肛门跳动是什么原因| 血脂挂什么科| 猫能看到什么颜色| ecc是检查什么的| 幽灵蛛为什么不能打死| venus是什么星球| 指日可待什么意思| 糖化血红蛋白是什么| sapphire手表什么牌子| 什么是克氏综合征| 宁字五行属什么的| 一什么池塘| 口腔苔藓用什么药| 言外之意什么意思| 有什么有什么的四字词语| 头发定型用什么好| 法令纹深代表什么面相| 多喝柠檬水有什么好处| 耳洞发炎流脓用什么药| 梦到公鸡是什么意思| 脑瘤早期什么症状| 柒牌男装什么档次| 脸上为什么长斑| 书记处书记是什么级别| 什么叫散瞳| 太多的借口太多的理由是什么歌| 吃什么开胃增加食欲| 什么时候立夏| 牙齿黑是什么原因| 酸儿辣女什么意思| 吃杨梅有什么好处和功效| 苏打和小苏打有什么区别| 肾结石什么症状| 预约转账什么时候到账| 什么是脱敏治疗| 金目念什么| 老年人血压忽高忽低是什么原因| 杨家将是什么生肖| 水痘疫苗第二针什么时候打| 鸡飞狗跳是什么生肖| 秦始皇叫什么| 肝火大吃什么药| gravy是什么意思| 今年男宝宝取什么名字好| 北瓜是什么| 什么血型不招蚊子| 铁饱和度低什么原因| 扇贝不能和什么一起吃| 27岁属相是什么生肖| 圣诞节什么时候| 尿肌酐高说明什么| 蒸馏水敷脸有什么作用| 五行缺木是什么意思| 惊弓之鸟是什么故事| 鼠目寸光是什么意思| 93什么意思| 阿斯顿马丁什么档次| 涤棉是什么材质| 奥沙利文为什么叫火箭| 霉菌阴道炎用什么药| 藿香正气水什么时候喝| 什么烟危害最小| 中专什么时候报名| 足底麻木是什么原因| 打封闭是什么意思| 饱不洗头饿不洗澡是为什么| 什么时间艾灸效果最好| 水泡长什么样| 鲁迅真名叫什么| 9月12日是什么星座| 鸭肉和什么不能一起吃| 省长是什么级别干部| 开车穿什么鞋最好| 上火喝什么比较好| 噗噗噗是什么意思| 敷设是什么意思| 右眉上方有痣代表什么| 乳腺病是什么意思| 有什么组词| shuuemura是什么牌子| 什么是天葬| 什么汤补气血效果最好| 子宫囊肿严重吗有什么危害| 舌系带短有什么影响| 神经紊乱会出现什么症状| 擦伤用什么药| 胃胀吃什么药好| 一加是什么牌子| 前置胎盘是什么原因引起的| 蕙质兰心什么意思| 233什么意思| 朝鲜为什么闭关锁国| 瑛字五行属什么| 全麦面是什么面| 做蛋糕用什么油| 砸是什么意思| 梦见洗头是什么预兆| 免疫球蛋白低说明什么| 奶油小生什么意思| 荨麻疹吃什么药最管用| 检验葡萄糖用什么试剂| 肝病有什么症状| 梦到自己拉大便是什么预兆| 短发适合什么脸型| 八月20号是什么星座| 斑鸠喜欢吃什么食物| 3月23日是什么星座| 镁偏高是什么原因| 白羊座跟什么星座最配| 月经不能吃什么水果| 新房送什么礼物好| 吃什么子宫肌瘤会消除| 夏吃姜有什么好处| 总胆固醇高是什么原因| 经常口腔溃疡吃什么药| 紫米和小米什么关系| 社保卡是什么样的图片| rem是什么意思| 1959年属猪的是什么命| 心慌气短吃什么药| 地狱不空誓不成佛是什么意思| 三七有什么功效和作用| 白细胞偏高是什么原因| 梦到狗是什么意思| 什么的流淌| 脑震荡后眩晕吃什么药| 小孩肠系膜淋巴结炎吃什么药| 男人吃四环素治什么病| 子宫内膜薄吃什么| palace是什么牌子| 娃娃衫配什么裤子图片| 塞屁股的退烧药叫什么| 胃胀胃不舒服吃什么药| 心衰什么症状| 梦见前女友是什么预兆| 九孔藕和七孔藕有什么区别| 肺和大肠相表里是什么意思| 氨气是什么味道| 阴茎溃疡用什么药| ig是什么意思| 睾丸肿大是什么原因| 白板是什么意思| 人生三件大事是指什么| 眼睛总是干涩是什么原因| 免疫十一项都检查什么| 真菌感染用什么药| 脑子疼是什么原因| 脑鸣挂什么科| 64年属什么的| 红景天是什么| 治疗阳痿早泄用什么药| 椅子像什么| yet是什么意思| 11月12日什么星座| 中专什么时候报名| 舌苔少是什么原因| 肚子疼做什么检查| 消炎药吃多了有什么副作用| 胸腔积液吃什么药最有效| 刚怀孕要吃些什么好| 什么是玄关在哪个位置| 为什么手上会起小水泡| 备孕男性吃什么精子强| 1935年属什么生肖属相| 吃氨糖有什么副作用| 同人文什么意思| 女儿的女儿叫什么| 天津市市长是什么级别| 立冬是什么意思| 吃完饭恶心是什么原因| 吃了兔子肉不能吃什么| 陈醋和白醋有什么区别| 寸头是什么意思| 宫颈锥切后需要注意什么| 健康管理师是干什么的| 身上有异味是什么原因| 小便刺痛什么原因| 躺着头晕是什么原因| 土和什么相生| 为什么拉稀| 脚底干裂起硬皮是什么原因怎么治| 唇红齿白是什么生肖| 1994年属狗五行属什么| 山狸是什么动物| 心脏怕什么| 云南小黄姜和普通姜有什么区别| 摧枯拉朽什么意思| 书五行属性是什么| 天麻加什么治头晕| 眼白有点黄是什么原因| 小肚子一直疼是什么原因| 英红九号红茶什么档次| 抗核抗体是检查什么病| 情结是什么意思| 热痱子是什么样子图片| 水仙茶适合什么人喝| 什么是sop流程| 白带变多是什么原因| 阴茎不硬吃什么药| 全身皮肤瘙痒是什么原因引起的| 逆生长是什么意思| acca是什么专业| 什么是糖皮质激素| 什么颜色可以调成红色| 追龙什么意思| 尿比重偏高是什么原因| 参天大树什么意思| 嗜酸性气道炎症是什么意思| 为什么会有扁桃体结石| 大咖什么意思| 硬化萎缩性苔藓是什么病| 唇炎抹什么药膏最有效| 狗的鼻子为什么是湿的| 上海市长什么级别| 大脑精神紊乱什么病| 特诊科是什么意思| 夫妻合葬有什么讲究| 入赘是什么意思| 梅干菜是什么菜| 一什么港湾| 嗓子哑是什么原因引起的| 属狗适合佩戴什么饰品| 炙的意思是什么| 黄柏泡水喝有什么功效| 心肌炎有什么症状| 12月7号是什么星座| 5月31日什么星座| 为什么越睡越困越疲惫| 梦见穿袜子是什么意思| 狐臭的味道像什么味道| 肌酐偏低是什么原因| 四个木是什么字| 金先读什么| 肋骨外翻是什么原因| 23岁属什么生肖| msm是什么意思| 湿气重吃什么药最好| 奥美拉唑什么时候吃| 唇干是什么原因引起的| 粉条炖什么好吃| 左侧卵巢囊性包块是什么意思| 四面受敌是什么动物| 蜗牛是什么动物| 承你吉言是什么意思| 籽骨是什么意思| 口蘑是什么蘑菇| 练深蹲有什么好处| k3是什么| 花儿为什么那么红| 孩子咬指甲什么原因| 嘴唇发紫发黑是什么原因| 一到晚上就咳嗽是什么原因| 什么是贵妇脸| 洗耳恭听是什么意思| 什么花净化空气| 做试管前需要检查什么项目| 怕热的人是什么体质| 舌头发白吃什么药| 卫生湿巾是干什么用的| 常吃海带有什么好处| 阴道红肿是什么原因| 一张张什么| 正月十九是什么日子| 一什么水缸| 百度Ir al contenido

蜂巢4、5月展推艺术家张德建、李文光、于林汉

Artículo bueno
De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ?Dwight Eisenhower?)
Dwight D. Eisenhower

Retrato oficial, 1959


34.o presidente de los Estados Unidos
20 de enero de 1953-20 de enero de 1961
Vicepresidente Richard Nixon
Predecesor Harry S. Truman
Sucesor John F. Kennedy


1.er comandante supremo aliado en Europa
2 de abril de 1951-30 de mayo de 1952
Presidente Harry S. Truman
Predecesor Cargo creado
Sucesor Matthew Ridgway


16.o jefe de Estado Mayor del Ejército de los Estados Unidos
19 de noviembre de 1945-6 de febrero de 1948
Presidente Harry S. Truman
Predecesor George Marshall
Sucesor Omar Nelson Bradley


Gobernador militar de la Zona de Ocupación Estadounidense en Alemania
8 de mayo-10 de noviembre de 1945
Presidente Harry S. Truman
Predecesor Cargo creado
Sucesor George Patton

Información personal
Nombre de nacimiento Dwight David Eisenhower
Apodo Ike Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 14 de octubre de 1890
Denison, Texas, Estados Unidos
Fallecimiento 28 de marzo de 1969 (78 a?os)
Washington D. C., Estados Unidos
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Sepultura Biblioteca y Museo Presidencial de Dwight D. Eisenhower Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Religión Presbiteriano
Lengua materna Inglés estadounidense Ver y modificar los datos en Wikidata
Características físicas
Altura 1,8 m y 1,79 m Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres David Jacob Eisenhower Ver y modificar los datos en Wikidata
Ida Stover Eisenhower Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Mamie Eisenhower (matr. 1916)
Hijos John Eisenhower Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Academia Militar de los Estados Unidos
Información profesional
Ocupación Militar, político
A?os activo desde 1914
Lealtad Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Ejército de los Estados Unidos y Ejército de los Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar General del Ejército Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Primera Guerra Mundial, Segunda Guerra Mundial, guerra de Corea y Guerra Fría Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Republicano
Afiliaciones Eisenhower Fellowships Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Legión Estadounidense Ver y modificar los datos en Wikidata
Perfil de jugador
Equipos Army Black Knights football Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma
百度 :做好新的社会阶层人士统战工作,因为啥?(1)新的社会阶层人士作为新兴知识分子群体,是建设中国特色社会主义事业的重要力量,在推动经济发展和社会进步中发挥着重要作用。

Dwight David ?Ike? Eisenhower (pronunciación en inglés: /?dwa?t ?de?v?d ?a?z?n?ha??r/; Denison, Texas, 14 de octubre de 1890-Washington D. C., 28 de marzo de 1969) fue un militar y político que sirvió como el 34.o presidente de los Estados Unidos entre 1953 y 1961. General de cinco estrellas del Ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, fue comandante supremo aliado en el frente de la Europa occidental, responsable de la planificación y supervisión de la invasión del norte de áfrica en la Operación Torch entre 1942 y 1943 y de la exitosa Operación Overlord con la posterior liberación de Francia y Alemania entre 1944 y 1945.[1]? En 1951, se convirtió en el primer comandante supremo aliado en Europa de la OTAN.

