地什么人什么| 四物汤什么时候喝最好| 桃和什么不能一起吃| 阴虚和阳虚有什么区别的症状| 六月十三是什么日子| sage什么颜色| 治疗荨麻疹用什么药最好| 开心水是什么| 正常白带是什么样的| 女性脱发严重是什么原因引起的| 抗巨细胞病毒抗体igg高是什么意思| 一什么村庄| 产妇月子吃什么下奶多| 蓬灰是什么东西| 得宫颈癌的前兆是什么| 棱是什么| 英国用什么货币| 梦见别人开车撞死人是什么意思| 低俗是什么意思| 什么的飞翔| 什么好像什么一样| 脑部ct挂什么科| 什么是医疗器械| u是什么意思| 公报私仇是什么生肖| 头皮上长疣是什么原因造成的| 免疫球蛋白是什么东西| 人为什么要工作| 痰湿瘀阻是什么症状| 感染是什么意思| 什么是根| 什么病| 10月25号是什么星座| 什么叫自闭症| 吃什么养心| 手汗脚汗多是什么原因| 结节状高密度影是什么意思| 大使是什么行政级别| 丙氨酸氨基转移酶高是什么意思| 患者是什么意思| 今年74岁属什么生肖| 葡萄什么季节成熟| 什么是机械手表| 更年期综合症吃什么药| 水仙是什么| 命里缺什么怎么看| 吃什么能提升免疫力| 总胆红素高是什么意思| 妊娠是什么意思| 变性淀粉是什么| 灌溉是什么意思| 学籍卡是什么样子图片| 清远车牌是粤什么| 什么能美白皮肤而且效果快| 履约是什么意思| 墨鱼干和什么煲汤最好| 冠心病吃什么药好| 蚂蚁的触角有什么作用| 膀胱壁毛糙是什么意思| 女人为什么不会怀孕| 什么是abs| 高铁座位为什么没有e| primark是什么牌子| 冬至穿什么衣服| 三级警督是什么级别| 消防支队长是什么级别| 白化病是什么能活多久| 晚字五行属什么| 出煞是什么意思| 12月23日是什么星座| 血药浓度是什么意思| 痔疮有什么特效药| 子宫内膜厚有什么危害| 小孩咳嗽是什么原因引起的| 喝茶水对身体有什么好处| maje是什么牌子| grn什么颜色| au9999是什么意思| 最难做的饭是什么| 半夜呕吐是什么原因| 654-2是什么药| 生理期吃什么水果比较好| 腹膜透析是什么意思| 六十而耳顺是什么意思| 左下腹部是什么器官| 智齿发炎吃什么| 取环是什么意思| 吃什么可以补精| 1975年属兔的是什么命| 泳帽的作用是什么| 唇色深的人适合什么颜色的口红| 和谐的意思是什么| 感冒喉咙痒吃什么药| 口腔溃疡吃什么水果| 头发全白是什么病| 不行是什么意思| 元武道是什么| 臣字五行属什么| 砂舞是什么意思| 坐南朝北是什么意思| 撕裂性骨折是什么意思| 四联用药是些什么药| 维生素c弱阳性是什么意思| 5是什么生肖| 心肌酶高是什么意思| 为什么叫八路军| 婴儿老打嗝是什么原因| mido手表什么牌子| 威士忌是什么酿造的| 什么地躺着| 10月30日什么星座| 前降支中段心肌桥什么意思| 红薯什么时候掐尖| 人参片泡水喝有什么功效和作用| 精神出轨什么意思| 白带发黄是什么妇科病| m代表什么| 什么烟最便宜| 为什么不可以| 吃葡萄干对身体有什么好处| 为什么开空调没蚊子| 小三是什么意思| 98年属虎的是什么命| 什么盛名| 两个月没有来月经了是什么原因| 子宫癌是什么症状| 毕业送什么礼物给老师| 光顾是什么意思| 姑姑叫我什么| 吃什么能降铁蛋白| d3什么时候吃效果最好| 眼角痒用什么眼药水好| 路由器坏了有什么症状| 中元节又叫什么节| 左边头痛什么原因| 朕是什么时候开始用的| 农历六月十二是什么日子| 人中浅的女人代表什么| 什么是五谷| 梦见自己儿子死了是什么意思| 白蜡金是什么金| 祛斑产品什么好| 一喝酒就脸红是什么原因| 锡纸什么牌子的好| 汗疱疹是什么原因引起的| 为什么相爱的人却不能在一起| 宝宝什么时候添加辅食最好| 大器晚成是什么意思| 正骨是什么意思| 支原体吃什么药| puma是什么意思| 喝什么养胃| 房性早搏吃什么药最好| 牛奶丝是什么面料| 女人月经总是提前是什么原因| 遗传物质是什么| 什么护肤品好用| 乏了是什么意思| 痛经什么原因| 蒟蒻是什么| 阴虚吃什么食补最快| 新生儿头发稀少是什么原因| 登徒子什么意思| 心脏跳动过快吃什么药| 突然血糖高是什么原因引起的| 坐以待毙是什么意思| 虫离念什么| 老是说梦话是什么原因| 什么人骗别人也骗自己| 大材小用是什么生肖| 骨密度挂什么科| 铅中毒是什么引起的| 混子是什么意思| 光敏反应是什么意思| 荨麻疹是什么| 一月六号是什么星座| 排卵期后是什么期| 经常流鼻血是什么原因| charging是什么意思| 老鼠最怕什么| 自豪的什么| 为什么怀孕前三个月不能说| 曹操为什么要杀华佗| 青少年耳鸣是什么原因引起的| 经常低血糖是什么原因| 善根是什么意思| 海鲜不能和什么水果一起吃| 11.19是什么星座| 淀粉吃多了有什么危害| 粗枝大叶是什么意思| pci是什么意思| 黄体期什么意思| 什么是亲子鉴定| 婴儿感冒吃什么药| 生丝是什么| 栀子对妇科有什么功效| 96120是什么电话| 梦见洗手是什么意思| 治疗狐臭挂什么科| 香云纱是什么面料| 荔枝有什么营养| 右手麻木是什么原因引起的| 肠粉为什么叫肠粉| bape是什么品牌| 林彪为什么要叛逃| 樊字五行属什么| 金克木是什么意思| 土豆粉是什么做的| 亢是什么意思| 黑匣子是什么| 什么是钝角| 口腔异味吃什么药| 什么是癣| 体内湿气重吃什么食物| 月经前腰疼的厉害是什么原因| 鱼加它是什么字| 钠低会出现什么症状| 才美不外见的见是什么意思| 当医生学什么专业| 锲而不舍是什么生肖| 淋巴结增大是什么原因严重吗| 皮肤自愈能力差缺什么| 血糖高可以吃什么水果| 脚麻是什么原因造成的| 145是什么意思| 天伦之乐是什么意思啊| 眼皮水肿是什么原因引起的| 津液亏虚是什么意思| 小月子可以吃什么水果| 高枕无忧是什么意思| 雨水是什么意思| 一什么牛肉| 风热感冒用什么药好| 家里飞蛾多是什么原因| 鹅蛋治什么妇科病| 1846什么意思| 浪琴手表属于什么档次| 大学院长是什么级别| 凝血高是什么原因| 肉芽肿是什么病| 脚磨破了涂什么药| 梨子什么季节成熟| 武士是什么意思| 贪心不足蛇吞象什么意思| 怀孕做糖耐是检查什么| 女人肝火旺吃什么好| 28年属什么生肖| 虔婆是什么意思| 什么食物养胃又治胃病| 马克华菲是什么档次| 呼吸衰竭是什么意思| 胸口长痘痘是什么原因| 泉州和晋江什么关系| 众望所归是什么意思| 舌头白吃什么药| 西瓜和什么食物相克| 眼皮老跳是什么原因| 月牙消失了是什么原因| 炖乌鸡汤放什么配料| 打水光针有什么副作用| 吃什么补脑子增强记忆力最快| 肚子痛拉稀吃什么药| 亥时右眼跳是什么预兆| 非处方药是什么意思| 百度Ir al contenido

