta el púrpura. Miden entre 1,5 y 2,5 cm de largo y entre 0,4 y 1,3 cm de diámetro. Tienen la capacidad de autopolinizarse y crecen en la parte superior del cefalio, en una posición más o menos expuesta, aunque sin sobresalir demasiado de la estructura lanosa.[5]?

Los frutos tienen una coloración que varía entre blanco y rosa-lila profundo. Presentan una forma claviforme y miden entre 1,2 y 2 cm de largo, con un diámetro de entre 0,4 y 0,8 cm. En su interior, se encuentran las semillas, que son ovaladas y tienen una superficie notablemente tuberculada en el extremo opuesto al hilum. Las semillas miden entre 1,2 y 1,3 mm de largo y entre 1 y 1,1 mm de ancho. Esta especie es diploide, con un número de cromosomas de 2n = 44.[5]?[6]?

Distribución y hábitat

[editar]

El área de distribución nativa de Melocactus zehntneri se localiza en el noreste de Brasil, específicamente en los estados de Bahía, Piauí, Pernambuco, Alagoas, Sergipe, Maranh?o, Río Grande del Norte, Tocantins, Ceará y Paraíba.[1]?

La especie crece principalmente en el bioma tropical seco de temporada, a elevaciones que varían entre 200 y 1000 metros sobre el nivel del mar. Se adapta a una amplia variedad de suelos, lo que le permite habitar distintos tipos de terrenos, como suelos arenosos y pedregosos.[6]?[7]?

Espécimen en su hábitat (Bahía)

Es frecuente encontrar esta especie en formaciones rocosas compuestas de piedra caliza, granito, gneis, areniscas, cuarzo y otras rocas cristalinas. La planta suele crecer en grietas estrechas de rocas sólidas, donde sus raíces se anclan y aprovechan la escasa humedad disponible. Estas condiciones son comunes en regiones áridas, donde el agua de lluvia se filtra o evapora rápidamente, lo que hace que la planta esté adaptada a la escasez hídrica.[6]?[7]?

Además, esta especie es considerada un indicador del bioma de la Caatinga, una ecorregión exclusiva del noreste de Brasil. La Caatinga se caracteriza por su clima semiárido, vegetación xerófila y largas estaciones secas. Estas condiciones extremas y de alta insolación convierten a esta cactácea en un ejemplo representativo de las especies que han evolucionado para sobrevivir en ambientes con pocos recursos hídricos.[7]?

Ecología

[editar]

La característica más destacada de esta especie es su cefalio, una estructura lanosa que continúa desarrollándose a lo largo de toda la vida de la planta. A diferencia del cuerpo principal, que deja de crecer cuando comienza a formarse el cefalio, este último no aumenta en circunferencia con el tiempo, sino que se alarga de manera continua. El cefalio tiene una función protectora: resguarda el extremo apical —la parte más sensible de la planta— frente a las bajas temperaturas nocturnas y la intensa radiación ultravioleta. Además de su función protectora, se considera que el cefalio desempe?a un papel importante en la atracción de polinizadores, ya que suele ser muy vistoso incluso antes de que aparezcan las flores.[8]?

En cuanto a la reproducción, los frutos de esta planta pueden permanecer adheridos a las espinas del cefalio, conteniendo en su interior las semillas. Se ha propuesto que estas semillas permanecen latentes hasta la muerte de la planta madre, momento en el cual disponen de materia orgánica suficiente para germina. Esta estrategia adaptativa resulta crucial en los ambientes extremadamente hostiles donde habita esta especie.[6]?

Taxonomía

[editar]

La primera descripción de esta especie fue como Cactus zehntneri, publicada en 1922 por los botánicos estadounidenses Nathaniel Lord Britton y Joseph Nelson Rose en el libro The Cactaceae; descriptions and illustrations of plants of the cactus family 3: 236.[9]?

Más tarde, el botánico alemán Philipp von Luetzelburg trasladó la especie al género Melocactus, por lo que pasó a llamarse Melocactus zehntneri. Registró estos cambios en el libro Estudo Botanico Nordéste 3: 111, publicado en 1926.[10]?