Descendiente de inmigrantes alemanes asentados en Pensilvania, Eisenhower se crio en el estado de Kansas, fue el tercero de siete hermanos y sus padres eran fervientes cristianos, si bien él no formó parte de ninguna iglesia hasta 1952. Se graduó en West Point en 1915 y más tarde se casó con Mamie Doud, con quien tuvo dos hijos. Tras la Segunda Guerra Mundial, fue jefe del Estado Mayor del Ejército durante la presidencia de Harry S. Truman y después ejerció como presidente de la Universidad de Columbia.[2]? Entró en la carrera presidencial de 1952 de la mano del Partido Republicano para contrarrestar las políticas de no intervención defendidas por el senador republicano Robert A. Taft e hizo campa?a contra ?el comunismo, Corea y la corrupción?. Consiguió derrotar por amplio margen al candidato demócrata Adlai Stevenson y así puso fin a dos décadas de hegemonía de este partido, y a la llamada ?coalición del New Deal?. Fue el primer presidente estadounidense en ver sus mandatos constitucionalmente limitados por la Vigesimosegunda Enmienda.

Sus principales objetivos durante su presidencia fueron mantener la presión sobre la Unión Soviética a través de la llamada doctrina Eisenhower y reducir el déficit federal. En su primer a?o de presidencia, amenazó con usar armas nucleares en un esfuerzo por poner fin a la guerra de Corea; su nueva imagen política priorizó la construcción en masa de armas nucleares baratas para la disuasión nuclear, mientras reducía los fondos para las fuerzas militares convencionales. Ordenó los golpes de Estado en Irán y Guatemala y negó ayuda material de importancia a Francia en Indochina, aunque sí aportó ayuda financiera y daría un fuerte apoyo económico a la recién creada Vietnam del Sur. El Congreso apoyó su solicitud de 1955 para la resolución de Formosa, lo que obligó a Estados Unidos a apoyar militarmente al gobierno prooccidental de la República de China en Taiwán y mantener el aislamiento de la República Popular China, que dominaba el territorio continental.

Después de que la Unión Soviética pusiera en órbita el primer satélite artificial de la historia en 1957, autorizó la creación de la NASA y con ella el inicio de la carrera espacial. Durante la crisis de Suez de 1956, condenó la invasión israelí, británica y francesa de Egipto, y los obligó a retirarse. A su vez condenó la invasión soviética durante la Revolución húngara de 1956, pero no tomó ningún otro tipo de acción. Envió 15 000 soldados a Líbano en 1958 para evitar el derrocamiento del gobierno pro-occidental a manos de una revolución inspirada en los principios del gobierno del presidente egipcio Nasser. Hacia el final de su mandato, sus esfuerzos por celebrar una reunión con los soviéticos se vinieron abajo tras el incidente del U-2.[3]? En su discurso de despedida a la nación del 17 de enero de 1961, Eisenhower avisó sobre los peligros del enorme gasto militar del país y en particular sobre el déficit que este generaba y los contratos que el gobierno tenía con los fabricantes privados de armamento, y acu?ó el término ?complejo industrial-militar?.[4]?

En Estados Unidos, durante las dos legislaturas de Eisenhower se vivió una considerable prosperidad económica, a excepción de la fuerte recesión de entre 1958 y 1959. Opuesto, aunque no públicamente, a Joseph McCarthy, contribuyó a poner fin al macartismo con un amplio uso de su llamado ?privilegio ejecutivo?. Conservador moderado, mantuvo los organismos del New Deal y amplió la Seguridad Social. Puso en marcha el Sistema Interestatal de Autopistas, las agencias DARPA y NASA, estableció una sólida educación científica a través de la National Defense Education Act y alentó el uso pacífico de la energía nuclear gracias a la Atomic Energy Act;[5]? sin embargo, Eisenhower a menudo dejaba la mayor parte de la actividad política a nivel nacional en manos de su vicepresidente, Richard Nixon.

Aclamado por las encuestas de Gallup como el ?hombre más admirado? en doce ocasiones, logró una estima popular generalizada, tanto durante como después de su presidencia.[6]? Desde finales del siglo XX, existe consenso entre los estudiosos occidentales para situar a Dwight Eisenhower como uno de los presidentes de Estados Unidos mejor valorados.

Orígenes familiares y formación

[editar]
La casa de la familia Eisenhower en Abilene, Kansas.

David Dwight Eisenhower (el apellido original alemán es Eisenhauer) nació en la ciudad de Denison, en el estado de Texas,[7]? el 14 de octubre de 1890. Era el tercero de los tres hijos del matrimonio formado por Jacob David Eisenhower e Ida Elizabeth Stover. Sus orígenes familiares se hallaban en Alemania, más concretamente en Karlsbrunn, en el Sarre, ya que su antepasado Hans Nicolas Eisenhauer y su familia emigraron desde allí en 1741 hacia Lancaster, en el estado de Pensilvania. Su familia se estableció posteriormente en Abilene, Kansas, en 1892. En 1895 su madre llegó a formar parte de los Testigos de Jehová,[8]? habilitando la casa familiar como lugar de reuniones de los Testigos de Jehová entre 1896 y 1915.

A la edad de trece a?os, sufrió una peque?a caída que le produjo una ligera herida cortante en una rodilla. No comunicó el hecho a sus padres y a los pocos días la infección había llegado hasta la ingle. El médico participante aconsejó la amputación. él, enterado de ello, alegó que prefería la muerte y le hizo jurar a su hermano menor que no permitiría la amputación, permaneciendo este de guardia frente a la puerta del dormitorio durante más de dos días, sin retirarse siquiera para comer.

Dwight D. Eisenhower, vestido de uniforme, junto a su esposa Mamie Eisenhower en 1916.

Aunque su nombre era David Dwight, la familia y amigos le llamaban simplemente Dwight. Más adelante, cambió el orden de sus nombres de pila (según el personal de la Biblioteca y el Museo de Eisenhower, el cambio de nombre se produjo más tarde, cuando se matriculó en la academia militar). Eisenhower se graduó en la High School de Abilene en 1909.[9]?

Ingreso en la Academia Militar

[editar]

En 1911 Eisenhower ingresó en la Academia Militar de West Point. Con ese motivo, al parecer, se relajó su vinculación con los Testigos de Jehová, que no son favorables al uso de las armas.

Carrera militar

[editar]

En 1915 se graduó de la Academia Militar, con el grado de subteniente de infantería,[10]? pasando a ocupar sus primeros cargos como militar de carrera. En 1916 participó como teniente en la expedición punitiva para atrapar a Pancho Villa, quien era buscado por los Estados Unidos por atacar el pueblo de Columbus.

Primera Guerra Mundial

[editar]

Durante la Primera Guerra Mundial, a la que Estados Unidos se incorporó junto con los aliados en 1917; en las últimas fases de la guerra, Eisenhower se encargó del adiestramiento de las tropas reclutadas para su envío al Frente Occidental, sin llegar por tanto a adquirir experiencia real de combate, aunque alcanzó el grado de mayor para el final de la guerra.[10]?

Estado Mayor

[editar]

Acabada la guerra, y tras ampliar los estudios efectuados en la Academia Militar, fue destinado al Estado Mayor del Ejército, donde permanecería la mayor parte de su carrera, hasta 1935.[10]? La presencia en oficinas de planificación marcaría su carrera posterior, encarada a la planificación de operaciones militares.

Filipinas

[editar]

En 1935, Eisenhower acompa?ó a Douglas MacArthur a Filipinas, donde sirvió como asistente militar del gobierno filipino. Durante su estancia allí aprendió a volar, aunque nunca fue calificado como piloto militar.

Segunda Guerra Mundial

[editar]

Cuando el 7 de diciembre de 1941 los japoneses lanzaron su ataque a Pearl Harbor, Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial, formando parte de los Aliados, Dwight Eisenhower ya había ascendido a general, y fue enviado a principios de 1942 a Londres para iniciar contactos con el Ejército Británico con el fin de organizar un segundo frente en Europa para luchar contra la Alemania nazi,[10]? lo que estaba reclamando la Unión Soviética para reducir la presión que ejercía la Wehrmacht sobre el Ejército Rojo.

áfrica del norte

[editar]
Operación Torch: tropas del Ejército de los Estados Unidos desembarcan en la playa de Arzeu, muy cerca de Orán, en Argelia.

Finalmente, se sentaron las bases para un desembarco conjunto de británicos y estadounidenses en el norte de áfrica, la llamada Operación Torch. Para la planificación definitiva de la compleja operación, Eisenhower instaló su cuartel general en el punto más cercano posible, en la base naval británica de Gibraltar, desde donde inició discretos contactos con las autoridades de la Francia de Vichy en Marruecos, Argelia y Túnez para lograr el éxito del desembarco, contactos que llegaron a efectuarse con el almirante Fran?ois Darlan, uno de los líderes del Gobierno de Vichy (y que el día del desembarco se hallaba presente en Argel), y con Henri Giraud, en quien estadounidenses y británicos veían una posible alternativa a la Francia Libre del general Charles de Gaulle,[11]? así como con Alphonse Juin, jefe de las tropas de Vichy en la zona. Los contactos fueron llevados a cabo por Robert Murphy, representante personal del presidente Franklin D. Roosevelt.[11]?