杨安娣:“冷资源”变“热经济” 实现吉林振兴的“旅游担当”

Artículo destacado
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El jugador Pavel Nedvěd en 2006, llevando un equipamiento moderno.
百度 新车配有嵌入式大尺寸多媒体触摸屏幕,影音控制和空调控制区位列其下,功能区域划分逻辑清晰,造型简洁,三辐式多功能方向盘采用时下流行的平底设计。

En el fútbol, el equipamiento se refiere a la indumentaria y accesorios que deben llevar los jugadores a lo largo del desarrollo de los partidos. Los futbolistas generalmente llevan números identificatorios —denominados dorsales— en la parte trasera de sus camisetas y en ocasiones en la parte delantera y pantalones. Originalmente, un equipo usaba los números del 1 al 11, correspondiéndose abiertamente con su posición dentro del campo, pero a nivel profesional, esta práctica se suplantó por la numeración del equipo, en el que cada miembro lleva un número fijo a lo largo de una determinada temporada o competición. Algunos clubes profesionales también suelen mostrar el nombre, apellido o apodo del jugador sobre el número o, menos frecuentemente, debajo del mismo.

El equipamiento de los futbolistas evolucionó significativamente desde los primeros días del deporte, cuando los jugadores vestían gruesas camisas de algodón, pantalones por debajo de las rodillas, medias hasta las rodillas y rígidas botas de cuero. En el siglo XX las botas se volvieron más livianas, los pantalones se acortaron y los avances de la producción textil y de estampa permitieron la fabricación de camisetas de fibras sintéticas livianas, con dise?os más coloridos y complejos. También se volvió usual la impresión del logotipo de patrocinadores tanto en camisetas como pantalones. Los equipamientos —principalmente las camisetas— se empezaron a fabricar en masa, permitiendo así que los seguidores pudiesen comprarlos y generando grandes beneficios para los clubes.

Las reglas del fútbol de la FIFA, cuya redacción está a cargo de la International Football Association Board, formada por la FIFA y las cuatro asociaciones de fútbol del Reino Unido, especifican en su Regla 4: Equipamiento del jugador el equipamiento mínimo obligatorio. Consta de cinco elementos: camiseta con manga corta o larga (también llamada camisa, casaca o remera), pantalones cortos (o shorts), medias (o calcetines), calzado y espinilleras (o canilleras).[1]? Los guardametas pueden llevar pantalones de chándal en lugar de shorts.[1]?

Historia

[editar]

siglo XIX

[editar]

El fútbol asociación organizado se jugó por primera vez en Inglaterra en la década de 1860. En estos tiempos, el concepto de un color generalizado en todo el equipo no existía; los equipos jugaban con cualquier vestimenta que tenían disponible y los jugadores de un mismo equipo se distinguían usando gorras o bandas que cruzaban el pecho, del hombro a la cintura.[2]? Esta práctica se volvió problemática, por lo que en un manual del juego de 1867 se sugirió que los equipos deberían intentar ?siempre que pueda ser arreglado con anterioridad, que uno de ellos lleve jerséis rayados de un color, por ejemplo rojo, y el otro, por ejemplo, azul. Esto previene la confusión y salvajes intentos de robar el balón a un compa?ero?.[3]?

El equipo del New Brompton de 1894 luciendo el equipamiento típico de la época: un pesado jersey, pantalones por la rodilla, botas altas y pesadas, cinturón y canilleras por encima de las medias.

Los primeros uniformes iguales comenzaron a aparecer en la década de 1870, siendo muchos los clubes que eligieron los colores asociados con las escuelas u otras organizaciones deportivas de las cuales emergieron.[2]? Los colores y los dise?os a menudo cambiaban drásticamente entre cada partido, siendo un ejemplo Bolton Wanderers F. C., club que usó camisetas rosadas en algunos y blancas con puntos rojos en otros en el lapso de un a?o.[4]? En esa época, los jugadores usaban pantalones por las rodillas o por debajo de ellas, usualmente con un cinturón o tirantes.[5]? Arthur Kinnaird, una de las primeras estrellas del deporte, era conocido por sus largos pantalones blancos.[6]? Tampoco existían los números para identificar a los jugadores, por lo que el programa de un partido de 1875 entre Queen's Park F. C. y Wanderers F. C. en Glasgow identificaba a los jugadores por el color de sus gorras o medias.[7]? Las primeras espinilleras fueron usadas en 1874 por el jugador del Nottingham Forest Sam Weller Widdowson, quien cortó un par de protectores de críquet y se los puso sobre las medias. Inicialmente esta medida fue ridiculizada, pero pronto fue del gusto de otros jugadores.[8]? Para el cambio de siglo, las canilleras se volvieron más peque?as y se usaron dentro de las medias.[9]?

Mientras el juego pasaba gradualmente de ser practicado por amateurs adinerados a profesionales de clase obrera, los equipamientos también cambiaron. Los mismos clubes fueron entonces los responsables de comprar el equipamiento y de los asuntos financieros, y junto con la necesidad de que el creciente número de espectadores pudiera identificar fácilmente a los jugadores, llevaron a abandonar los pálidos colores de los primeros a?os a favor de simples combinaciones de colores primarios. En 1890, The Football League —formada dos a?os antes— reglamentó que ninguno de los equipos miembros podría tener uniformes similares. Más tarde se abandonó esta regla en favor de otra que estipulaba la obligación de los clubes de tener un segundo equipamiento con colores diferentes al primero.[2]? Inicialmente era el equipo local el que debía cambiar a su segundo uniforme en el caso de confusión, pero esta regla se cambió en 1921, instando al equipo visitante a que lo hiciera.[10]?

Las primeras botas específicas para la práctica del fútbol emergieron en la era profesional, tomando el relevo del calzado cotidiano o botas de trabajo. Al principio, los jugadores simplemente clavaban tiras de cuero a los zapatos para aumentar el agarre, llevando a que la FA estableciera que ningún clavo debía asomarse por fuera del calzado. Para los a?os 1880, estas rudimentarias a?adiduras se volvieron tapones. Las botas de esa época estaban hechas de cuero pesado, tenían puntas duras y llegaban hasta bien arriba del tobillo de los jugadores.[11]?

Principios del siglo XX

[editar]

Mientras el juego comenzaba a esparcirse por Europa y otras partes, los clubes adoptaban uniformes similares a aquellos usados en el Reino Unido y, en algunos casos, la elección de los colores estuvo inspirada en los empleados por clubes británicos. Por ejemplo, en 1903 la Juventus de Italia adoptó un uniforme blanco y negro inspirado en el vestuario de Notts County.[12]? Dos a?os después, el Club Atlético Independiente de Argentina adoptó la camiseta roja tras ver jugar al Nottingham Forest.[13]? Existe además el caso del Athletic Club y el Atlético de Madrid, quienes compraban directamente el equipamiento del Blackburn Rovers y más tarde del Southampton Football Club, siendo los colores de este último los que adoptarían definitivamente.[14]?