Etimología
  • Melocactus: nombre genérico formado a partir de las palabras griegas mēlon (?melón?) y kaktos (?cardo? o ?planta espinosa?), en alusión al tama?o y la forma del cuerpo de la planta, parecidos a los de un melón.[11]?
  • zehntneri: epíteto específico otorgado en honor al biólogo suizo Leo Zehntner (1864-1961).[12]?
Sinonimia[12]?
  • Cactus zehntneri Britton & Rose, 1922 (basónimo)
  • Melocactus arcuatispinus Brederoo & Eerkens, 1983
  • Melocactus canescens F.Ritter, 1979
  • Melocactus canescens var. montealtoi F.Ritter, 1979
  • Melocactus curvicornis Buining & Brederoo, 1972
  • Melocactus douradaensis Hovens & Strecker, 1984
  • Melocactus giganteus Buining & Brederoo, 1973
  • Melocactus helvolilanatus Buining & Brederoo, 1976
  • Melocactus macrodiscus Werderm, 1932
  • Melocactus saxicola Diers & Esteves, 1984
  • Melocactus zehntneri var. ananas Rizzini, 1982
  • Melocactus zehntneri subsp. arcuatispinus (Brederoo & Eerkens) P.J.Braun & Esteves, 2001 publ. 2002
  • Melocactus zehntneri subsp. canescens (F.Ritter) P.J.Braun, 1988
  • Melocactus zehntneri var. curvicornis (Buining & Brederoo) P.J.Braun, 1988
  • Melocactus zehntneri subsp. douradaensis (Hovens & Strecker) P.J.Braun & Heimen, 2020
  • Melocactus zehntneri f. douradaensis (Hovens & Strecker) Delanoy, 2004
  • Melocactus zehntneri var. viridis F.Ritter, 1979

Estado de conservación

[editar]
Ganadería caprina en Brasil (CEPES), responsable en gran medida de la alteración del entorno natural de la especie.

Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), Melocactus zehntneri está clasificada como una especie bajo preocupación menor (Least Concern, LC), debido a su amplia distribución y la presencia de numerosas subpoblaciones.[1]?

Sin embargo, la especie enfrenta amenazas significativas, principalmente por la pérdida y degradación de su hábitat. Las actividades humanas como la agricultura, la ganadería y la recolección de le?a contribuyen a la alteración de su entorno natural. Además, la extracción ilegal de ejemplares para el comercio ornamental representa una presión adicional sobre sus poblaciones silvestres.[6]?

A pesar de su estado actual de conservación, es fundamental implementar medidas de protección y manejo sostenible para asegurar la supervivencia a largo plazo en su hábitat natural.[1]?

Importancia económica y cultural

[editar]

Melocactus zehntneri tiene una amplia variedad de usos tradicionales y actuales. Se destaca principalmente en la medicina popular, aunque también se emplea con fines científicos, alimentarios, forrajeros, ornamentales y en contextos místico-religiosos.

Medicina tradicional

[editar]

Varios estudios etnobotánicos han documentado su uso en el tratamiento de diversas afecciones. La pulpa del tallo se utiliza comúnmente para aliviar problemas respiratorios, como gripe, bronquitis, inflamación de la garganta y tos ferina. Además, se emplea en casos de debilidad física y para facilitar la ?limpieza uterina? después del parto.[13]?

Otros usos medicinales incluyen el tratamiento de cólicos, problemas intestinales y dolencias relacionadas con los cambios climáticos, conocidas popularmente como ?problemas del tiempo?.[14]?

Aplicaciones científicas y potencial farmacológico

[editar]

El género Melocactus se caracteriza por la presencia de una combinación compleja de compuestos bioactivos, entre los que se encuentran aceites esenciales, flavonoides, esteroides, terpenoides, alcaloides, carbohidratos y aminoácidos.[15]?