Tras el éxito del desembarco, ejecutado el 8 de noviembre de 1942, Eisenhower fue puesto al mando de todas las tropas de los Aliados en la Campa?a en áfrica del Norte, quedándole subordinado el general británico Bernard Montgomery, con quien tuvo algunos roces,[10]? debido al afán de protagonismo de Montgomery.

Debido al cargo que ocupaba, empezó a ocuparse de diversos aspectos políticos, intentando en un primer momento mantener alejados del norte de áfrica a los partidarios de De Gaulle, con quien los anglosajones ya habían tenido algunos roces. Sin embargo, tras el asesinato en Argel del almirante Darlan el 24 de diciembre de 1942 cometido por el joven gaullista Fernand Bonnier de La Chapelle,[12]? desaparecieron esos problemas políticos, reconociendo los franceses de áfrica como jefe a De Gaulle, con lo que Eisenhower pudo ocuparse en planificación del siguiente paso militar, la campa?a de Túnez, lugar a donde se había retirado el Afrika Korps del mariscal Erwin Rommel, que había recibido mientras tanto importantes refuerzos.

A pesar del mal inicio de la campa?a, con la derrota sufrida por el II Cuerpo de Ejército estadounidense en el paso de Kasserine el 16 de febrero de 1943, Eisenhower, que había reclamado al general George Patton para que asumiese el mando del II Cuerpo tras la derrota en el paso de Kasserine, logró la capitulación de las tropas del Eje en áfrica el 13 de mayo de 1943.

Campa?a de Italia

[editar]
Sicilia
[editar]
El desembarco de los Aliados en Gela, durante la Operación Husky.

Para el regreso a Europa de las tropas aliadas, se eligió la zona de Sicilia, que ofrecía claras ventajas: se atacaba a Italia, el miembro más débil de la alianza nazi-fascista, en su propio territorio, cerca de las bases establecidas por los Aliados en el norte de áfrica recién conquistado, y se daba un paso definitivo para el control del mar Mediterráneo, expulsando de él a los alemanes. Era además una buena oportunidad para probar las capacidades de los Aliados para llevar a cabo una operación militar de gran envergadura, con la vista puesta en el futuro.

Eisenhower decidió que la Operación Husky, nombre que recibió la invasión, fuese llevada a cabo conjuntamente por tropas británicas y estadounidenses, para lo que se creó un grupo de ejércitos, el 15.o Grupo de Ejércitos, a cuyo frente se puso al mariscal británico Harold Alexander, que estaría formado por el 7.o Ejército estadounidense, mandado por George Patton, y el 8.o Ejército británico, al mando de Bernard Montgomery. Por su parte, el Eje contaba con tropas italianas, el 6.o Ejército, al mando del general italiano Alfredo Guzzoni, pero también con el 14.o Ejército alemán al mando del general Albert Kesselring, estando nominalmente al frente de todas las tropas del Eje en la isla el italiano Guzzoni.

Por otra parte, con el fin de reducir el coste en vidas humanas de la operación, se iniciaron discretos contactos con la mafia, a través de Lucky Luciano, quien a la sazón se hallaba encarcelado en Nueva York. Los contactos fructificaron, debido además a que el Fascismo había mostrado su radical voluntad de acabar con la mafia.

Finalmente, el 10 de julio de 1943, con un importante despliegue aéreo y naval, se efectuaron los desembarcos previstos, iniciándose una carrera entre jefes de los dos ejércitos Aliados por ver quién llegaba antes a Mesina dando por acabada la campa?a. Patton resultó vencedor en esta lucha personal con Montgomery, entrando en Mesina el 17 de agosto.

Con la toma de Sicilia quedaba despejado el camino para seguir el avance, ahora a través de un desembarco en la península italiana.

Italia
[editar]
Mapa de las operaciones de invasión de Italia en 1943, según la planificación efectuada por Eisenhower.

Siempre desde su cuartel general, que había instalado en Argel, Dwight D. Eisenhower inició pues la planificación del siguiente paso, la invasión de Italia, con el objetivo puesto en apartar a Italia de la guerra, provocando la caída del régimen fascista de Benito Mussolini. Sin embargo, las circunstancias se precipitaron debido al hecho de que Mussolini fue defenestrado por una mayoría de los miembros del Gran Consejo Fascista, el máximo órgano del Partido Nacional Fascista italiano, en una operación urdida por el rey Víctor Manuel III, tras lo cual se iniciaron conversaciones secretas en Lisboa con vistas a la firma de un armisticio, a solicitud de los italianos.

Las conversaciones acabaron por desembocar en la firma del armisticio de Cassibile, por el cual Italia abandonaba su alianza con el Tercer Reich, aunque los italianos rogaron que la firma del armisticio permaneciese en secreto hasta el desembarco en Italia de las tropas de los Aliados. En cumplimento de los acuerdos pactados, el 3 de septiembre de 1943 los Aliados cruzaron desde Sicilia el estrecho de Mesina, ocupando sin excesiva oposición italiana el puerto de Mesina. Se trataba de una estrategia sumamente conservadora, ya que las circunstancias posiblemente hubiesen permitido el desembarco en algún lugar más al norte, con lo que la campa?a de Italia que tuvo lugar a continuación hubiese sido mucho menos lenta.

En cualquier caso, los acontecimientos en Italia se precipitaron. Por un lado, Mussolini fue liberado por los alemanes del confinamiento a que se encontraba sometido, formando la llamada República Social Italiana, que seguía colaborando con la Alemania nazi. Por otro, el mariscal Pietro Badoglio, aunque mantenido aparte por los Aliados, intentó organizar un Ejército italiano que luchase junto con las tropas de los Aliados. Finalmente, se avanzó lentamente hacia el norte, tan lentamente que en diciembre los Aliados se vieron frenados unos 100 km al sur de Roma por las defensas apresuradamente preparadas por los alemanes en la Línea Gustav.

Desembarco en Normandía

[editar]
El general Eisenhower dando instrucciones el 5 de junio de 1944 a paracaidistas estadounidenses del 502.o Regimiento Paracaidista (101.a División Aerotransportada) a punto de participar en el Día D saltando en Normandía esa misma noche.

El 28 de noviembre de 1943 se inició en Teherán (Irán) la llamada Conferencia de Teherán, celebrada con asistencia de los tres principales líderes políticos de los Aliados: Churchill por los británicos, Roosevelt por los estadounidenses y Stalin por los soviéticos. Entre los varios acuerdos tomados en la misma, destacaba el de la apertura de un segundo frente en Europa, que debería a?adirse al ya existente en Italia y al Frente Oriental, a petición de Stalin, ya que el Ejército Rojo estaba llevando el peso de la lucha en Europa contra la Wehrmacht.

Puesto que los Estados Unidos iban a ser los suministradores de la mayor parte de los hombres que tomarían parte en el previsto desembarco, y puesto que la mayor parte del material militar con el que estarían equipadas las tropas iba a ser estadounidense, se decidió que fuese también un estadounidense quien estuviese al mando de la operación y de sus preparativos. Roosevelt no deseaba desprenderse de su consejero militar, el general George Catlett Marshall, con lo que finalmente optó por encargar la planificación y ejecución de la operación a un hombre que ya había probado sus dotes de planificación y de mando en las campa?as en el norte de áfrica y en Italia. Otra alternativa hubiese sido el general George Patton, pero la mala imagen que arrastraba desde algunos incidentes en Sicilia y los enfrentamientos que había sostenido con el general británico Bernard Montgomery hicieron que se le relegase, aunque se le encargó poner a punto un ejército fantasma simulado con el que se iba a encubrir la operación real, amenazando a los alemanes con una posible invasión en la zona de Calais, la Operación Fortitude, tarea en la que Patton obtuvo un éxito total.

Eisenhower se encargó pues de planificar las operaciones militares del Desembarco de Normandía, el 6 de junio de 1944, así como de efectuar todos los contactos políticos necesarios en función de la gran complejidad de la operación y del gran número de países Aliados que participaron en la operación: Francia Libre, Bélgica, Luxemburgo, Holanda, Checoslovaquia, Polonia o Grecia tuvieron participación, además de Estados Unidos y el Reino Unido, sin olvidar a dominios británicos como Canadá, Sudáfrica, Nueva Zelanda o Australia, además de la India. También participaron otros países como Brasil y Uruguay. Basta la mera enumeración de países cuyas unidades militares tomaron parte en el desembarco y las operaciones subsiguientes para comprender la enormidad de la tarea.

El general Eisenhower, en una imagen vestido de uniforme.

El general Eisenhower y su equipo de ayudantes eligieron la costa de Normandía para el desembarco, prefiriéndola a otras posibles alternativas. Especialmente interesante era el hecho de que las playas en las que se realizaría el desembarco quedaban dentro del radio de acción de los aviones con base en Gran Breta?a, sin olvidar que en el canal de la Mancha era muy fácil lograr una absoluta supremacía aérea y naval para los Aliados.

La planificación de la operación, la mayor operación de desembarco de tropas llevada a cabo hasta hoy en día, supuso un esfuerzo considerable, para el que se tuvieron en cuenta innumerables factores: desde los climatológicos, con análisis de las condiciones meteorológicas previstas en la zona de desembarco en la fecha del mismo y en los días posteriores, hasta la forma de abastecer a las tropas una vez desembarcadas, para lo que se llegó a dise?ar puertos artificiales (puertos Mulberry) o incluso un oleoducto que trasladaría el carburante necesario a través del canal, PLUTO, pasando por el dise?o y construcción, por parte de los británicos, de carros de combate especializados pensados especialmente para apoyar y facilitar el desembarco.