Para principios del siglo XX, los pantalones se volvieron más cortos y los guardametas usaban camisetas de un color diferente, como se observa en esta fotografía del Internazionale de 1910.

En 1904, The Football Association abandonó la regla en la cual establecía que los pantalones debían cubrir las rodillas y los equipos comenzaron a usarlos mucho más cortos. Inicialmente, casi todos los equipos utilizaban pantalones de un color que contrastaba con el de la camiseta.[2]? En 1909, en un intento de ayudar a los árbitros a identificar a los guardametas entre el montón de jugadores, se modificaron las reglas para establecer que debía lucir una camiseta de un color distinto al de sus compa?eros. Inicialmente se especificó que tal atuendo debía ser escarlata o azul real, pero cuando se a?adió el verde como tercera opción en 1912, pronto todos los porteros jugaban en ese color. Con todo, en este periodo solían llevar una indumentaria de lana más similar a un suéter que a las camisas de los demás jugadores.[5]?

En 1920 se hicieron experimentos esporádicos con camisetas numeradas, pero la idea no avanzó.[15]? El primer partido importante jugado con camisetas numeradas fue la final de la FA Cup de 1933 entre el Everton y el Manchester City. Sin embargo, en vez de a?adirse los números a los uniformes existentes de los clubes, se hicieron dos equipamientos especiales para la final, uno blanco y otro rojo y fueron sorteados con una moneda entre los dos clubes. Los jugadores del Everton llevaron los números del 1 al 11 y los del City del 12 al 22.[16]? No fue hasta la década de 1940 que la numeración se asentó con cada equipo, usando los números 1 al 11. Aunque no había regulaciones acerca de qué jugador debía utilizar determinado número, ciertos guarismos empezaron a ser asociados con posiciones específicas del campo de juego, siendo los ejemplos más conocidos el número 9, que se reservaba al primer delantero del equipo,[15]? y el 1, para el guardameta.[17]? Los números se asignaban de manera fija para cada jugador a lo largo de un campeonato en la Copa Mundial de 1954, debiendo utilizarse los números del 1 al 22. Cuando se introdujeron las sustituciones en la década siguiente, los jugadores suplentes llevaban los números del 12 al 14, aunque se les permitía omitir el 13 en caso de que el jugador fuera supersticioso.[18]?

En los a?os 1930 también se avanzó en la fabricación de las botas gracias a la disponibilidad de materiales sintéticos y cueros más livianos. Para 1936 los jugadores europeos llevaban botas que pesaban un tercio de las empleadas una década antes, con la excepción de los clubes británicos, que no adoptaron estas reformas. Incluso el jugador Billy Wright manifestó su desdén por el nuevo calzado, declarando que eran más apropiadas para el ballet que para el fútbol.[19]?

La selección argentina con el uniforme típico de los a?os 1960.

En el periodo inmediatamente posterior a la Segunda Guerra Mundial, muchos equipos de Europa se vieron forzados a vestir uniformes inusuales, a causa del racionamiento de la vestimenta.[20]? En los a?os 1950, los uniformes usados en el sur de Europa y Sudamérica se volvieron mucho más livianos, los cuellos en pico reemplazaron a los cuellos de camisa y las telas sintéticas a las pesadas fibras naturales.[21]? Las primeras botas cortadas por debajo del tobillo fueron introducidas por Adidas en 1954. A pesar de que costaban el doble de las botas convencionales hasta entonces, fueron un gran éxito y establecieron la base de la compa?ía alemana en el mercado del fútbol. Sobre la misma década, Adidas también desarrolló las primeras botas con tapones intercambiables, para acomodarse a las condiciones del campo.[22]? En otras partes, estas mejoras tardaron más en adoptarse; los clubes británicos volvieron a resistirse a estos cambios y mantuvieron equipamientos apenas diferentes a los de antes de la guerra, mientras que los países de la Europa Oriental continuaron usando uniformes considerados fuera de moda.[21]? Cuando un equipo del F. C. Dínamo de Moscú hizo una gira por la Europa occidental en 1945, generó tantos comentarios por sus grandes pantalones como por la calidad de su juego.[23]? Con la llegada de las competiciones internacionales, como la Copa de Europa, el estilo de uniforme del sur de Europa se adoptó en el resto del continente y para el final de la década, los equipamientos pesados y las botas de los a?os previos a la guerra fueron abandonados completamente. En los a?os 1960 se observaron pocos cambios en el dise?o de los uniformes, y los clubes generalmente optaban por colores simples que se visualizaban adecuadamente bajo las entonces novedosas lámparas de los estadios.[2]? Los dise?os de uniformes de fines de 1960 y principios de 1970 son muy estimados por los fanáticos del fútbol.[24]?

Finales del siglo XX

[editar]
Camisetas de distintas temporadas del Paris Saint-Germain Football Club, donde se observan varios patrocinadores.

En los a?os 1970 los clubes comenzaron a crear dise?os personalizados y en 1975 el equipo inglés Leeds United —que en la década pasada había cambiado sus colores azul y oro tradicionales a un uniforme enteramente blanco, en referencia al Real Madrid[25]? fue el primer conjunto en dise?ar un uniforme que saldría a la venta. Motivados por los beneficios económicos, otros equipos lo imitaron, a?adiendo el logo del fabricante y un mayor nivel de ornamentación.[2]? En la primera parte de la década también llegaron los primeros equipamientos patrocinados, con grandes clubes como el F. C. Bayern de Múnich mostrando nombres de compa?ías en sus camisetas.[2]? En poco tiempo, la mayoría de los principales clubes habían firmado acuerdos por el estilo, con la notable excepción de dos de los principales equipos espa?oles: el F. C. Barcelona y el Athletic Club. Los últimos rechazaron patrocinios hasta 2004, cuando aceptaron la propuesta del gobierno del País Vasco de lucir la palabra ?Euskadi? en sus partidos de la Copa de la UEFA.[26]? Por su parte, el Barcelona rechazó contratos de patrocinio en favor de llevar el logotipo de UNICEF, al mismo tiempo que donan 1,5 millones de euros cada a?o.[27]? Los jugadores también comenzaron a firmar contratos individuales con compa?ías. En 1974, Johan Cruyff rechazó vestir el uniforme de la selección neerlandesa porque la indumentaria de Adidas entraba en conflicto con su contrato con Puma. Finalmente se le permitió llevar una versión sin la marca Adidas.[28]? Puma también pagó a Pelé 120.000 dólares estadounidenses para que calzase sus botas y le pidió específicamente que se agachase para atar sus cordones al comienzo de la final de la Copa Mundial de Fútbol de 1970, asegurándose así un primer plano de las botas para los telespectadores de todo el mundo.[29]?

La denominada ?camiseta ketchup?, usada por el Athletic Club de Espa?a, fue elegida como una de las más feas de la historia.[30]?