Trichomonas vaginalis en una imagen de microscopio electrónico. Se ha comprobado que alcaloides procedentes de extractos de M. zehntneri muestran actividad contra este parásito.

Investigaciones científicas han comenzado a explorar el potencial farmacológico de esta especie. Por ejemplo, la extracción mediante fluidos supercríticos de ejemplares jóvenes de M. zehntneri permitió obtener una fracción rica en alcaloides, posiblemente del tipo fenetilamina, que mostró actividad contra Trichomonas vaginalis y células de melanoma maligno vaginal humano.[16]? Además, se evaluaron diferentes extractos de la pulpa de la planta sobre la viabilidad celular en la línea de fibroblastos murinos NIH/3T3. Los extractos obtenidos con etanol, metanol y agua presentaron efectos leves, mientras que el extracto con cloroformo mostró actividad citotóxica, reduciendo la viabilidad celular hasta un 68%. En contraste, los extractos de hexano y el extracto acuoso final no evidenciaron efectos significativos.[13]?

Asimismo, en estudios con otras especies del género, como M. bellavistensis, el extracto alcaloide evaluado en ratas Holtzmann inducidas con dimetilhidrazina (DMH) no mostró la aparición de neoplasias a dosis de 1,5 y 10 mg/kg, lo que sugiere una baja toxicidad en condiciones experimentales.[17]?

Estos resultados destacan el interés creciente por Melocactus zehntneri como fuente potencial de compuestos bioactivos, tanto para aplicaciones terapéuticas como para el desarrollo de futuras investigaciones científicas.[18]?

Uso alimentario y forrajeo

[editar]
Detalle de los frutos de color rosa

El fruto de M. zehntneri constituye un recurso alimenticio aprovechado tradicionalmente por comunidades del noreste de Brasil. Consumido de forma natural, este fruto se valora por su sabor y alto contenido de agua, lo que lo convierte en un alimento útil en regiones áridas y de clima extremo. Además de su consumo directo, el fruto se emplea en la preparación de dulces artesanales, como conservas y compotas, que forman parte de la gastronomía local y tienen un importante valor cultural.[14]?

Estudios etnobotánicos realizados en la región semiárida del estado de Pernambuco han documentado su uso dentro de la dieta de subsistencia, especialmente en tiempos de escasez de otros recursos alimentarios.[19]?

Además, en contextos de sequía, el tallo carnoso de la planta también puede utilizarse para alimentar al ganado, especialmente en sistemas de producción extensiva en áreas donde la vegetación es escasa o de baja disponibilidad estacional. Esta práctica resalta la capacidad de adaptación de la especie a ambientes semiáridos, lo que la convierte en una alternativa viable como suplemento alimenticio para el ganado durante períodos críticos.[14]?[20]?

Uso ornamental

[editar]
Cultivo en tiesto de plástico

Esta especie de cactus se cultiva principalmente por su valor ornamental y se propaga exclusivamente por semillas. La germinación comienza generalmente entre febrero y marzo, utilizando un suelo ligero, arenoso y poroso. Se recomienda cubrir la bandeja de germinación con cristal para evitar que las semillas se sequen y mantener una temperatura constante entre 18 y 22 °C para asegurar el éxito en la germinación.[21]?

Respecto al cultivo, esta planta no es adecuada para principiantes debido a su sensibilidad a las condiciones ambientales. Crece activamente de abril a octubre, pero requiere un manejo cuidadoso del riego. Aunque es originaria de regiones tropicales, el cactus no tolera largos períodos de sequedad extrema ni el exceso de agua, ya que su sistema radicular no es eficiente para absorber agua del suelo húmedo. Por lo tanto, es necesario permitir que el suelo se seque adecuadamente antes de regar nuevamente, evitando así el riesgo de pudrición. La planta debe colocarse en un lugar donde reciba luz brillante, pero no tan intensa como la de los cactus de zonas más áridas.[6]?[21]?