Sin embargo, pese a las dotes diplomáticas de Eisenhower, se plantearon graves problemas respecto de la Francia Libre de Charles de Gaulle, ya que los franceses entendían que se les dejaba al margen de la toma de decisiones.[13]? Presionado por Winston Churchill, Eisenhower se negó a otorgar mayor protagonismo a los franceses libres hasta que se hubiesen celebrado elecciones en Francia.[13]? Estos hechos comportaron consecuencias de cara a la situación posterior en la campa?a de Francia, especialmente en agosto de 1944, al tratarse la posible Liberación de París.

La operación planificada comportaba un desembarco en cinco playas distintas, con los siguientes nombres en clave: Utah, Omaha, Gold, Juno y Sword. El primer objetivo del desembarco era el de asegurar las propias playas, para lo cual se lanzaron tropas paracaidistas desperdigadas por todo el interior de Normandía, la 82.a División Aerotransportada y la 101.a División Aerotransportada estadounidenses y la 6.a División Aerotransportada británica. La misión de los paracaidistas era la de retrasar o evitar la llegada de refuerzos alemanes, especialmente de las divisiones blindadas desplegadas en la zona de Caen y que el enga?o de George Patton con su Operación Fortitude mantenía allí en espera de una hipotética invasión.

Una vez logrado el control de las playas, el objetivo para la semana siguiente a la operación era el de asegurar el interior de Normandía, con la finalidad de garantizar la supervivencia de las tropas desembarcadas, tras lo que se lanzaría un asalto hacia los principales puertos de la zona (especialmente Cherburgo) para poder desembarcar en ellos suministros y nuevas tropas con las que poder desplegar la capacidad de combate en forma de hombres y equipamiento militar de los Aliados.

Tras varios sucesivos aplazamientos, finalmente, aunque Eisenhower seguía teniendo dudas, quedó definitivamente fijado el día de la invasión, el Día D, para el 6 de junio de 1944.

A pesar de algunos contratiempos, que afectaron en mayor medida a algunas de las playas del desembarco, y a pesar de los temores del propio Eisenhower, finalmente la batalla de Normandía abrió la puerta a la recuperación de la Francia ocupada por los alemanes.

Fue también el impulsor del Programa de Monumentos, Arte y Archivos

Campa?a de Francia

[editar]
El Alto Mando de los Aliados en París, con el general Leclerc y Dwight D. Eisenhower, tras la Liberación de París en agosto de 1944.

Con la consolidación de la presencia militar de los Aliados en Europa tras el exitoso resultado de la batalla de Normandía, Ike Eisenhower quedaba acreditado como quien había conducido a la victoria a los Aliados, y ello desde los primeros compases de la presencia en el conflicto de las tropas estadounidenses. Lógicamente, fue el encargado de planificar la siguiente fase de la guerra en el Frente Occidental. Se ponía el acento en el rápido avance hacia el este, presionando a los alemanes en retirada, asegurando el control de la costa del canal de la Mancha, y dejando de lado el interior de Francia. Para completar la presión ejercida, a la vez que para intentar superar la férrea oposición que los alemanes mantenían en Italia, el equipo de Eisenhower planeó un desembarco en el sur de Francia, en la costa del Mediterráneo, lo que sería finalmente la Operación Anvil, realizada el 15 de agosto de 1944.

Respecto de la Liberación de París, Eisenhower pretendía pasar de largo la ciudad de París por el norte, para poder aprovechar la situación de desorganización de la Wehrmacht y alcanzar la línea del río Rin antes de que pudiesen reaccionar y acabar la guerra antes de finalizar 1944.[14]?

Sin embargo, el general Charles de Gaulle ordenó en agosto al jefe de la 2.a División Blindada de la Francia Libre, el general Leclerc, que se dirigiese hacia París, contraviniendo las órdenes del superior de Leclerc, el general estadounidense Leonard T. Gerow, y del propio Eisenhower. De Gaulle pretendía apoyar la sublevación de la población de París, evitando que la misma fuese utilizada como medio propagandístico por el Partido Comunista Francés. Igualmente, De Gaulle buscaba sustraer a Francia de quedar sometida tras la liberación a un Allied Military Government of Occupied Territories (AMGOT), es decir, a un control militar de los anglosajones sobre el país. Finalmente, De Gaulle comprendía que la liberación de París serviría como palanca para lograr no solo la consolidación de su persona al frente de la Francia Libre sino también la conversión de la propia Francia Libre en el elemento de conexión de Francia con los Aliados vencedores.

No obstante, ante la situación de hecho creada por el avance hacia París de la 2.a División Blindada francesa en solitario y sin autorización, Eisenhower, aunque molesto al tener que asumir el coste de alimentar a los ciudadanos parisienses tras la liberación, lo que iba a sobrecargar las líneas de suministros de sus ejércitos, se rindió a la evidencia, aceptando los hechos consumados y enviando como respaldo de la operación, además de para obtener réditos políticos y propagandísticos, a la 4.a División de Infantería estadounidense hacia París.

En cualquier caso, Eisenhower y su equipo dieron comienzo a la planificación a la siguiente fase de la ofensiva, la campa?a en Bélgica y los Países Bajos para controlar la desembocadura del Rin.

Campa?a en el Benelux

[editar]

Tras los resultados de la campa?a en Francia, la estrategia dise?ada por Eisenhower buscó un equilibrio entre las exigencias de dos de los principales líderes militares de los Aliados, el general británico Bernard Law Montgomery y el general estadounidense George Patton.

Debido a la escasez de suministros, puesto que los Aliados no habían ocupado todavía o no habían logrado poner en servicio ninguno de los grandes puertos franceses del Atlántico, bien en el canal de la Mancha bien en el golfo de Vizcaya, el avance de las tropas hacia Alemania empezaba a reducir su impulso. Por otro lado, el propio Eisenhower había estimado mal la capacidad de resistencia de los alemanes, esperando tardar mucho más tiempo en avanzar hasta la antigua frontera francoalemana del que realmente había sido necesario.

Ante esta situación, Patton pretendía obtener prioridad en el suministro de carburante, recambios y abastecimientos en general para sus tropas, con lo que lograría un avance rápido hacia la frontera alemana, atravesando el río Rin y penetrando en el corazón industrial de Alemania, esperando poner rápidamente fin a la guerra. Adicionalmente, Montgomery debería guardar su flanco, avanzando hacia el valle del Ruhr.

Por el contrario, la visión de Montgomery era diferente, y solicitaba ser él quien recibiese prioridad en los suministros, para avanzar pegado al canal de la Mancha, atravesando Bélgica y los Países Bajos para penetrar por el norte en Alemania, por la desembocadura del Rin. En esta concepción, sería Patton quien guardaría el flanco de Montgomery en su avance.

Es decir, ambos deseaban atribuirse la gloria del avance, y que fuese el otro el que asumiese el trabajo menos brillante.

La decisión inicial de Eisenhower fue pues buscar un equilibrio entre ambas concepciones, con lo que se atuvo al plan inicial, de avance más lento a lo largo de toda la línea del frente. Sin embargo, debido a consideraciones de tipo político para con sus aliados británicos, finalmente Eisenhower optó por dar mayor prioridad de suministros a Montgomery, ya que además esperaba que el avance por la orilla del canal de la Mancha les permitiese a los Aliados la toma del importante puerto de Amberes, solventando así los problemas de falta de suministros.

Finalmente, Montgomery presentó un nuevo plan, que sería el finalmente aceptado por Eisenhower, y que desembocaría en la llamada Operación Market Garden.

Operación Market Garden
[editar]
El general Eisenhower.
Paracaidistas británicos hechos prisioneros por los alemanes en la Operación Market Garden marchan hacia su destino en un campo de prisioneros.
Tropas del XXX Cuerpo de Ejército británico atraviesan el río Waal en Nimega tras la toma de la ciudad y de su puente.

La versión definitiva del plan propuesto por Montgomery y aceptado por Eisenhower para la Operación Market Garden era sumamente ambiciosa, comportando dos partes diferenciadas, Market y Garden.

Market era una operación aérea, para la que se utilizaría a tropas paracaidistas británicas, estadounidenses y polacas, que consistía en el lanzamiento de los paracaidistas en una serie de puentes a lo largo de Bélgica y los Países Bajos, con la misión de tomarlos antes de que fuesen destruidos por los alemanes, conservándolos intactos en su poder hasta la llegada de las tropas terrestres de los Aliados.

Garden era una operación terrestre, que suponía el avance rápido en columna de las tropas Aliadas, a la mayor velocidad posible, relevando a su llegada a los paracaidistas y asegurando la zona, siguiendo inmediatamente al siguiente puente, como si los paracaidistas hubiesen tendido una alfombra a través de la cual se desplazasen las tropas terrestres, atravesando definitivamente el Rin.

Ciertamente, el plan ofrecía una serie de ventajas en caso de realizarse con éxito. En primer lugar, permitiría controlar el vital puerto de ámsterdam, poniendo fin definitivamente a la penuria de suministros. En segundo lugar, se habría evitado forzar la Línea Sigfrido, barrera defensiva establecida en sus fronteras por los alemanes, y que se pensaba que estaba bien protegida. En tercer lugar, esta estrategia iba a permitir tomar los puntos de lanzamiento de los cohetes V-2 alemanes contra Londres y los puertos y ciudades ingleses. Y para terminar, se lograría avanzar en un sector que se hallaba protegido al norte por las costas del canal de la Mancha y del mar del Norte, que se hallaba además más cercano a las bases aéreas de la Royal Air Force y de la USAAF en el Reino Unido.

Sin embargo, el plan adolecía de muy graves defectos. En primer lugar, la propia complejidad de la operación hacía que cualquier mínimo imprevisto afectase muy negativamente a las siguientes fases de la operación, como de hecho así sucedería posteriormente. La marcha de las tropas de tierra a través de una única carretera practicable, en una zona situada a veces bajo el nivel del mar y muy fácilmente inundable favorecía la defensa alemana. Puesto que la operación era en realidad una carrera contrarreloj, cualquier retraso sería fatal para los paracaidistas lanzados en los puntos más lejanos de la línea de avance prevista.