En los a?os 1980, algunos fabricantes como Hummel y Adidas comenzaron a desarrollar camisetas con dise?os más complejos, puesto que las nuevas tecnologías llevaron a la introducción de nuevos elementos como impresiones con sombras o rayas finas.[2]? Los pantalones se volvieron más cortos que nunca durante las décadas de 1970 y 1980,[15]? y paulatinamente se volvió usual a?adirles el número del jugador en el frente, aunque su inclusión no fue obligatoria en las competiciones de la FIFA hasta 2005.[31]?[32]? En la final de la Copa FA de 1991, los jugadores del Tottenham Hotspur salieron al campo con pantalones algo más largos y sueltos. Al principio este nuevo estilo fue rechazado, pero en poco tiempo tanto clubes británicos como de otras partes del mundo adoptaron estos pantalones.[33]? En la Eurocopa de 1992, jugada en Suecia, los jugadores llevaron por primera vez su nombre además de su número en la camiseta. A nivel de clubes, la primera vez que se introdujo el nombre del jugador fue en la Football League Cup de 1993.[34]? En los a?os 1990 los dise?os de camisetas se volvieron extravagantes en muchos casos, principalmente porque se buscaba que las mismas tuvieran un buen aspecto como objeto de venta para los aficionados.[2]? Sin embargo, muchos de los dise?os de esta década se recuerdan como los peores de todos los tiempos.[35]? En 1996, el Manchester United introdujo unas camisetas grises dise?adas específicamente para ser usadas con pantalones vaqueros, pero fueron abandonadas a mitad de un partido porque el entrenador Alex Ferguson afirmaba que la razón por la que su equipo estaba perdiendo 3-0 era que los jugadores no se podían ver unos a otros en el campo. El United se cambió de uniforme y marcó un gol en la segunda mitad.[36]? Entre otros ejemplos de camisetas con dise?os poco usuales de esta década se pueden encontrar la utilizada por el Hull City A. F. C., con un distinguido animal print haciendo honor al sobrenombre de ?tigres?, y la introducida por la A. C. Fiorentina que presentaba cruces dispuestas de tal manera que sus bordes dibujaban esvásticas.[30]?

Las principales ligas introdujeron los números de equipo, fijando un dorsal para cada jugador para toda la temporada.[37]? Por otro lado, a finales de la década apareció entre los jugadores una breve moda que consistía en levantar o quitarse la camiseta para revelar otra con un mensaje político, religioso o personal impreso. Esto llevó a una reglamentación por parte de la International Football Association Board en 2002, que establecía que las camisetas internas no pueden tener tales mensajes o logos.[38]?

siglo XXI

[editar]
Uniformes a la venta.

El mercado de las camisetas ha crecido enormemente, generando grandes ingresos ayudados por la frecuencia con la que los equipos renuevan su equipamiento. En el Reino Unido, por ejemplo, este mercado alcanza un valor de más de 200 millones de libras esterlinas.[39]? Sin embargo, muchos entusiastas compran réplicas falsas de estas camisetas, importadas de países como Tailandia y Malasia, como consecuencia de los altos precios de venta.[40]? A pesar de esto, en algunas ocasiones la posibilidad que tienen los seguidores de comprar una camiseta con el número y el nombre de un jugador estrella, lleva a verdaderos beneficios para el club. En los primeros seis meses tras la transferencia de David Beckham al Real Madrid, el club vendió más de un millón de camisetas con el número 23.[41]? Otro mercado que se ha desarrollado es el del coleccionismo de camisetas llevadas por ciertos jugadores en determinados partidos. La camiseta lucida por Pelé en la final de la Copa Mundial de Fútbol de 1970 se vendió por más de 150.000 libras esterlinas en una subasta de 2002.[42]?

A partir del a?o 2000, se han conseguido avances en el dise?o del equipamiento, con diversos grados de éxito. En 2002, la selección camerunesa compitió en la Copa Africana de Naciones de Malí con camisetas sin mangas,[43]? pero la FIFA estimó que tal indumentaria no se consideraba una camiseta y que por lo tanto no estaba permitida según las reglas del fútbol.[44]? El fabricante Puma AG primeramente a?adió mangas negras para respetar la norma, pero más tarde proveyó al equipo con un uniforme de una sola pieza, esto es, camiseta y pantalón juntos.[36]? La FIFA prohibió el uniforme, pero puesto que el equipo desoyó la orden, se le descontaron seis puntos de la clasificación para la Copa Mundial de 2006, decisión que fue apelada.[45]?[46]? Más éxito tuvieron las ce?idas camisetas de la selección italiana fabricadas por Kappa, dise?o que fue emulado por otras selecciones y clubes.[36]? Otra innovación que tuvo poca aceptación ocurrió en el 2005, cuando el entonces entrenador del Real Madrid, Vanderlei Luxemburgo, hizo que Raúl González usara un auricular para darle órdenes directamente.[47]?

Con motivo de varios centenarios de clubes a finales del siglo XX y principios del XXI, muchos equipos lanzaron al mercado camisetas conmemorativas de la ocasión, como por ejemplo Boca Juniors, que en 2005 sacó una camiseta similar a una usada en 1907, o el Inter de Milán, que dise?ó un modelo que incluye la cruz de San Jorge, patrono de la ciudad.[48]?[49]?

Equipamiento básico

[editar]

La Regla 4 establece un equipamiento básico que todos los jugadores deben utilizar. Se especifican cinco objetos: camiseta (también llamada camiseta, casaca o remera), pantalones cortos (o shorts), medias (o calcetines), calzado y espinilleras (o canilleras).[1]? Aunque la mayoría de los jugadores emplean un tipo de calzado específico denominado, entre otras maneras, ?botas de fútbol?, las reglas no especifican que tengan tacos.[1]? Las camisetas deben tener mangas –largas o cortas– y los guardametas deben vestir unas que se distingan fácilmente de las de los demás jugadores y árbitros. La única restricción del equipamiento definida en las reglas indica que los jugadores ?no utilizarán ningún equipamiento ni llevarán ningún objeto que sea peligroso para ellos mismos o para los demás jugadores?.[1]? En caso de que algún jugador infrinja alguno de los puntos de esta regla durante el partido, el árbitro ordenará al infractor que abandone el terreno de juego para poner en orden su equipamiento. Una vez que el juez se cerciore de que el equipamiento se encuentre en un estado apto para el juego, el futbolista podrá volver a ingresar al campo.[1]?

Camiseta

[editar]
La camiseta del Olympique de Marsella para la temporada 2006-07.

Las camisetas se hacen normalmente de un tejido de poliéster que no aísla el sudor o el calor corporal, de la misma manera en la que lo hace una camiseta hecha de fibra natural.[50]? La mayoría de los clubes profesionales tienen logos de patrocinadores en el frente de su camiseta, lo que puede generar importantes ingresos,[51]? mientras que algunos también ofrecen a sus patrocinadores la oportunidad de ubicar su logo en la espalda y las mangas.[52]? Dependiendo de las reglas locales, puede haber restricciones sobre el tama?o de estos logos o incluso qué logos pueden mostrarse.[53]? Algunas competiciones, como la liga espa?ola de fútbol o la Liga de Campeones de la UEFA, también pueden requerir que los jugadores lleven un parche en la manga mostrando el logo de la competición.[54]?[55]? El número del jugador se estampa normalmente en la parte trasera de la camiseta, aunque algunas selecciones nacionales lo estampan más peque?o en el frente.[56]? Muchos clubes profesionales y selecciones imprimen asimismo el apellido, nombre o sobrenombre del jugador sobre el número,[57]?[58]? el cual debe poder distinguirse fácilmente del resto del dise?o de la camiseta, usando otro color o dejando un margen. El mismo también debe tener una altura entre 25 y 35 cm y debe poder verse completamente cuando la camiseta esté dentro del pantalón.[32]? Usualmente se le pide a los capitanes de cada equipo que usen una banda elástica sobre la manga izquierda, conocida como brazalete de capitán, para poder identificarse.[59]? Cada equipo dispone de sus propios equipamientos para disputar los partidos.