Durante el invierno, la planta entra en un período de descanso desde octubre hasta abril. No tolera temperaturas frías ni temperaturas relativamente frescas, por lo que es esencial mantenerla a una temperatura mínima de entre 8 y 12 °C. Temperaturas más bajas pueden causar da?os graves o incluso la muerte de la planta.[22]?

Uso cultural y simbólico

[editar]

En algunas localidades del estado de Sergipe, se cree que la planta posee propiedades protectoras contra influencias negativas, como el ?mal de ojo? o la presencia de espíritus malignos. Por ello, es común encontrar ejemplares plantados en jardines, patios y espacios domésticos con la intención de alejar energías indeseadas y brindar protección espiritual al hogar. Además, se utiliza en prácticas místico-religiosas, donde su presencia en rituales y ceremonias refuerza su relevancia como planta simbólica dentro del contexto cultural local.[23]?

Otros usos

[editar]

En el estado de Sergipe, las comunidades tradicionales han usado el cefalio como material de relleno para cangalhas, unas estructuras que sirven para transportar carga con mulas y burros en el Sert?o brasile?o.[23]?

Referencias

[editar]
  1. a b c d e Machado, M.; Taylor, N. P.; Braun, P.; Zappi, D. (2017). ?Melocactus zehntneri. The IUCN Red List of Threatened Species 2017?. e.T152094A121521664 (en inglés) (International Union for Conservation of Nature). doi:10.2305/iucn.uk.2017-3.rlts.t152094a121521664.en. Consultado el 27 de mayo de 2025. 
  2. CONABIO (8 de mayo de 2025). ?Cactos melones (Melocactus)?. EncicloVida. Consultado el 26 de mayo de 2025. 
  3. Nunes, E. N.; Lemos, D. M.; Silva, S. F.; Rocha, A. P. T.; Lucena, C. M.; Meiado, M. V.; Lucena, R. F. P. (2016-Jan-Mar). ?Cuantificación fisicoquímica en gorro turco [Melocactus zehntneri (Britton & Rose) Luetzelburg - Cactaceae]?. Revista Brasileira de Plantas Medicinais 18: 81-88. ISSN 1516-0572. doi:10.1590/1983-084X/15_044. Consultado el 26 de mayo de 2025. 
  4. Taylor, Nigel P. (1991-12). ?The genus Melocactus (Cactaceae) in Central and South America?. Bradleya (en inglés) 9 (9): 1-80. ISSN 0265-086X. doi:10.25223/brad.n9.1991.a1. Consultado el 26 de mayo de 2025. (requiere suscripción). 
  5. a b c d e Anderson, Edward F. (2011). Das gro?e Kakteen-Lexikon (Eggli, Urs, trad.) (en alemán). Ulmer. ISBN 978-3-8001-4573-7. 
  6. a b c d e f ?Melocactus zehntneri (Britton & Rose) Luetzelb.?. Llifle (en inglés). 14 de noviembre de 2005. Consultado el 26 de mayo de 2025. 
  7. a b c Ruhsam, M. (16 de agosto de 2005). ?Cacti of Eastern Brazil. N. Taylor & D. Zappi. Kew: Royal Botanic Gardens, Kew. 2004. 499pp. ISBN 1 84246 056 0. £49.95 (hardback).?. Edinburgh Journal of Botany (en inglés) 61 (2-3): 198-201. ISSN 1474-0036. doi:10.1017/S0960428605280277. Consultado el 27 de mayo de 2025. (requiere suscripción). 
  8. Pin, Ana Beatriz; Simon, Joan (2004). Guía ilustrada de los cactus del Paraguay. Secretaría de Ambiente del Paraguay; Grupo de Investigación en Biosistemática Vegetal de la Universidad de Barcelona. p. 9. ISBN 99925-3-326-9. Consultado el 23 de mayo de 2025. 
  9. POWO (2025). ?Cactus zehntneri Britton & Rose?. Plants of the World Online (en inglés). The Royal Botanical Gardens, Kew. Consultado el 26 de mayo de 2025. 
  10. POWO (2025). ?Melocactus zehntneri (Britton & Rose) Luetzelb.?. Plants of the World Online (en inglés). The Royal Botanical Gardens, Kew. Consultado el 26 de mayo de 2025. 
  11. Eggli, Urs; Newton, Leonard E. (2004). Etymological dictionary of succulent plant names (en inglés). Springer. ISBN 978-3-642-05597-3. 
  12. a b van der Meer, Maarten H.J. (2 de julio de 2023). ?Melocactus zehntneri?. Dictionary of Cactus Names. (en inglés). Consultado el 26 de mayo de 2025. 