En segundo lugar, se produjo un fallo de gran alcance en los servicios de información aliados, que minusvaloraron la calidad y cantidad de las tropas alemanas desplegadas en la zona. Mientras que según los servicios de información se trataba de tropas escasas, mal equipadas y de escasa moral de combate, en realidad se ignoró la llegada a la zona de dos divisiones de las SS, la 9.a División Panzer SS Hohenstaufen y la 10.a División Panzer SS Frundsberg, divisiones experimentadas en combate y que ya se habían enfrentado a los Aliados en la batalla de Normandía, y que habían sido enviadas a la zona para reponerse de los combates anteriores.

En definitiva, tal como indica el libro del periodista e historiador Cornelius Ryan dedicado a esta batalla, la operación requería para su completo éxito la toma de un puente demasiado lejano, el situado en la ciudad holandesa de Arnhem sobre el río Rin.

Finalmente, el 16 de septiembre de 1944 dieron inicio las operaciones, con el bombardeo aéreo de las posiciones alemanas, seguido el 17 a primera hora del lanzamiento de los paracaidistas en los lugares designados. A mediodía, tras saber que los paracaidistas habían tomado la mayor parte de los objetivos asignados, se inició la parte terrestre de la operación, con el avance del XXX Cuerpo de Ejército británico. Aunque el avance fue inicialmente rápido, pronto aparecieron los problemas, ya que algunos de los puentes habían sido destruidos por los alemanes, debiendo tender puentes Bailey los ingenieros británicos, con los consiguientes retrasos que se iban acumulando. Además, el avance directo a través de una única carretera hacía que las constantes escaramuzas ralentizasen todavía más el avance, ya que era necesario eliminar todos y cada uno de los puntos de resistencia alemanes antes de proseguir el avance.

Además, a lo largo de los días siguientes, el mal tiempo impidió el envío de refuerzos y suministros a las unidades paracaidistas, con lo que las tropas de la 1.a División Aerotransportada británica, que habían sido lanzadas en el extremo más alejado hacia el norte de la operación, en Arnhem, no pudieron recibir suministros ni refuerzos, además de constatar que por defectos de dise?o sus radios no les permitían comunicarse con sus bases en la retaguardia y ni siquiera entre sí. Con mucho retraso, y cuando la situación ya era insostenible, recibieron como refuerzo a la 1.a Brigada Independiente de Paracaidistas polacos, al mando del general Sosabowski, cuando ya solo podía lograrse incrementar el número de bajas y prisioneros con dicho lanzamiento.

El 25 de septiembre se dio la orden de retirada a los británicos y polacos que se hallaban combatiendo en Arnhem, sin que se hubiese logrado la conquista de una cabeza de puente al otro lado del río Rin como pretendía la operación, que se saldo con un fracaso respecto de los planteamientos iniciales.

Batalla de las Ardenas
[editar]
Plan alemán para la Operación Wacht Am Rhein.

Tras el fracaso en el avance que había supuesto la Operación Market Garden, con la llegada del invierno Eisenhower dio por terminadas las operaciones de envergadura, dedicándose a la consolidación de los territorios recuperados desde la partida de Normandía un par de meses antes, así como a la acumulación de recursos para reemprender el avance con el buen tiempo.

Sin embargo, el respiro fue también aprovechado por los alemanes, a la vez que Adolf Hitler encargaba a Gerd von Rundstedt la preparación de una contraofensiva, que pretendía que expulsase a los Aliados de Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo, tomando el puerto de Amberes y so?ando incluso con una reedición de la batalla de Francia en 1940 que volviese a abrir a los alemanes las puertas de París. La contraofensiva fue denominada por los alemanes Operación Wacht Am Rhein, y dio lugar a la batalla de las Ardenas.

En consecuencia, el 16 de diciembre de 1944 el 5.o Ejército Panzer, con siete divisiones, y el 6.o Ejército Panzer, con nueve divisiones, lanzaron un ataque, que arrolló a las primeras líneas defensivas de los Aliados, formadas por tropas inexpertas del Ejército estadounidense. El avance alemán estaba protegido en sus flancos por el 15.o Ejército y por el 7.o Ejército. El ataque produjo el desconcierto entre los Aliados, incluyendo a Eisenhower, ya que se pensaba que los alemanes estaban escasos de tropas y de recursos y, además, bajos de moral. Una de las claves de los primeros éxitos de los alemanes fue el mal tiempo, que impidió el despegue de la aviación aliada, para labores de observación del avance y para castigar a las columnas alemanas en marcha.

Tras unos primeros momentos en que cundió la alarma entre los Aliados, Eisenhower ordenó a las tropas del Tercer Ejército de Estados Unidos de George Patton, que se hallaban al sur, en la zona de la Lorena, y al Noveno Ejército de Estados Unidos del general William Hood Simpson, que se hallaba al norte de la zona atacada, que apoyasen al Primer Ejército de Estados Unidos de general Courtney Hodges, que era el que estaba soportando la parte principal de la ofensiva. Finalmente, tras la mejora del buen tiempo, que permitió la actividad aérea de los Aliados, y el agotamiento de las reservas de combustible de la Wehrmacht, que fracasó en conseguir capturar los almacenes de suministros Aliados, la batalla se dio por concluida hacia finales de enero de 1945, habiendo supuesto el agotamiento definitivo de la capacidad de los alemanes por mantener una mínima iniciativa estratégica.

Desde la derrota sufrida por los alemanes, pues, quedaban abiertas definitivamente las puertas para el siguiente paso a dar, la invasión del propio territorio alemán, y para el avance hacia el interior de Alemania, para lo cual iba a ser necesario atravesar la importante barrera que suponía el Rin.

Invasión de Alemania

[editar]

Para la invasión de Alemania, Eisenhower tomó la decisión de avanzar por el norte, en las tierras llanas de la cuenca baja del Rin, desestimando las propuestas de Patton de hacerlo más al norte, y concediendo nuevamente el protagonismo a Montgomery.

Así, el 8 de febrero de 1945 dio comienzo la Operación Veritable, ejecutada por Montgomery, con el 2.o Ejército británico y el 1.er Ejército canadiense, agrupados en el 21.o Grupo de Ejércitos, para despejar el terreno para preparar el cruce de Rin, en el marco de la llamada Operación Grenade. Aunque en líneas generales Veritable cumplió con lo previsto, los estadounidenses no lograron impedir la destrucción de las presas en el río Ruhr, con lo que la operación se saldó con un fracaso.

Celebración de la victoria sobre el Eje en Times Square, Nueva York, el 14 de agosto de 1945.

Se inició entonces la búsqueda de un puente intacto sobre el río Rin, hasta que se dio con un puente intacto en la localidad renana de Remagen: el puente de Remagen. El puente fue tomado el 7 de marzo de 1945 por tropas de la 9.a División Blindada estadounidense (Decimosegundo Grupo de Ejército de Estados Unidos, del general Omar Bradley), con lo que Eisenhower, modificando sus previsiones iniciales, ordenó el paso del mayor número de tropas posible a la orilla oriental del río, antes del hundimiento del viejo puente el 17 de noviembre. Aunque posteriormente se logró habilitar otros pasos en el río, la toma de este puente fue la que abrió definitivamente el corazón del territorio alemán a la ofensiva aliada, que se abrió en varias líneas de avance.

Por un lado, se ordenó a los británicos de Bernard Law Montgomery el avance hacia Hamburgo y Dinamarca, mientras que los estadounidenses de George Patton avanzaban por el centro de Alemania, siguiendo camino hasta alcanzar Praga, en Checoslovaquia, al acabar la guerra, no sin protestas de Patton, que deseaba haber avanzado hacia Berlín para arrebatar al Ejército Rojo la gloria de su conquista. Para terminar, tropas estadounidenses y francesas penetraban hacia el sur de Alemania, por Baviera, alcanzando Austria, aunque tampoco lograron llegar a Viena antes que el Ejército Rojo.

Rendición de Alemania

[editar]

Finalmente, tras la batalla de Berlín el almirante Karl D?nitz, que había sucedido a Adolf Hitler tras el suicidio de este, aceptó la rendición incondicional del Tercer Reich, el 7 de mayo de 1945. Eisenhower recibió en Reims a la delegación alemana enviada para firmar la rendición.[10]?

Carrera política

[editar]

Una vez finalizada la guerra, tras regresar a los Estados Unidos, fue nombrado jefe del Estado Mayor de Ejército, aunque en 1947 solicitó una excedencia en su carrera militar, pasando a ejercer la presidencia de la Universidad de Columbia.[10]?

Aún regresó a la carrera militar posteriormente, siendo nombrado en 1950 comandante en jefe de las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, en momentos de tensión con la Unión Soviética por coincidir con los inicios de la llamada Guerra Fría.[10]?

Presidente de los Estados Unidos (1953-1961)

[editar]
Boleto para la fiesta de inauguración de la presidencia de Eisenhower con su imagen y la de su vicepresidente Richard Nixon en 1953.

Durante su carrera militar, y especialmente en los a?os de la Segunda Guerra Mundial, Eisenhower había estado siempre más cerca de los despachos en que se trataba de asuntos políticos que de los campos de batalla, con lo que había acumulado una amplia experiencia política en contactos con la mayor parte de la clase política, tanto en Europa como en Estados Unidos.

Por ese motivo, en 1951 Eisenhower aceptó participar en la carrera electoral por la presidencia de los Estados Unidos, en las filas del Partido Republicano,[10]? el más próximo a sus ideas políticas. Sin embargo, ya había sido cortejado para las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1948 por ambos partidos, tanto por el Republicano como por el Partido Demócrata, ofreciéndole el presidente Harry S. Truman ocupar la vicepresidencia en su candidatura.

Primer mandato (1953-1957)

[editar]
Caravana electoral de Eisenhower en septiembre de 1952 en la ciudad de Baltimore (Maryland).
Dwight Eisenhower en 1952.

Eisenhower dio inicio en 1951 a una larga campa?a, que le condujo a lo largo de 45 de los estados de los Estados Unidos, durante la que buscó especialmente dar seguridades a los ciudadanos estadounidenses, sin jamás mencionar el nombre de su oponente, el demócrata Adlai Stevenson, a la vez que sistemáticamente se dedicaba a criticar los resultados de las presidencias demócratas anteriores.