Botas

[editar]

La mayoría de los jugadores se calzan botas de fútbol, que pueden estar hechas de cuero o de materiales sintéticos como el poliuretano.[60]? Las botas modernas están ligeramente cortadas bajo los tobillos, en contraposición a las altas botas de décadas pasadas, y tienen tacos o tapones insertados en las suelas. Los hay de tres tipos: caucho, aluminio y hierro para distintos tipos de terreno. Estos pueden ser parte fija de la suela, pero existen igualmente versiones en las que se pueden retirar con un destornillador.[22]? Hay muchos tipos de tapones, y su cantidad y distribución deben amoldarse a las características del terreno. Como regla general, a mayor número de tacos, menor adherencia y por tanto menor posibilidad de sufrir una lesión en terrenos blandos. La distribución adecuada de los mismos entre el talón y el resto del pie es de vital importancia para evitar torceduras o lesiones en las rodillas o tobillos durante la rotación del pie mientras éste se encuentra enclavado en el terreno.[60]? Del mismo modo, las suelas, hechas principalmente de caucho o poliuretano, pueden variar en su rigidez de una bota a otra, puesto que se prefieren suelas más blandas en terrenos lodosos.[60]?

Algunas botas modernas se caracterizan por tener dise?os desarrollados científicamente, además de innovaciones como bolsillos de aire en las suelas y tapones más afilados;[61]? pero estos modelos fueron objeto de controversias, dado que muchos entrenadores los acusaron de favorecer las lesiones tanto de jugadores opuestos como de quien los porta.[62]?[63]? Algunos jugadores eligen deliberadamente botas ligeramente más peque?as que las correspondiente a su talla, puesto que afirman sentir que esto aumenta su control de la pelota. Sin embargo, esta práctica también puede generar lesiones.[64]?

Las reglas no especifican ninguna restricción en cuanto al color del calzado, por lo que —aunque a lo largo de la historia predominó el uso del negro o colores oscuros— varios fabricantes, como la empresa estadounidense Nike, lanzaron al mercado botas doradas, blancas, rojas, amarillas, verdes e incluso rosadas.[65]?

Como componente básico del equipamiento, el uso de calzado es obligatorio. Sin embargo, existen importantes anécdotas sobre jugadores que no usaron botas. En la Copa Mundial de fútbol de 1938, el delantero brasile?o Le?nidas da Silva marcó un gol estando descalzo. Una de sus botas se había descosido, por lo que el jugador se quitó la restante y saltó al campo mientras el utilero la reparaba, marcando un gol. El árbitro no había notado que le faltaban las botas, pues los pies del jugador estaban cubiertos de barro. Cuando se dio cuenta, le ordenó calzarse.[66]? En la actualidad, sólo se concedería el gol en caso de pérdida accidental del calzado.[67]? Por otro lado, la selección de fútbol de la India renunció a participar en el Mundial de 1950 porque la FIFA había prohibido jugar descalzos a los futbolistas.[68]?

Muchos fabricantes de botas tienen contratos comerciales firmados con distintos futbolistas profesionales, quienes a cambio de una prestación monetaria y un dise?o personalizado exhiben exclusivamente las botas de la marca en cuestión.[69]? En algunos casos, estos contratos estipulan el uso de la bota antes de que la misma salga al mercado, o se incluye la serigrafía del nombre del jugador o su dorsal en algún sector.[70]?

Pantalones, espinilleras y medias

[editar]
Las canilleras son obligatorias según las reglas del fútbol.

Los pantalones deben ser cortos, y en la práctica actual se llevan por encima de la rodilla. Los guardametas pueden optar por vestir pantalones largos en vez de cortos.[71]? También se debe incluir el número del jugador en la parte frontal del pantalón, ya sea en la pierna izquierda o en la derecha, y el mismo debe tener entre 10 y 15 cm.[32]? Algunos equipos ofrecen los pantalones como espacios publicitarios, generalmente la parte trasera.[52]? Se permiten los pantalones interiores térmicos, pero estos deben ser del mismo color principal que los exteriores.

Las canilleras deben estar hechas de caucho, plástico o un material similar y ?deberán ofrecer una protección adecuada?. Las medias deben cubrir completamente las espinilleras y tener un color principal. Pueden llevar una vez en cada media el nombre del fabricante y de la asociación nacional o club deportivo.[1]?

Otros accesorios

[editar]
Un guante de guardameta.
Varios estilos de guantes de portero.

Se permite usar guantes a todos los jugadores,[21]? pero los guardametas llevan normalmente guantes especialmente dise?ados para la función que desempe?an en el campo. Antes de los a?os 1970 no se acostumbraba ponerse guantes,[72]? pero ahora es extremadamente inusual ver a un guardameta sin ellos: en el partido de la Eurocopa 2004 entre Portugal e Inglaterra, el guardameta Ricardo Pereira motivó muchos comentarios cuando decidió quitarse los guantes durante la definición por penales.[73]? Desde la década de 1980, se han logrado avances significativos en el dise?o de guantes, los cuales ahora cuentan con protectores que previenen que los dedos se tuerzan hacia atrás, segmentaciones para permitir mayor flexibilidad y palmas hechas de materiales dise?ados para proteger la mano del jugador y aumentar su agarre.[72]? Los guantes se encuentran disponibles en una variedad de dise?os, entre los que se encuentran los denominados flat palm, roll finger y negative cut, que varían en la costura y el ajuste.[74]? Los guardametas también pueden llevar gorras para prevenir las molestias causadas por luces brillantes, como el sol o las lámparas del estadio, y que podrían afectar su show.[21]?

Los jugadores con problemas en la visión pueden usar gafas, siempre y cuando no exista el riesgo de que estas se caigan o se rompan y generen un peligro. Muchos jugadores con estos problemas optan por usar lentes de contacto, como el estadounidense Kasey Keller, pero a veces estos problemas oculares obligan a los jugadores a llevar lentes convencionales, como el francés William Gallas o el neerlandés Edgar Davids, quien sufre de glaucoma y necesitó un permiso de la FIFA para ponerse sus características antiparras.[75]? También se permite usar ropas interiores, como camisetas o pantalones —que deben ser del color principal del equipamiento—, así como bandas para sujetar el pelo, mu?equeras, gorras y equipamiento protector moderno, como cascos, rodilleras, protectores de brazos, tobilleras, vendas y máscaras faciales, siempre y cuando estén confeccionados de materiales blandos y no representen un riesgo para quien lo porta u otros jugadores.[76]? En la década de 1990 se extendió el uso de tiras nasales, hechas de plástico, con un lado adhesivo que dilata las fosas nasales aumentando el flujo de aire en la respiración.[77]? En algunos países como Argentina tuvieron un paso más bien fugaz,[78]? pero en otras ligas, como la Major League Soccer estadounidense, incluso se acordó un proveedor oficial.[79]?

Un caso particular es el de las jugadoras musulmanas, quienes de acuerdo a las leyes islámicas de vestimenta femenina no pueden exhibir su cuerpo a excepción de la cara y las manos. A estas futbolistas se les autoriza llevar pantalones largos además del tradicional velo islámico.[80]?[81]?

No están permitidos otros objetos que podrían da?ar a los jugadores, como joyas o relojes.[1]?

Equipamiento de los árbitros

[editar]
El árbitro Howard Webb llevando una indumentaria negra.