  13. a b de Queiroz Aquino-Martins, Ver?nica Giuliani; Melo, Luciana Fentanes Moura de; Silva, Larissa Marina Pereira; Targino de Lima, Thales Rodrigo; Fernandes Queiroz, Moacir; Silva Viana, Rony Lucas; Zucolotto, Silvana Maria; Sousa Andrade, Vania et al. (1 de octubre de 2019). ?In Vitro Antioxidant, Anti-Biofilm, and Solar Protection Activities of Melocactus zehntneri (Britton & Rose) Pulp Extract?. Antioxidants (en inglés) 8 (10): 439. ISSN 2076-3921. PMC 6826963. PMID 31581486. doi:10.3390/antiox8100439. Consultado el 26 de mayo de 2025. 
  14. a b c Silva, Valdeline A. (2015). ?Diversidade de uso das cactáceas no nordeste do Brasil: uma revis?o?. Gaia Scientia (en portugués) 9 (12). ISSN 1981-1268. Consultado el 26 de mayo de 2025. 
  15. Agostini-Costa, Tania da Silveira (2020). ?Bioactive compounds and health benefits of Pereskioideae and Cactoideae: A review?. Food Chemistry (en inglés) 327. ISSN 1873-7072. doi:10.1016/j.foodchem.2020.126961. Consultado el 26 de mayo de 2025. (requiere suscripción). 
  16. Brand?o, G. H. A.; Rigo, G.; Roque, A. A.; Souza, A. C. D.; Scopel, M.; Nascimento, C. A. O.; Tasca, T.; Pereira, C. G. et al. (2017). ?Extraction of bioactive alkaloids from Melocactus zehntneri using supercritical fluid?. The Journal of Supercritical Fluids (en inglés) 129: 28-35. ISSN 0896-8446. doi:10.1016/j.supflu.2016.12.012. Consultado el 26 de mayo de 2025. (requiere suscripción). 
  17. Ríos-León, Karla; Fuertes-Ruiton, César; Arroyo, Jorge; Ruiz, Julio (23 de marzo de 2017). ?Efecto quimioprotector del extracto alcaloideo de Melocactus bellavistensis (cactus globoso) sobre el cáncer de colon inducido con 1,2-dimetilhidrazina en ratas?. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 34 (1): 70-75. ISSN 1726-4642. doi:10.17843/rpmesp.2017.341.2768. Consultado el 26 de mayo de 2025. 
  18. Orozco-Barocio, Arturo; Sánchez-Sánchez, Marina A.; Rojas-Mayorquín, Argelia E.; Godínez-Rubí, Marisol; Reyes-Mata, María Paulina; Ortu?o-Sahagún, Daniel (2024). ?Phytochemicals from Cactaceae family for cancer prevention and therapy?. Frontiers in Pharmacology (en inglés) 15: 1421136. ISSN 1663-9812. PMC 11540781. PMID 39512831. doi:10.3389/fphar.2024.1421136. Consultado el 26 de mayo de 2025. 
  19. de Lima-Nascimento, Ailza Maria; Bento-Silva, José Severino; de Lucena, Camilla Marques; de Lucena, Reinaldo Farias Paiva (1 de agosto de 2019). ?Ethnobotany of native cacti in the northeast region of Brazil: can traditional use influence availability??. Acta Botanica Brasilica (en inglés) 33: 350-359. ISSN 0102-3306. doi:10.1590/0102-33062019abb0166. Consultado el 27 de mayo de 2025. 
  20. Fabricante, Juliano Ricardo; Alves de Andrade, Leonaldo; Marques, Fábio José (2010). ?Caracteriza??o populacional de Melocactus zehntneri (Britton & Rose) Luetzelburg (Cactaceae) ocorrente em um inselbergue da Caatinga paraibana?. Biotemas (en portugués) 23 (1): 61-67. ISSN 2175-7925. doi:10.5007/2175-7925.2010v23n1p61. Consultado el 27 de mayo de 2025. 
  21. a b Magnani, Mariana FC; Cardoso, Jean Carlos (2022). ?Seed germination and substrates for seedlings cultivation of Melocactus zehntneri?. Horticultura Brasileira (en inglés) 40 (4): 384-392. ISSN 1806-9991. doi:10.1590/s0102-0536-20220406. Consultado el 27 de mayo de 2025. 
  22. Thomson, George (2021). ?Cultivation notes on Melocactus?. British Cactus and Succulent Society (en inglés). Consultado el 27 de mayo de 2025. 
  23. a b Bravo Filho, Eronides Soares; Santana, Marlucia Cruz de; Almeida Santos, Paulo Augusto; de Souza Ribeiro, Adauto (2018). ?Levantamento etnobotanico da família Cactaceae no estado de Sergipe?. Revista Fitos (en portugués) 12 (1). ISSN 2446-4775. doi:10.5935/2446-4775.20180005. Consultado el 27 de mayo de 2025. 