Centró su campa?a en tres temas principales: poner fin al estado de corrupción que, según él, reinaba en la clase política; poner fin a la guerra de Corea; y acabar con la subversión que suponía, en su opinión, el comunismo.

Durante las primarias internas del Partido Republicano, Eisenhower se impuso a sus adversarios: el senador por Ohio Robert A. Taft, el gobernador de California Earl Warren, el gobernador de Minnesota Harold Stassen, el general Douglas MacArthur y el gobernador Thomas E. Dewey, recibiendo en la primera vuelta de la Convención del Partido Republicano el voto de 595 delegados y el de 845 delegados en segunda vuelta.

Para la campa?a eligió como vicepresidente a Richard Nixon, quien fue acusado en la misma campa?a de malversación de fondos, aunque logró zafarse de la acusación. Eisenhower recibió igualmente el apoyo del ultraconservador senador Joseph McCarthy, presidente del Comité de Actividades Antiestadounidenses, quien afirmaba que la clase política demócrata estaba completamente infiltrada por agentes comunistas al servicio de la Unión Soviética.

En las elecciones del 4 de noviembre de 1952, la pareja Eisenhower-Nixon logró 34 075 529 votos, el 55,2 % del electorado, con 442 delegados, mientras que los candidatos demócratas, Adlai Stevenson y John Sparkman, lograron 27 375 090 votos, el 44,3 % del censo, con 89 delegados. Eisenhower logró la victoria en la mayor parte de los estados, salvo en los estados del sur.[15]?

Como consecuencia de su victoria, el 20 de enero de 1953 Dwight D. Eisenhower fue investido como 34.o presidente de los Estados Unidos, teniendo como vicepresidente a Richard Nixon. La política exterior de Eisenhower estuvo fuertemente marcada por el secretario de Estado John Foster Dulles (hasta 1959).[10]?

Uno de los primeros actos de su mandato fue la creación, el 1 de abril, de un Ministerio de la Salud, Educación y Asuntos Sociales. El 22 de abril firmó la ley de las tierras sumergidas, que sustraía a los estados el control de los recursos mineros existentes en las aguas territoriales del país para atribuirlo al Gobierno federal, lo que comportaba la atribución de las concesiones de explotación de las plataformas petrolíferas.

El 26 de julio de ese mismo a?o de 1953, Eisenhower dio cumplimiento a una de sus promesas electorales, la de poner fin a la guerra de Corea, mediante la firma de un armisticio que consagró la división del país en dos estados, separados por el paralelo 38: Corea del Norte y Corea del Sur. El 1 de agosto, prosiguiendo con sus medidas de tipo social, firmó una prórroga de la ley sobre el seguro médico; y el 7 de agosto, una ley por la que Estados Unidos recibiría a 241 000 refugiados, a a?adir a la cuota normal de inmigración fijada por las leyes.

El 8 de octubre, Eisenhower anunció que la Unión Soviética había hecho explotar su primera bomba de hidrógeno. El 8 de diciembre propuso en un discurso ante la Organización de las Naciones Unidas (átomos para la Paz) el uso de la energía nuclear con fines pacíficos, lo que desembocaría en la creación de la Organismo Internacional de Energía Atómica (AIEA).

El presidente Eisenhower con el secretario de Estado John Foster Dulles, el 14 de agosto de 1956.

El 23 de abril de 1954 (y hasta el 17 de junio), el senador McCarthy pasó a presidir una Comisión encargada de la eliminación de los simpatizantes comunistas en el seno del Ejército de los Estados Unidos. No obstante, en esas mismas fechas Eisenhower rechazó apoyar directamente a Francia en la guerra de Indochina que mantenía con el Viet Minh para no extender el conflicto, aunque proveyó a Francia del material de guerra necesario llegando a las dos terceras partes del material de guerra usado al final; guerra que concluyó tras la derrota francesa en la batalla de Dien Bien Phu en mayo con la Conferencia de Ginebra, por la que Francia abandonaba Indochina, aceptándose la división del país en dos mitades, como había sucedido en Corea: Vietnam del Norte y Vietnam del Sur; apoyándose económica y militarmente al sur frente al norte comunista.

El 13 de mayo, Eisenhower firmó un acuerdo con Canadá que permitía la apertura de una vía de comunicación marítima entre la región de los Grandes Lagos y el océano Atlántico, a través del río San Lorenzo.

El 16 de marzo de 1955, Eisenhower declaró que los Estados Unidos estaban dispuestos a utilizar sus armas nucleares en caso de un conflicto con la China comunista. El 21 de julio propuso en Ginebra, en el curso de una Conferencia entre las grandes potencias, un derecho a sobrevolar las instalaciones militares de otros países para fomentar de ese modo una confianza mutua.

El 24 de septiembre de 1955 sufrió un ataque cardíaco, a pesar de lo cual el 29 de febrero de 1956 anunció públicamente que optaría a un segundo mandato presidencial, para lo cual intentó (sin éxito) convencer a Richard Nixon de que no le acompa?ase como vicepresidente.

En fecha 6 de febrero de 1956, el presidente Eisenhower aprobó la creación de la PFIAB (President's Foreign Intelligence Advisory Board o Junta Asesora de Inteligencia Exterior del Presidente), una Agencia de la Oficina Ejecutiva del Presidente cuya misión es la de asesorar al presidente del país respecto de los datos e informaciones recabados por otras agencias gubernamentales. Eisenhower nombró como primer presidente de la nueva Agencia a James Killian.

El 31 de mayo de 1956, Eisenhower autorizó que los aviones espía U-2 efectuasen vuelos secretos de espionaje sobre el territorio de la Unión Soviética. El 29 de junio aprobó la creación de una red de autopistas sometidas al control del Gobierno federal, cuya misión en principio era la de servir a la defensa de la nación.

El 1 de octubre de 1956 Eisenhower aprobó una medida de largo alcance, al suprimir la normativa que obligaba a los negros a ceder su asiento a los blancos en el transporte público.

Segundo mandato (1957-1961)

[editar]
El secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética, Nikita Jrushchov, junto a Dwight Eisenhower y sus respectivas esposas, durante su viaje oficial a Estados Unidos en septiembre de 1959.
Francisco Franco junto a Eisenhower, en la visita que este último hizo a Espa?a en diciembre de 1959.

Tras haber anunciado su presentación a la reelección, Eisenhower fue elegido sin oposición candidato a las elecciones presidenciales de 1956 por el Partido Republicano en la Convención Nacional Republicana de 1956, celebrada en San Francisco. Como candidato para la vicepresidencia iba nuevamente acompa?ado de Richard Nixon, a pesar de haberle insistido para que no se presentase. El Partido Demócrata eligió nuevamente como candidato a la presidencia a Adlai Stevenson, gobernador de Illinois, acompa?ado de Estes Kefauver, senador por Tennessee, como candidato a la vicepresidencia.

Durante la campa?a electoral, Eisenhower se vio reforzado por dos crisis internacionales, la Revolución húngara de 1956 y la Guerra del Sinaí, en la que Eisenhower dejó a su suerte a Francia y Reino Unido, sin intervenir en el conflicto.[10]? Adlai Stevenson basó su campa?a en un aumento del gasto social y en acuerdos con la Unión Soviética.

En las elecciones, el dúo Eisenhower-Nixon obtuvo 35.579.180 votos, el 57,4 % de los votos, y 457 compromisarios, mientras que la pareja formada por Stevenson y Kefauver obtuvo 26 028 028 votos, es decir, el 42,0 %, con solo 73 delegados.[16]?

El 5 de enero de 1957, Eisenhower definió la línea geopolítica de los Estados Unidos, especialmente en lo relativo a la situación en Oriente Medio y Extremo Oriente, la doctrina Eisenhower, que comportaba igualmente apoyo económico a los países que se viesen amenazados por la expansión comunista. El 20 de enero tomó posesión para su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos.

El 9 de septiembre, Eisenhower firmó una ley sobre derechos civiles, siendo la primera de dicho tipo que se aprobaba desde los tiempos de Abraham Lincoln. El 25 de noviembre padeció un segundo ataque cardíaco.

El 31 de enero de 1958, los Estados Unidos lanzaron al espacio exterior su primer satélite artificial, el Explorer 1, habiendo sido adelantados por el programa espacial soviético, que había lanzado el Sputnik 1 el 4 de octubre de 1957. El siguiente 2 de abril, Eisenhower propuso la creación de una Agencia civil estadounidense encargada del programa espacial estadounidense, aprobándose la creación de la NASA el 29 de julio de 1958. La medida fue consecuencia de creer Eisenhower y su equipo de colaboradores que la carrera espacial con la Unión Soviética era esencial para la seguridad de los Estados Unidos.

El 3 de enero de 1959 se incorporó a los Estados Unidos como un estado de pleno derecho el estado número 49.o, Alaska, mientras que el 21 de agosto se incorporó el número 50, Hawái.

Del 15 al 27 de septiembre el secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética, Nikita Jrushchov, giró una visita oficial a los Estados Unidos. Del mismo modo, el gobierno estadounidense se acercó a América Latina, participando en la fundación del Banco Interamericano de Desarrollo.

El 1 de mayo de 1960, un avión espía estadounidense U-2 fue derribado por la artillería del Ejército Rojo mientras sobrevolaba la Unión Soviética en una misión de espionaje, lo que trajo como consecuencia la anulación de la cumbre entre las dos grandes potencias, Estados Unidos y a Unión Soviética, que estaba previsto se celebrase dos semanas más tarde en París; por otro lado, se produjo un incremento de la tensión en las relaciones entre ambos países.

Finalmente, el 8 de noviembre de 1960, John Fitzgerald Kennedy, el candidato del Partido Demócrata, derrotó en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1960 a Richard Nixon, el vicepresidente de Eisenhower, que había sido elegido candidato en las elecciones por el Partido Republicano.