Los árbitros, los árbitros asistentes y el cuarto árbitro usan un equipamiento similar al de los jugadores, aunque normalmente se incluyen dos bolsillos en el pecho para guardar las tarjetas. El equipamiento del árbitro se completa con un silbato para se?alar faltas, el inicio y el final del partido, entre otras decisiones, además de un cronómetro para medir el tiempo de juego. Desde 2006 se están llevando a cabo experimentos en las principales competiciones con sistemas inalámbricos de comunicación, consistentes en un auricular y un micrófono que se colocan el árbitro y sus asistentes con la finalidad de facilitar el intercambio de información sobre sustituciones, el tiempo extra o faltas.[82]? Los árbitros asistentes también disponen de un banderín para se?alar los fuera de juego y los saques de banda. El cuarto árbitro dispone de un cartel luminoso para se?alar los números de los jugadores en una sustitución o los minutos a?adidos al tiempo reglamentario de juego. Cabe aclarar que el cuarto árbitro es quien debe inspeccionar el equipamiento de los jugadores antes del partido y determinar la peligrosidad de los objetos.[83]?

Aunque no se especifica en las reglas del fútbol, se considera un principio de este deporte que los árbitros vistan una indumentaria de un color distinto al de los dos equipos.[84]? En 1998, el árbitro de la Premier League, David Elleray, se vio forzado a cambiar su indumentaria a mitad de un partido entre Aston Villa y Wimbledon porque se consideró que era demasiado similar a la usada por los jugadores del Wimbledon.[85]? El negro es el color tradicional de los árbitros, siendo el apodo ?el hombre de negro? un término informal utilizado ampliamente para referirse a ellos.[86]? No obstante, en a?os recientes se están usando otros colores, como el rosa, el anaranjado, el amarillo o el rojo, entre otros.[87]? Por otro lado, en competiciones internacionales, los oficiales sólo pueden llevar la indumentaria fabricada por el proveedor oficial de la FIFA (Adidas), además de lucir en su manga izquierda el escudo del Fair play y en el pecho el parche o logo de FIFA Referee que lo acredita como árbitro capacitado para dirigir encuentros internacionales. Los árbitros también pueden tener logos de patrocinadores, aunque únicamente se podrán ubicar en las mangas y nunca en competiciones internacionales.[88]?

Colores y segundo equipamiento

[editar]

Es normal que las normas de las competiciones especifiquen que todos los jugadores de un equipo en el campo deben llevar los mismos colores, aunque las reglas sólo declaran ?Los dos equipos vestirán colores que los diferencien entre sí y también del árbitro y los árbitros asistentes?.[1]? En la eventualidad de que en un partido ambos equipos normalmente jugarían con colores idénticos o similares, el equipo visitante debe cambiar a un color diferente.[89]? Según este requerimiento, habitualmente se refiere a la segunda opción de un equipo como ?segundo equipamiento?,[90]? ?camiseta de visitante?[91]? o ?camiseta alternativa?,[92]? aunque no es raro, especialmente a un nivel internacional, que los equipos opten por usar su segundo uniforme por algún otro motivo que los expuestos en los reglamentos. Este fue el caso de la selección nacional inglesa, que lució una camiseta roja en la final de la Copa Mundial de Fútbol de 1966.[93]? Muchos clubes profesionales también cuentan con un ?tercer equipamiento? para usarlo en caso de que tanto el primero como el segundo fuesen considerados muy similares a los del oponente.[2]?

La mayoría de los clubes han retenido los mismos colores durante varias décadas[2]? y estos colores forman una parte integral de la cultura de los equipos.[94]? Cada prenda del uniforme del equipo —con excepción del calzado— debe tener un máximo de cuatro colores, incluidos los usados para los números y letras. Un color debe resaltar significativamente sobre los demás, y en el caso de camisetas a rayas o a cuadros, uno de los colores debe predominar en las demás prendas. El color elegido para el uniforme alternativo debe contrastar claramente con el oficial.[32]? Los equipos que representan a países en competiciones internacionales suelen optar por los colores nacionales, al igual que otros equipos que representan a la misma nación en otros deportes. Estos colores se basan generalmente en los de la bandera nacional, aunque hay excepciones, como por ejemplo la selección italiana, que usa el azul, dado que este fue el color de la Casa de Saboya, o la selección alemana, que ostenta el blanco y negro de Prusia.[95]?[96]?