Bibliografía adicional

[editar]
  • Hunt, David R.; Taylor, Nigel; Graham, Charles, eds. (2006). The New Cactus Lexicon (en inglés). Dh Books. ISBN 9780953813445. 
  • Innes, Clive; Glass, Charles (1991). Cacti (en inglés). Portland House. ISBN 9780517056509. 
  • Lamb, Edgar; Lamb, Brian (1978). The Illustrated Reference on Cacti & Other Succulents (en inglés) V. Blandford Press. ISBN 9780713708523. 
  • Taylor, Nigel P.; Zappi, Daniela C. (2004). Cacti of Eastern Brazil (en inglés) (1 edición). Royal Botanic Gardens, Kew. ISBN 978-1-84246-056-6. 
什么东西补精子最快 图腾是什么意思 晚上八点半是什么时辰 池塘边的榕树上是什么歌 心力衰竭吃什么药
海纳百川是什么意思 麸皮是什么东西 精疲力尽是什么意思 吃是什么意思 防腐剂是什么
异地办理护照需要什么材料 射手座属于什么星象 人为什么会得阑尾炎 月亮是什么 paul是什么意思
1969年是什么年 体寒是什么意思 高祖父的爸爸叫什么 8月2日是什么星座 2.20什么星座
肚子不舒服吃什么药hcv9jop0ns2r.cn 乳房旁边疼是什么原因hcv7jop9ns9r.cn 藜麦是什么东西hcv9jop6ns0r.cn 男人出虚汗是什么原因引起的hcv9jop3ns0r.cn 直肠癌是什么症状hcv9jop4ns3r.cn
岚字五行属什么hcv8jop7ns2r.cn 古埃及是什么人种hcv8jop3ns3r.cn 清五行属什么hcv8jop3ns4r.cn 1961年属什么hcv9jop4ns0r.cn 去火吃什么水果hcv7jop9ns6r.cn
做水煮鱼用什么鱼最好sanhestory.com 血府逐瘀片主治什么病hcv7jop9ns5r.cn 胆结石吃什么比较好hcv8jop2ns1r.cn 一九九二年属什么生肖hcv9jop4ns2r.cn 梦见做棺材是什么意思hcv7jop5ns2r.cn
fox是什么意思hcv8jop7ns4r.cn 捡漏什么意思hcv8jop9ns9r.cn 咏字五行属什么hcv7jop9ns0r.cn 变蛋是什么hebeidezhi.com 唯利是图是什么生肖hcv9jop0ns6r.cn
百度