El 17 de enero de 1961, Eisenhower pronunció la alocución final (retransmitida por televisión) de su mandato,[17]?[18]? acu?ando en la misma una frase que se hizo célebre, que advertía de la peligrosa influencia del reciente complejo industrial-militar de los Estados Unidos, aunque el propio Eisenhower admite en ese mismo discurso que se trata de un elemento necesario para la defensa de la nación, pero entendiendo que su existencia debe conjugarse con una sabia y vigilante tutela activa por parte de la ciudadanía, para que los fines de dicho complejo concuerden con los ideales de libertad y democracia a los que necesariamente deben servir.

Ejes de su política presidencial

[editar]
Política exterior
[editar]
Eisenhower y el secretario de Estado John Foster Dulles reciben al presidente de Vietnam del Sur, Ngo Dinh Diem, el 8 de mayo de 1957 en el aeropuerto de Washington.

En materia de política exterior, las dos administraciones de Eisenhower estuvieron marcadas por una política de contención y de firmeza ante la Unión Soviética, en un contexto claramente dominado por la Guerra fría. Ello tuvo entre sus consecuencias inmediatas una expansión de la carrera de armamentos con la Unión Soviética, y la consolidación y expansión del armamento nuclear estadounidense. Esta situación generó en el mundo un estado de temor permanente ante la posibilidad de que cualquiera de las dos potencias presionara el botón que desencadenaría un ataque nuclear.

Sin embargo, con la muerte de Stalin en 1953, Eisenhower comprendió que ese hecho iba a modificar las relaciones Este-Oeste, y se prestó a un relajamiento de la tensión entre los dos grandes bloques políticos y militares mediante la firma de los acuerdos que pusieron fin a la guerra de Corea (27 de julio de 1953),[19]? a la vez que rechazaba comprometerse junto con Francia en la guerra de Indochina que los franceses mantenían con el Viet Minh, y su apoyo se redujo al envío de material de guerra.[19]? Tras la derrota de Francia, la independencia de Camboya y Laos y la partición del Vietnam en dos estados, Vietnam del Norte y Vietnam del Sur, sembró a su vez la semilla para el inicio poco después de la guerra de Vietnam, en la que los Estados Unidos se implicaron profundamente al sostener el régimen del sur contra el norte comunista.

Sin embargo, aunque de puertas afuera se presentaba esa política de contención de los enfrentamientos, paralelamente se llevaron a cabo diversas acciones encubiertas, llevadas a cabo por la CIA, destacando el derrocamiento en agosto de 1953 del primer ministro izquierdista iraní, Mohammad Mosaddeq, que había nacionalizado el petróleo iraní el 20 de marzo de 1951, y el establecimiento de una dictadura por parte del sah Mohammad Reza Pahlavi con el apoyo de los Estados Unidos. También destacó el derrocamiento en junio de 1954 del gobierno de Jacobo Arbenz Guzmán en Guatemala, el golpe de Estado en Vietnam del Sur en abril de 1955 y el establecimiento de la dictadura de Ngo Dinh Diem y el intento de golpe de Estado en Indonesia en 1958. También se apoyó discretamente la Revolución húngara de 1956, aunque sin ninguna implicación directa[19]? en un país que era miembro del Pacto de Varsovia. Igualmente, marines estadounidenses desembarcaron en el Líbano en 1958.[10]?

Dwight Eisenhower con su par de Argentina, Arturo Frondizi, en Bariloche.

Dentro de su doctrina de contención militar respecto de la Unión Soviética, impulsó todo un conjunto de pactos militares de tipo regional, para configurar un cordón sanitario alrededor de la URSS: Pacto de Bagdad ( CENTO), SEATO impulsó al rearme de las Fuerzas Armadas de la República Federal Alemana (Bundeswehr) y la creación de la OTAN.[10]?

Eisenhower estableció una política pacifista pero sin perder firmeza ante la Unión Soviética lidiando con un congreso en que la política de persecución contra simpatizantes comunistas llegaba a niveles paranoicos.

En 1959, Eisenhower recibió a Nikita Jrushchov en suelo estadounidense y sostuvieron un diálogo sobre las situaciones que mantenían el presente estado de tensión entre las potencias. Ike manifestó a Nikita que sus militares lo presionaban a lo que el líder soviético manifestó la misma situación, entonces Eisenhower dijo: -Tenemos que hacer un pacto-. Este episodio representa fielmente el carácter transparente de Eisenhower y que contribuyó a que la llamada Guerra Fría no fuese más que un temor omnipresente en el concierto mundial, temor que perduraría 30 a?os más.

Por otra parte, ante el éxito del programa espacial soviético, que logró lanzar al espacio el primer satélite artificial (el Sputnik 1, el 4 de octubre de 1957), creyendo que la superioridad soviética en el espacio podría comprometer en el futuro la seguridad de los Estados Unidos, impulsó un programa espacial estadounidense, que se inició el 31 de enero de 1958, con el lanzamiento exitoso al espacio del satélite Explorer 1, y que se desarrolló con la creación de la NASA el 29 de julio siguiente. Todo ello desembocó en la llamada carrera espacial mantenida entre los Estados Unidos y la Unión Soviética paralelamente a la carrera de armamentos que ya mantenían desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Eisenhower declaró que la NASA dirigida completamente por civiles era el uso pacífico del espacio exterior y para la expansión del conocimiento humano. De hecho, usó un programa llamado SCORE donde un satélite que llevaba grabada su voz anunciaba mediante el uso de las ondas de radio al mundo, un mensaje de buena voluntad que ayudó mucho a relajar la tensión mundial.

Política interior
[editar]
Martin Luther King hablando en la marcha por los derechos civiles en el monumento a Abraham Lincoln durante la marcha de 1963.
Eisenhower en el salón Oval de la Casa Blanca.

En lo relativo a los aspectos de política interior, los mandatos del presidente Eisenhower se caracterizaron por una relativa prosperidad económica, así como por el relanzamiento del consumo tras los a?os de cierta restricción debido a la Segunda Guerra Mundial. Su gran impulso a la red de autopistas del país[19]? (es el responsable de la existencia de casi 65.000 km de autopistas) contribuyó a la mejora de las comunicaciones entre los diversos estados, comportando un impacto en el modo de vida estadounidense. Por otra parte, dotó de un cierto impulso a algunos programas sociales, extendido por ejemplo el seguro médico, extendiendo la jubilación para las mujeres a los 62 a?os o incrementando los derechos sindicales.[cita requerida]

El aspecto más controvertido sucedido durante sus mandatos lo constituye el senador Joseph McCarthy, creador del Macarthismo a través del Comité de Actividades Antiestadounidenses. El senador, aunque jamás logró obtener ninguna inculpación de ningún supuesto espía soviético infiltrado en la Administración, sí que era considerado por muchos ciudadanos estadounidenses un valladar contra una presunta infiltración comunista. Eisenhower recibió el apoyo de McCarthy en la primera elección presidencial, en 1952; sin embargo, si bien nunca se enfrentó frontalmente con él, sí que mantuvo ciertas distancias. Cuando McCarthy intentó una nueva caza de brujas en el Pentágono, los dirigentes del Ejército de los Estados Unidos y el propio Eisenhower maniobraron hasta lograr que el Senado de los Estados Unidos aprobase un voto de censura contra el senador McCarthy en 1954, lo que quebró abruptamente el macarthismo. No obstante, las actividades del senador McCarthy supusieron graves consecuencias para muchas personas acusadas injustamente, siendo el caso más claro el de Julius y Ethel Rosenberg, acusados de espionaje y ejecutados el 19 de junio de 1953.

Durante su mandato igualmente comenzó a despuntar el conflicto racial entre negros y blancos, propiciado por el conjunto de cambios sociales producidos en el país en los a?os de la Segunda Guerra Mundial. Para desactivar el problema, sus gobiernos aprobaron y propiciaron algunos cambios legislativos, como una decisión de la Corte Suprema en mayo de 1954 prohibiendo la segregación racial en las escuelas o la admisión de una estudiante de raza negra en 1955 en una universidad de un estado del profundo sur, Alabama. Fue la época del nacimiento del Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos, dirigido por Martin Luther King.

Por último, uno de los aspectos destacados de su política interior fue el fortalecimiento del Gobierno federal, en detrimento de los poderes de los estados. Ello se manifestó en la ley sobre el control federal de las aguas territoriales o en la ley que propugnó la misma medida respecto de las autopistas. La propia situación de lucha por los derechos civiles propició el incremento del poder federal, aunque este no logró asegurar el cumplimento total de las leyes de integración racial.

Retiro

[editar]

Concluido su segundo mandato, Eisenhower fue muy solicitado para dictar conferencias y para diversas actividades (incluyendo el asesoramiento de sus sucesores en la presidencia, como por ejemplo con su primer sucesor John F. Kennedy durante la crisis de los misiles de Cuba de 1962),[20]?[19]? a la vez que se dedicó a la preparación de sus Memorias. Dwight D. Eisenhower falleció el 28 de marzo de 1969 en el Walter Reed Army Hospital de Washington.[19]?

Vida privada

[editar]
Escudo de armas de Dwight D. Eisenhower.

Eisenhower contrajo matrimonio con Mamie Geneva Doud (1896-1979), natural de Denver, en Colorado el 1 de julio de 1916. La pareja tuvo dos hijos: Doud Dwight Eisenhower (1917-1921) y John David Sheldon Doud Eisenhower (1922-2013). Mamie llegó a ser muy querida por la opinión pública estadounidense por su rol de abnegada esposa del comandante de las Fuerzas Aliadas.

Sin embargo, la tremenda responsabilidad de Eisenhower en los días previos a la Operación Overlord venía acompa?ada de una solitaria vida privada lejos de su patria en guerra. Ike confesó, en aquellos aciagos días, en algunas cartas dirigidas a su esposa, que se sentía solitario (de compa?ía femenina).[21]?

Eisenhower había ordenado un cambio en el staff de chóferes soldados asignados a la oficialidad del ejército, el cambio era la sustitución de hombres por mujeres soldados enviando a los hombres a un puesto activo en combate. El cadillac de Eisenhower fue entonces conducido por la sargento Kay Summersby, quien congenió rápidamente con su superior. No solo fue su chofer personal, sino también su secretaria privada. Acompa?ó a Eisenhower por casi todos los escenarios y cuando Eisenhower descansaba, Summersby lo acompa?aba a veces y podían conversar temas que no estaban relacionados con el escenario bélico.[21]? Se enamoraron y la relación entre Eisenhower y la sargento Summersby se tornó íntima, convirtiéndose en amantes aunque manteniendo su relación en el más completo anonimato posible.