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. a b c d e f g h i ?Interpretation of the laws of the game and guidelines for referees: Law 4 – The Players' Equipment?. Laws of the Game 2010/2011 (en inglés). FIFA. Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2019. Consultado el 29 de julio de 2015. 
  2. a b c d e f g h i j k David Moor. ?A Brief History of Football Kit Design in England and Scotland?. HistoricalFootballKits.co.uk. Consultado el 14 de enero de 2008. 
  3. Hunter Davies. ?Chapter 3. Equipment: Bring on the Balls?. Boots, Balls and Haircuts: An Illustrated History of Football from Then to Now. p. 48. 
  4. Hunter Davies. ?Chapter 3. Equipment: Bring on the Balls?. Boots, Balls and Haircuts: An Illustrated History of Football. pp. 48-49. 
  5. a b Hunter Davies. ?Chapter 3. Equipment: Bring on the Balls?. Boots, Balls and Haircuts: An Illustrated History of Football from Then to Now. p. 51. 
  6. ?Second FA Cup could fetch record £300,000 at auction?. telegraph.co.uk. 7 de enero de 2005. Consultado el 15 de enero de 2008. 
  7. Soar, Phil (1983). ?The Game in Scotland?. Encyclopedia of British Football. Willow Books. p. 65. ISBN 0-0021-8049-9. 
  8. ?Hucknall Cricketers?. Ashfield District Council. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2008. Consultado el 15 de enero de 2008. 
  9. Hunter Davies. ?Chapter 3. Equipment: Bring on the Balls?. Boots, Balls and Haircuts: An Illustrated History of Football from Then to Now. p. 57. 
  10. Cox, Richard; Dave Russell, Wray Vamplew (2002). Encyclopedia of British Football. Routledge. p. 74. ISBN 0-7146-5249-0. 
  11. Davies, Hunter. ?Chapter 3. Equipment: Bring on the Balls?. Boots, Balls and Haircuts: An Illustrated History of Football from Then to Now. pp. 55-56. 
  12. ?Black & White?. Notts County F.C. (en inglés). 21 de mayo de 2007. Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2007. Consultado el 15 de enero de 2008. 
  13. ?Década del '10?. Club Atlético Independiente. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2008. Consultado el 15 de enero de 2008. 
  14. ?Atlético Madrid: Historia?. publispain.com. Consultado el 4 de marzo de 2009. 
  15. a b c Hunter Davies. ?Chapter 12. Equipment?. Boots, Balls and Haircuts: An Illustrated History of Football from Then to Now. p. 156. 
  16. ?English FA Cup Finalists 1930 – 1939?. historicalhootballkits.co.uk. Consultado el 15 de enero de 2008. 
  17. ?Numbers on the back?. footballkits.co.uk. Consultado el 4 de marzo de 2009. 
  18. ??Cómo se asignan los números de dorsal a los jugadores de fútbol??. deportes.in. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2009. Consultado el 5 de marzo de 2009. 
  19. Hunter Davies. ?Chapter 12. Equipment?. Boots, Balls and Haircuts: An Illustrated History of Football from Then to Now. pp. 154-155. 
  20. David Moor. ?A Brief History of Football Kit Design in England and Scotland?. HistoricalFootballKits.co.uk. Consultado el 14 de enero de 2008. ?El racionamiento de vestimenta limitó las posibilidades de los clubes de cambiar sus equipamientos, y muchos se vieron forzados a abandonar sus colores tradicionales por aquellos podían comprar con cupones de racionamiento.? 
  21. a b c d Cox, Richard (2002). Encyclopedia of British Football. Routledge. p. 75. ISBN 0-7146-5249-0. 
  22. a b Reilly, Thomas; A.M. Williams (2003). Science and Soccer. Routledge. p. 125. ISBN 0-4152-6232-1. 
  23. ?An historic day in Glasgow?. news.bbc.co.uk (en inglés). 16 de octubre de 2001. Consultado el 15 de enero de 2008. 
  24. ?The top 50 football kits?. timesonline.co.uk (en inglés). 26 de septiembre de 2007. Consultado el 17 de enero de 2008. 
  25. Phil Ball (2003). Morbo: The Story of Spanish Football. WSC Books Ltd. p. 113. ISBN 0-9540-1345-8 |isbn= incorrecto (ayuda). ?Indeed, when Don Revie took over at Leeds in the early 1960s he changed their kit from blue and gold to all white, modelling his new charges on the Spanish giants.? 
  26. ?La camiseta del Athletic tendrá publicidad de Petronor?. elcorreodigital.com. 25 de julio de 2008. Consultado el 11 de febrero de 2009. 
  27. ?Futbol Club Barcelona, UNICEF team up for children in global partnership?. UNICEF. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2008. Consultado el 26 de agosto de 2008. 
  28. Bruce Caldow. ?Don't mention the boot war?. The Journal. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2008. Consultado el 24 de enero de 2008. 
  29. Erik Kirschbaum (8 de noviembre de 2005). ?How Adidas and Puma were born?. The Journal (en inglés). Archivado desde el original el 17 de enero de 2008. Consultado el 24 de enero de 2008. 
  30. a b ?Eligen la 'camiseta ketchup' del Athletic entre las 20 más feas de la historia?. marca.com. 22 de septiembre de 2008. Consultado el 4 de marzo de 2009. 
  31. ?Admiral Mysteries?. England Football Online (en inglés). 6 de junio de 2005. Consultado el 28 de enero de 2008. 
  32. a b c d ?Reglamento del equipamiento?. fifa.com. 2005. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2009. Consultado el 11 de febrero de 2009. 
  33. ?English FA Cup Finalists 1990 – 1999?. historicalfootballkits.co.uk. Consultado el 15 de enero de 2008. 
  34. ?Shirt Names?. englandfootballonline.com (en inglés). Consultado el 4 de marzo de 2009. 
  35. Tom Fordyce (29 de abril de 2003). ?The worst football kits of all time?. news.bbc.co.uk. Consultado el 14 de enero de 2008. 
  36. a b c ?10 of the worst...football kits?. espn.com (en inglés). 12 de julio de 2005. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2008. Consultado el 11 de febrero de 2009. 
  37. ?What's in a number??. guardian.co.uk (en inglés). 6 de septiembre de 2006. Consultado el 16 de enero de 2008. 
  38. ?Henry gets the message?. news.bbc.co.uk (en inglés). 11 de septiembre de 2002. Consultado el 24 de enero de 2008. 
  39. ?Clubs rapped over kit sales?. news.bbc.co.uk (en inglés). 6 de agosto de 1999. Consultado el 14 de enero de 2008. ?The cost of replica kit - and the number of times new versions come on the market - has long been a bone of contention for football fans.? 
  40. ?The Fake Football Shirt Sting?. BBC (en inglés). 3 de marzo de 2006. Consultado el 14 de enero de 2008. 
  41. ?Beckham sells 250,000 Galaxy shirts before he gets to LA?. Reuters UK (en inglés). 12 de julio de 2007. Consultado el 14 de enero de 2008. 
  42. ?Record price for Pele's shirt?. BBC. 22 de marzo de 2002. Consultado el 17 de enero de 2008. 
  43. ?Indomitable fashions?. BBC. 22 de enero de 2002. Consultado el 14 de enero de 2008. 
  44. ?Fifa bans Cameroon shirts?. BBC (en inglés). 9 de marzo de 2002. Consultado el 15 de enero de 2008. 
  45. ?Cameroon docked six World Cup points for controversial kit?. ABC News Australia. 17 de abril de 2004. Consultado el 15 de enero de 2008. 
  46. ?Fifa lifts Cameroon sanction?. BBC (en inglés). 21 de mayo de 2004. Consultado el 15 de enero de 2008. 
  47. ?El 'pinganillo' de Raúl?. elpais.com. 24 de agosto de 2005. Consultado el 5 de marzo de 2009. 
  48. ?Macri defendió la camiseta polémica?. lanacion.com.ar. 12 de enero de 2005. Consultado el 5 de marzo de 2009. 
  49. ?Foto: la maglia Nike "away" per il centenario?. inter.it (en italiano). 27 de mayo de 2007. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2011. Consultado el 5 de marzo de 2009. 
  50. ?Football and health?. bupa.co.uk (en inglés). Archivado desde el original el 16 de febrero de 2008. Consultado el 17 de enero de 2008. 
  51. ?El negocio de las camisetas del fútbol: patrocinar al Madrid y al Milán es un "chollo"?. elconomista.es. 16 de noviembre de 2007. Consultado el 9 de febrero de 2009. 
  52. a b ?Back-of-the-shirt Sponsors Draw?. Notts County F.C. 30 de diciembre de 2007. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2007. Consultado el 16 de enero de 2008. 
  53. ?Regulations Relating to Advertising on the Clothing of Players, Club Officials and match Officials? (PDF). The FA. Archivado desde el original el 10 de abril de 2008. Consultado el 16 de enero de 2008. 
  54. ?El FC Barcelona lucirá el logotipo de TV3 en una manga de la camiseta hasta final de temporada?. lukor.com. Archivado desde el original el 28 de abril de 2008. Consultado el 5 de marzo de 2008. 
  55. ?Camiseta UEFA Champions League 1a equipación Real Madrid 2008-2009?. tiendarealmadrid.com. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2009. Consultado el 5 de marzo de 2009. 
  56. ?Q & A 2006?. englandfootballonline.com. 22 de noviembre de 2006. Archivado desde el original el 26 de enero de 2008. Consultado el 16 de enero de 2008. 
  57. Davies, Hunter (2003). ?Chapter 3. Equipment: Bring on the Balls?. Boots, Balls and Haircuts: An Illustrated History of Football from Then to Now. Cassell Illustrated. p. 158. ISBN 1-8440-3261-2. 
  58. En algunos casos, ciertos clubes estampan el nombre del jugador por debajo del número, reservando el espacio superior a un patrocinador, que puede ser el mismo que el que aparece en el frente, o bien el nombre del equipo. Véanse ejemplos aquí Archivado el 26 de noviembre de 2011 en Wayback Machine. y aquí.
  59. ?Captain's armband is compulsory in PFF competitions: Faisal?. footballpakistan.com. 5 de diciembre de 2007. Consultado el 22 de enero de 2008. 
  60. a b c ?Elementos y partes de una bota de fútbol?. joinfutbol.com. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2008. Consultado el 5 de marzo de 2009. 
  61. ?Adidas Predator Absolute?. guardian.co.uk. 13 de enero de 2006. Consultado el 16 de enero de 2008. 
  62. ?Ferguson wants bladed boots ban?. news.bbc.co.uk (en inglés). 24 de septiembre de 2005. Consultado el 18 de enero de 2008. 
  63. ?Warnock is concerned over blades?. news.bbc.co.uk. 19 de agosto de 2005. Consultado el 18 de enero de 2008. 
  64. ?Why Do Footballers Keep Breaking Their Metatarsal Bones??. The Society of Chiropodists and Podiatrists. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2008. Consultado el 18 de enero de 2008. 
  65. ?Nike pone de moda las botas rosas?. marca.com. 22 de noviembre de 2008. Consultado el 5 de marzo de 2009. 
  66. ?Descalzo en el verde césped?. todoslosmundiales.com.ar. Archivado desde el original el 21 de marzo de 2009. Consultado el 5 de marzo de 2009. 
  67. ?El equipamiento básico de los jugadores - Página 4?. fifa.com. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2009. Consultado el 5 de marzo de 2009. 
  68. ?Achievements of Indian Football Team?. iloveindia.com. Consultado el 5 de marzo de 2009. 
  69. ?Contratos de jugadores con marcas por las botas de fútbol?. joinfutbol.com. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2008. Consultado el 5 de marzo de 2009. 
  70. ?Messi estrenará botas ante el Villarreal?. marca.com. 17 de diciembre de 2008. Consultado el 5 de marzo de 2009. 
  71. ?Reglas del juego 2008/2009 Interpretación de las reglas del juego y directrices para árbitros: Regla 4 — El equipamiento de los jugadores?. fifa.com. Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2008. Consultado el 1 de septiembre de 2008. 
  72. a b ?Football and Technology: Goalkeeper kit?. Deutsches Patent- und Markenamt. Consultado el 15 de enero de 2008. 
  73. ?Football: Euro 2004: Referee's error denies England victory?. theindependent.co.uk. 25 de junio de 2004. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2008. Consultado el 15 de enero de 2008. 
  74. ?Goalkeeper Glove Cut Guide?. theglovebag.com. 28 de marzo de 2006. Archivado desde el original el 23 de julio de 2008. Consultado el 14 de julio de 2008. 
  75. ?Goggles are Davids' most glaring feature?. soccertimes.com (en inglés). 7 de marzo de 2003. Archivado desde el original el 20 de abril de 2008. Consultado el 16 de enero de 2008. 
  76. ?Cech's rugby-style headgear passes the FA's safety test?. theindependent.co.uk. 20 de enero de 2007. Consultado el 16 de abril de 2008. 
  77. ?Nasal strips for easier breathing?. devinesports.com (en inglés). 5 de septiembre de 2006. Consultado el 25 de febrero de 2009. 
  78. ?Fuera de stock: el cosito de la nariz?. enunabaldosa.com. 18 de enero de 2008. Consultado el 25 de febrero de 2009. 
  79. ?Breathe Right Nasal Strips and Sport Performance?. about.com (en inglés). Archivado desde el original el 7 de enero de 2011. Consultado el 25 de febrero de 2009. 
  80. ?Monika Staab, "misionera" del fútbol femenino?. fifa.com. 31 de agosto de 2007. Archivado desde el original el 4 de mayo de 2009. Consultado el 4 de marzo de 2009. 
  81. Puede observarse una fotografía de una futbolista iraní aquí.
  82. ?Europe to test new referee communication system?. usatoday.com (en inglés). 9 de febrero de 2006. Consultado el 11 de febrero de 2009. 
  83. ?Los árbitros asistentes?. fifa.com. 5 de marzo de 2009. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2009. Consultado el 5 de marzo de 2009. 
  84. ?Advice for Newly Qualified Referees?. thefa.org. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2007. Consultado el 15 de enero de 2008. 
  85. ?Football: Merson revels in the Villa high life?. theindependent.co.uk (en inglés). 13 de septiembre de 1998. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2008. Consultado el 23 de enero de 2008. 
  86. ?Dowd sees the light as the man in black?. theindependent.co.uk (en inglés). 16 de agosto de 2001. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2008. Consultado el 15 de enero de 2008. 
  87. Cox, Richard; Dave Russell, Wray Vamplew (2002). Encyclopedia of British Football. Routledge. p. 76. ISBN 0-7146-5249-0. 
  88. ?Bright sparks hope over Burns reform?. theguardian.co.uk (en inglés). 17 de agosto de 2006. Consultado el 18 de enero de 2008. 
  89. ?Standardised League Rules?. Wessex Football League. Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2008. Consultado el 2 de septiembre de 2009. 
  90. ?El Bar?a podría recuperar la segunda equipación naranja?. elmundodeportivo.es. 6 de febrero de 2009. Archivado desde el original el 17 de abril de 2009. Consultado el 9 de febrero de 2009. 
  91. ?Alemania presenta nueva camiseta de visitante?. prensa.com. 2 de febrero de 2006. Consultado el 9 de febrero de 2009. 
  92. ?El Bar?a vestirá de color rosa?. elmundodeportivo.es. 8 de febrero de 2009. Archivado desde el original el 6 de abril de 2009. Consultado el 9 de febrero de 2009. 
  93. ?England's Uniforms - Player Kits?. englandfootballonline.com. Consultado el 9 de febrero de 2009. ?England sometimes choose to wear their red at home even though they could wear their white, as against Germany in the last match played at Wembley Stadium. The Football Association wished to invoke the spirit of 1966, when, in their finest moment at Wembley, England beat West Germany in the World Cup final wearing their red shirts.?. 
  94. Giulianotti, Richard; Norman Bonney, Mike Hepworth (1994). Football, Violence and Social Identity. Routledge. p. 75. ISBN 0-4150-9838-6. ?For a supporter, whether or not he lives in the city of the team, the team colours are the most important symbol of his football faith, dominating any other symbol or cultural meaning such as nation, class or political party.?. 
  95. ?What's in a name? Part II?. fifa.com (en inglés). 5 de febrero de 2000. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2013. Consultado el 1 de septiembre de 2008. 
  96. ??Por qué Italia juega de azul y Holanda de naranja??. tribunalatina.com. Consultado el 9 de febrero de 2009. 

