fte是什么意思| 壁虎的尾巴有什么作用| 仿佛是什么意思| 头发掉的多是什么原因| 胆囊炎吃什么蔬菜好| 杜撰是什么意思| 白介素8升高说明什么| 什么水果含维生素b| 家里为什么有跳蚤| 什么鱼最好养| 冠状沟有溃疡是什么病| 骑马挥杆是什么牌子| hpv阳性有什么症状| 为什么一进去就射了| 佝偻病是什么意思| 冬天有什么水果| 法脉是什么意思| 切糕为什么这么贵| 碟鱼是什么鱼| 晚上适合做什么运动| 液化气是什么| 人性的弱点是什么| 吃无花果干有什么好处| 送葬后回家注意什么| 感冒冒虚汗是什么原因| 外出是什么意思| 绿色大便是什么原因| ta是什么| 突然晕厥是什么原因| 间接胆红素是什么| 蝉什么时候出来| 吃什么对卵巢有好处| 脑梗输液用什么药| 右脸突然肿了是什么原因| olayks是什么牌子| sla是什么| 下肢动脉硬化吃什么药| 4.9是什么星座| 躯体化是什么意思| 子母被是什么意思| 气管炎挂什么科| 肋骨中间是什么器官| 大姨妈是什么意思| 啮齿是什么意思| 人打嗝是什么原因| 黄猫来家里有什么预兆| 什么水果利尿| 挖空细胞是什么意思啊| 黄花菜长什么样子| ev病毒是什么| 做梦梦见钓鱼是什么意思| 梅毒螺旋体抗体是什么意思| 超声科检查什么| 为什么会突然长智齿| 副军长是什么军衔| 7月5日是什么星座| 尽形寿是什么意思| 七月上旬是什么时候| 万象更新什么意思| 板楼是什么意思| 竹节虫吃什么| 葡萄和什么不能一起吃| 肩周炎不能吃什么食物| 高压低压是什么意思| 灰度是什么意思| 夏至未至是什么意思| 惊厥是什么病| 床头上面挂什么画好| 荔枝不能和什么一起吃| 梦见吃李子是什么意思| 肺活量大有什么好处| 上日下成念什么| 高血压要注意什么| wh是什么颜色| 吃什么对胃好养胃的食物| 头皮屑结块是什么原因| 什么是膳食纤维| 什么是幼小衔接| 术后吃什么补元气| 五指毛桃煲汤配什么| 42年属什么生肖| 什么原因引起耳鸣| 洋桔梗的花语是什么| 幽门螺杆菌怕什么食物| 锻练与锻炼有什么区别| 目鱼和墨鱼有什么区别| 停职是什么意思| 牙疼能吃什么食物| ol是什么意思| 为什么会得手足口病| 夸父是一个什么样的人| 甘油三酯高是什么| 左手麻木是什么原因引起的| 余事勿取是什么意思| 理工科是什么意思| 不走寻常路是什么意思| imp什么意思| 发烧是什么感觉| 88年出生属什么生肖| 7月25号是什么星座| 舌头发白有齿痕是什么原因| 微不足道的意思是什么| 免疫力低吃什么| 儿童肠炎吃什么药| 啐了一口是什么意思| 手掉皮是缺什么维生素| 早期教育是什么专业| 神经性皮炎用什么药膏效果最好| 一月十号是什么星座| 精神分裂症吃什么药| 91岁属什么| 贡菜是什么菜| 殇字是什么意思| 感冒有什么症状| 肿瘤挂什么科| 水泊梁山什么意思| 早餐吃什么有营养| pdd是什么| 湿疣是什么病| 头发五行属什么| 火加良念什么| 灰指甲用什么药好| 杠杆炒股是什么意思| 什么名字| 看金鱼是什么梗| 尿液有隐血是什么情况| roa胎位是什么意思| 6.28什么星座| 鹭鸶是什么动物| 为什么今年闰六月| 邓超的公司叫什么名字| 见色起意是什么意思| 什么是聚酯纤维| 乙酉日五行属什么| 白羊座什么性格| 用什么自慰| 