Para cuando terminó la guerra, Ike Eisenhower logró la visa y nacionalidad estadounidense para su secretaria personal y siguieron frecuentándose.

Para esa época, Eisenhower pensó seriamente la posibilidad de divorciarse de Mamie y casarse con Summersby; pero la negativa de George Marshall y la posterior posibilidad de postularse como presidente de los Estados Unidos con grandes posibilidades de ganar la alta posición y los consejos de cercanos políticos del partido Republicano al cual pertenecía lo hicieron desistir y la relación terminó sin volver a verse nunca más. Eisenhower continuó casado con Mamie hasta su muerte en 1969, Summersby falleció en 1975 no sin haber dado la autorización para publicar un libro donde detalla la relación íntima con el entonces comandante supremo de las Fuerzas Aliadas.

Descendencia

[editar]

De su matrimonio con Mary Mamie Geneva Doud, Dwight D. Eisenhower tuvo dos hijos:

Obras

[editar]

Películas basadas en su biografía

[editar]

Robert Duvall lo encarnó en la película Ike (1979). Tom Selleck protagonizó la película para televisión llamada Ike: Countdown to D-Day (2004), en la cual el actor interpreta a Eisenhower durante los 90 días previos al Día D.[23]?

En 2013, el actor Robin Williams lo interpretaría en la película The Butler.

Notas y referencias

[editar]
  1. ?Dwight D. Eisenhower: Supreme commander?. Encyclop?dia Britannica (en inglés). Consultado el 21 de enero de 2007. 
  2. Ambrose, Stephen E. (1983). Eisenhower: Soldier, General of the Army, President-Elect. Consultado el 6 de mayo de 2016. 
  3. Schlesinger Jr, Arthur (1965). A Thousand Days: John F. Kennedy in the White House. pp. 233-238. Consultado el 6 de mayo de 2016. 
  4. Ledbetter, James (25 de enero de 2011). ?Guest Post: James Ledbetter on 50 Years of the “Military-Industrial Complex”?. Schott's Vocab (The New York Times). Consultado el 6 de mayo de 2016. 
  5. ?Dwight D. Eisenhower and Science & Technology? (en inglés). Dwight D. Eisenhower Memorial Commission. 2008. Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2010. Consultado el 6 de mayo de 2016. 
  6. ?Most Admired Man and Woman? (en inglés). Gallup. Consultado el 6 de mayo de 2016. 
  7. ?Dwight and Mamie Eisenhower? (en inglés). Dwight D. Eisenhower Presidential Center. Archivado desde el original el 12 de junio de 2007. Consultado el 7 de agosto de 2007. 
  8. Smith, Gary Scott (2006). Faith and the Presidency: From George Washington to George W. Bush. Oxford University Press US. ISBN 0-19-530060-2. 
  9. ?Eisenhower Genealogy? (en inglés). Eisenhower Presidential Center. Archivado desde el original el 12 de junio de 2007. Consultado el 12 de julio de 2007. 
  10. a b c d e f g h i j k l m (Muniesa 2000:126)
  11. a b (Beevor 2003:20)
  12. (Beevor 2003:21)
  13. a b (Beevor 2003:27)
  14. (Beevor 2003:34)
  15. Leip, David (2005). ?1952 Presidential General Election Results?. Dave Leip's Atlas of U.S. Presidential Elections (en inglés). Consultado el 10 de febrero de 2008. 
  16. Leip, David (2005). ?1956 Presidential General Election Results?. Dave Leip's Atlas of U.S. Presidential Elections (en inglés). Consultado el 10 de febrero de 2008. 
  17. Eisenhower, Dwight (17 de enero de 1961). ?Dwight D. Eisenhower Farewell Address? (en inglés). Archivado desde el original el 13 de mayo de 2008. 
  18. ?Discurso de despedida de Dwight Eisenhower?. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2012. Consultado el 25 de enero de 2012. 
  19. a b c d e f ?Dwight David Eisenhower?. MSN Encarta. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2009. Consultado el 11 de febrero de 2008. 
  20. JFK Library (28 de octubre de 2016). ?Phone Call with General Eisenhower during Cuban Missile Crisis?. Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2017. Consultado el 15 de septiembre de 2017 – vía YouTube. 
  21. a b ?Kay Summersby Morgan, - Segunda Guerra Mundial (1939-1945) - Exordio?. Consultado el 2009. 
  22. Lawrence Berger-Knorr, The Pennsylvania Relations of Dwight D. Eisenhower, p. 8.
  23. IMDb. ?Ike: Countdown to D-Day? (en inglés). Consultado el 6 de marzo de 2010. 

Bibliografía

[editar]
  • Atkinson, Rick: Un ejército al amanecer. La guerra en el norte de áfrica, 1942-1943, Editorial Crítica, Barcelona, 2004, 2.a edición ISBN 84-8432-521-0
  • Beevor, Antony; Cooper, Artemis: París. Después de la liberación: 1944-1949, Editorial Crítica, Barcelona, 3.a edición, 2003. ISBN 84-8432-437-0
  • Eisenhower, Dwight D.: Mi guerra en Europa, Editorial Malabar, Sant Andreu de Llavaneres, 2007 1.a edición. ISBN 84-96803-05-8
  • Muniesa, Bertat; Oliver, Joan: Diccionario de Historia Actual 1945-2000, Salvat Editores, 2000. ISBN 84-345-0346-8

Bibliografía en inglés

[editar]

Carrera militar

[editar]
  • Ambrose, Stephen E. Eisenhower: Soldier, General of the Army, President-Elect, 1890-1952 (1983);
  • D'Este, Carlo. Eisenhower: A Soldier's Life (2002), military biography to 1945
  • Eisenhower, David. Eisenhower at War 1943-1945 (1986), detailed study by his grandson
  • Irish, Kerry E. "Apt Pupil: Dwight Eisenhower and the 1930 Industrial Mobilization Plan," The Journal of Military History 70.1 (2006) 31-61 online in Project Muse.
  • Pogue, Forrest C. The Supreme Command (1996) official Army history of SHAEF
  • Sixsmith, E.K.G. Eisenhower, His Life and Campaigns (1973), military
  • Russell Weigley. Eisenhower's Lieutenants. Indiana University Press, 1981. Ike's dealings with his key generals in WW2

Carrera civil

[editar]
  • Albertson, Dean, ed. Eisenhower as President (1963).
  • Alexander, Charles C. Holding the Line: The Eisenhower Era, 1952-1961 (1975).
  • Ambrose, Stephen E. Eisenhower: Soldier, General of the Army, President-Elect, 1890-1952 (1983); Eisenhower. The President (1984); one volume edition titled Eisenhower: Soldier and President (2003). Standard biography.
  • Bowie, Robert R. and Richard H. Immerman; Waging Peace: How Eisenhower Shaped an Enduring Cold War Strategy, Oxford University Press, 1998.
  • Damms, Richard V. The Eisenhower Presidency, 1953-1961 (2002).
  • David Paul T. (ed.), Presidential Nominating Politics in 1952. 5 vols., Johns Hopkins Press, 1954.
  • Divine, Robert A. Eisenhower and the Cold War (1981).
  • Greenstein, Fred I. The Hidden-Hand Presidency: Eisenhower as Leader (1991).
  • Harris, Douglas B. "Dwight Eisenhower and the New Deal: The Politics of Preemption" Presidential Studies Quarterly, Vol. 27, 1997.
  • Harris, Seymour E. The Economics of the Political Parties, with Special Attention to Presidents Eisenhower and Kennedy (1962).
  • Krieg, Joann P. ed. Dwight D. Eisenhower, Soldier, President, Statesman (1987). 24 essays by scholars.
  • McAuliffe, Mary S. "Eisenhower, the President", Journal of American History 68 (1981), pp. 625-632.
  • Medhurst, Martin J. Dwight D. Eisenhower: Strategic Communicator Greenwood Press, 1993.
  • Pach, Chester J. and Elmo Richardson. Presidency of Dwight D. Eisenhower (1991). Standard scholarly survey.
  • Parmet, Herbert S. Eisenhower and the American Crusades (1972). Scholarly biography of post 1945 years.

Enlaces externos

[editar]
白细胞少会引起什么病 口水粘稠是什么原因 梦见自己尿裤子了是什么意思 星星为什么会眨眼 钟爱一生是什么意思
狗狗冠状是什么症状 皲裂是什么意思 计数单位是指什么 子宫形态不规则是什么意思 买什么保险最实用
尿微量白蛋白高是什么意思 梦见钓了好多鱼是什么意思 肝在什么位置图片 外阴炎吃什么药 手术后可以吃什么
眼睛痛吃什么药好得快 有什么症状是肯定没怀孕 湿疹挂什么科 酱瓜是什么瓜 亭亭净植是什么意思
左氧氟沙星治什么hcv9jop3ns9r.cn 什么会导致铅中毒hcv7jop7ns1r.cn 97年是什么生肖hcv7jop9ns3r.cn 什么茶最好aiwuzhiyu.com 一身傲骨是什么意思hcv9jop7ns1r.cn
肚子不饿是什么原因dayuxmw.com 为什么要冬病夏治dajiketang.com 一什么花生hcv9jop6ns9r.cn 乙肝病毒表面抗体阳性是什么意思hcv8jop3ns5r.cn 眼震电图能查什么病hcv8jop5ns5r.cn
护身符是什么意思youbangsi.com 肾虚会导致什么hcv9jop2ns2r.cn 出国要办什么证件imcecn.com 卵巢囊肿是什么hcv9jop7ns0r.cn 摩西摩西是什么意思hcv7jop6ns8r.cn
勃起功能障碍吃什么药clwhiglsz.com 吃什么吐什么喝水都吐怎么办hcv8jop5ns5r.cn 充气娃娃什么感觉hcv9jop4ns1r.cn 梦见车丢了是什么征兆chuanglingweilai.com 兔死什么悲hcv9jop7ns4r.cn
百度