Enlaces externos

[editar]
朋友圈提到了我是什么意思 右眼跳什么 什么是性压抑 孕妇钙片什么时间段吃最好 孕妇心情不好对胎儿有什么影响
不走寻常路是什么品牌 心脏舒张功能减低是什么意思 睡觉背疼是什么原因 胰岛素高是什么意思 hev是什么意思
脂蛋白高是什么意思 打嗝是什么毛病 nerdy是什么牌子 丽珠兰是什么 奥美拉唑什么时候吃最好
假释是什么意思 什么地站着 查宝宝五行八字缺什么 姑姑和我是什么关系 梦见黑蛇是什么预兆
胆汁什么颜色hcv9jop6ns3r.cn 义眼是什么意思hcv9jop8ns2r.cn 听佛歌有什么好处cl108k.com 血糖能吃什么水果hcv7jop9ns2r.cn 吃秋葵有什么禁忌hcv8jop3ns4r.cn
脚发胀是什么前兆hcv8jop4ns8r.cn svip是什么意思hcv9jop3ns1r.cn 什么是无纺布xinjiangjialails.com 章鱼的血液是什么颜色0735v.com 脚心痒是什么预兆hcv9jop5ns4r.cn
痔疮什么情况下需要做手术hcv8jop2ns5r.cn 梦见自己相亲是什么意思hcv7jop9ns2r.cn 霉菌性阴道炎是什么引起的adwl56.com 凤凰单丛属于什么茶hcv8jop8ns1r.cn 高梁长什么样子hcv7jop6ns9r.cn
麸皮是什么hcv9jop0ns7r.cn 吃布洛芬不能吃什么hcv9jop3ns8r.cn 病毒是什么生物gysmod.com 继往开来是什么意思hcv9jop6ns1r.cn 微量泵是干什么用的hcv8jop4ns5r.cn
百度