吃什么去湿气最快最有效| 长骨刺是什么原因导致的| 眉宇是什么意思| 耳朵为什么老是痒| pth是什么| dpl是什么意思| 贪狼是什么意思| 荔枝什么季节成熟| 摩根石是什么| 脚踝疼是什么原因| 什么日什么秋| 万条垂下绿丝绦是什么季节| 少尉军衔是什么级别| 食指是什么经络| cold是什么意思| rinnai是什么品牌| 生抽可以用什么代替| 维生素b什么时候吃效果最好| 隅读什么| honor是什么牌子手机| 书法用什么笔| tsh是什么意思| 滑膜炎是什么症状| 尿频尿痛吃什么药| 狗狗喝什么水| 迅雷不及掩耳之势是什么意思| 妊娠高血压对胎儿有什么影响| 维生素b6治什么病| 什么原因引起痛风| 硫磺有什么作用| 1969年属什么| 益生菌什么牌子最好| 右侧后背疼是什么原因| 白兰地是什么| 整个后背疼是什么原因| 胃间质瘤是什么性质的瘤| 做什么来钱快| 什么是篮球基本功| 扑救带电火灾应选用什么灭火器| 伤口发痒是什么原因| 上吐下泻吃什么好| 山己念什么| 日语为什么怎么说| 右边肚子疼是什么原因| 为什么叫五七干校| 阳痿早泄是什么意思| 肠道功能紊乱吃什么药| 肠炎能吃什么食物| 吃什么能拉肚子| 牙齿什么颜色最健康| 胆固醇高不能吃什么| 前列腺在人体什么位置| 打板是什么意思| 上海市长是什么级别| 太白金星叫什么| 相貌是什么意思| cmc是什么| 啤酒加鸡蛋有什么功效| 7月28号是什么星座| 一天吃一个苹果有什么好处| 咖啡加奶有什么坏处和好处| 肾结石吃什么食物好| 李白属什么生肖的| 齐天大圣是什么意思| 颞颌关节紊乱挂什么科| 安徽菜属于什么菜系| 什么零食好吃| 儿童便秘吃什么最快排便| 一个三点水一个及念什么| 没有奶水怎么办吃什么能下奶| 昆山有什么好玩的地方| ca是什么意思| 农历六月十八是什么日子| 执勤是什么意思| 什么教导| 人为什么要有性生活| 后背沉重感是什么原因引起的| 早孕有什么反应| 白血病是什么症状| 霍建华为什么娶林心如| 脑血管痉挛吃什么药| 什么茶降血压效果最好| 属兔的和什么属相最配| 国防部是干什么的| anca是什么检查| 复配是什么意思| 并是什么意思| 肠粉为什么叫肠粉| 脚底疼痛是什么原因| 肝斑一般在脸上的什么地方| 眼睛闪光是什么症状| cmf是什么| 儿童遗尿挂什么科| 尿路感染是什么原因造成的| cea检查是什么意思| 早上喝豆浆有什么好处| 清洁度三度是什么炎症| 俄罗斯信奉的是什么教| 龟头敏感早泄吃什么药| 衣原体是什么| 梦见和死人说话是什么意思| 拜谒是什么意思| 墨镜偏光是什么意思| 遥望是什么意思| 千古一帝指什么生肖| 血压计什么牌子好| 宣肺是什么意思| 茶白色是什么颜色| 郁是什么意思| 子宫痒是什么原因| 什么是浪漫主义| 脖子痛什么原因引起的| 心口疼是什么原因| 任督二脉是什么意思| 给花施肥用什么肥料| 利有攸往是什么意思| 什么样的女人不能娶| 自身免疫性疾病是什么意思| 女人大把掉头发是什么原因| 吃醪糟有什么好处| 白凉粉是什么| 小孩子消化不好吃什么调理| 脂溢性皮炎是什么原因引起的| 来大姨妈不能吃什么水果| 蚊子怕什么味道| 晚上睡觉放屁多是什么原因| 脚气吃什么维生素| 双生什么意思| 百度Ir al contenido

依托思想创新促进智库职能发挥

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Loggia di Psiche, 1518-19, fresco de Rafael. En imagen, sección del techo donde se representa el concilio de los dioses, principalmente los doce olímpicos, recibiendo a Psique.
百度 其他人的回忆录,如作家、学者等,在谈人生境界之外,还有终其一生修炼的文笔可圈可点。

En la religión de la antigua Grecia, los doce dioses olímpicos (en griego clásico: Ο? δ?δεκα Θεο? το? ?λ?μπου; en griego moderno: Οι δ?δεκα Θεο? του Ολ?μπου; en latín: Duodecim Dei Olympici) eran los principales dioses del panteón griego, que moraban en el monte Olimpo (el más alto de Grecia). A ellos les fueron consagrados tanto templos como festividades cívicas, actividades artísticas y deportivas, siendo considerados los más importantes dentro del amplio conjunto de las deidades de la mitología griega. En sus orígenes, los primeros cultos se remontan aproximadamente hace 5000-6000 a?os, hacia el 3500 a. C.[1]?[2]?[3]? El culto a las deidades de la antigua Grecia permanece vigente en el helenismo.

El concepto de ?doce dioses? es más antiguo que cualquiera de las primeras fuentes griegas. La palabra ?Dios? (gr. Διο?) ya era atribuida en aquel entonces a Zeus, mientras que ?Theo? (gr. θεο) se refería a los restantes.[4]? Hubo, en diferentes épocas, catorce dioses diferentes reconocidos como olímpicos, aunque nunca más de doce a la vez. De este concepto es como se hace referencia a ellos como los doce olímpicos, también conocidos como Dodekatheon (en griego: Δωδεκ?θεον< δ?δεκα,[5]? dōdeka, ?doce? + θεο?, theoi, ?dioses?).

Como ocurre con otros aspectos y elementos de la mitología, el número e identidad de los dioses que habitaban el monte Olimpo (el llamado ?concilio de los dioses?) es impreciso de acuerdo con la tradición. Su número más comúnmente aceptado es doce: Zeus, Hera, Poseidón, Afrodita, Ares, Atenea, Hermes, Apolo, Artemisa, Hefesto, Deméter y Hestia.[6]?

Dioses olímpicos

[editar]

Ya desde la poesía arcaica la denominación de ?dios olímpico?[7]? o epíteto ?olímpico? significa simplemente ?habitante del Olimpo? y por extensión se utiliza especialmente para referirse a Zeus (esto es, Zeus Olímpico). Cuando los tres Cronidas se repartieron el mundo Zeus obtuvo el dominio del cielo en medio del éter y las nubes, Poseidón el del mar espumoso y Hades el del tenebroso inframundo. No obstante la tierra y el alto Olimpo son de dominio común.[8]? Un buen ejemplo de ello es la denominación de las musas, referidas como ?due?as de olímpicas moradas?;[9]? o que ?regocijan el corazón de Zeus dentro del Olimpo las musas olímpicas, hijas de Zeus portador de la égida?.[10]?

Diodoro Sículo nos expresa el origen de la denominación de olímpico. Dice que cuando los gigantes, en Palene, se decidieron a entrar en guerra contra los inmortales, Heracles combatió junto a los dioses y, al dar muerte a muchos de los hijos de Gea, se granjeó la más grande aceptación. Zeus, en efecto, dio el nombre de olímpicos sólo a los dioses que habían combatido a su lado, a fin de que, al ser adornado con el honor de tal nombre, el valiente, por este título, se diferenciara del cobarde. Y, entre los que habían nacido de una mujer mortal, Dioniso y Heracles le parecieron dignos de este tratamiento, no sólo porque eran hijos de Zeus, sino también porque ambos habían decidido realizar grandes beneficios para la vida de los hombres.[11]?

Los doce olímpicos

[editar]

El concepto de ?doce dioses? es un término genérico y oscuro del que no se conoce su origen exacto y que a veces no tiene nada que ver con una cantidad exacta. A este hecho se refiere el neoplatónico Hermias de Alejandría, por ejemplo, y explica simbólicamente que ?doce es la suma de todos los dioses del universo?. El filósofo a?ade en su lista de doce olímpicos a Zeus, Hestia, Apolo, Hera, Poseidón, Hermes, Ares, Afrodita, Atenea, Deméter, Artemisa y Hefesto. También a?ade que Hécate está incluida entre ellos y dice que a Dioniso se lo considera el decimotercero entre los doce dioses.[12]?

La primera referencia antigua de sus ceremonias religiosas se encuentra en el Himno homérico a Hermes: ?Pero luego Hermes de alegre talante trinchó doce pedazos adjudicados por suerte e hizo de cada uno un honor perfecto?.[13]? El culto griego de los doce olímpicos se remonta al siglo VI a. C. en Atenas y probablemente no tiene precedentes en la época micénica. El altar de los doce olímpicos en Atenas se fecha generalmente en el arcontado de Pisístrato el joven, en 522/521 a. C.

Fragmento de un relieve helenístico (siglo I a. C. - siglo I) representando los doce olímpicos con sus atributos en procesión; de izquierda a derecha, Hestia (cetro), Hermes (casco alado y bastón), Afrodita (velo), Ares (casco y lanza), Deméter (cetro y gavilla de trigo), Hefesto (bastón), Hera (cetro), Poseidón (tridente), Atenea (búho y casco), Zeus (rayo y bastón), Artemisa (arco y carcaj) y Apolo (cítara) (procedente del Walters Art Museum).

Zeus, Hera, Poseidón, Ares, Hermes, Hefesto, Afrodita, Atenea, Apolo y Artemisa son siempre considerados dioses olímpicos. Hestia, Deméter, Dioniso, Hades, Crono, Rea, Asclepio, Leto, Asopo, las Cárites y Heracles, después de ser divinizado, son los dioses variables que completaban la docena. Una creencia espuria dice que Hestia terminó cediendo su puesto a Dioniso.[14]? Perséfone pasaba la tercera parte del a?o en el inframundo (provocando así el invierno) y se le permitía volver al Olimpo durante los restantes ocho meses para que pudiera estar con su madre, Deméter.[7]? Y, aunque Hades siempre fue uno de los principales dioses griegos, su morada en el mundo subterráneo de los muertos hacía su relación con los olímpicos más distante. Por esta razón, generalmente no está incluido en esta lista. No tenía un asiento en el panteón ya que pasaba casi todo su tiempo en el inframundo, en el que era el rey.

En las Leyes de Platón, por ejemplo, se propone que la ciudad ideal tenga doce tribus con los nombres de los doce dioses, pero no se enumeran, salvo que Plutón es aparentemente una de ellas.[15]? En el Fedro, Platón hace a Zeus el jefe de los doce dioses, mientras que ?sólo Hestia permanece en las mansiones de los dioses?.[16]? De los otros doce dioses el texto solo menciona a Ares, Hera y Apolo.[17]?

Herodoro de Heraclea incluyó en su Dodekatheon las deidades siguientes:[18]?[19]?[20]?

Cuando llegó a Elis, él (Heracles) fundó en Olimpia el santuario de Zeus Olímpico y bautizó el lugar con el nombre del dios. Allí le sacrificó a él y a los otros dioses, erigiendo altares, seis en número, compartidos por los doce dioses: primero el altar de Zeus Olímpico, a quien hizo compartir con Poseidón; segundo el de Hera y Atenea; tercero el de Hermes y Apolo; cuarto el de las Cárites y Dioniso; quinto el de Artemisa y Alfeo; sexto el de Crono y Rea.[21]?

Salustio, probablemente siguiendo a Jámblico en sus palabras, divide a los dioses en varias categorías: dioses demiúrgicos (Zeus, Poseidón y Hefesto); dioses de las almas (Deméter, Hera y Artemisa); dioses de la armonía (Apolo, Afrodita y Hermes); y dioses guardianes (Hestia, Atenea y Ares).

Heródoto también incluye a Heracles como uno de los doce.[22]? Luciano también incluye a Heracles y Asclepio como miembros de los doce, sin detallar qué dos tuvieron que ceder su sitio. En Cos, Heracles y Dioniso se a?aden a los doce y Ares y Hefesto son olvidados.[11]? Sin embargo, Píndaro, Apolodoro[23]? y Herodoro de Heraclea discrepan con esto. Para ellos, Heracles no es uno de los doce dioses, sino el que estableció su culto.[19]? Hebe, Helios, Eros, Selene y Perséfone son otros importantes dioses y diosas que a veces se incluyen en un grupo de doce. Eros se representa a menudo junto a los otros doce, especialmente junto a su madre Afrodita, pero rara vez es considerado como uno de los olímpicos.

Un escolio ordena los nombres de los doce dioses en cuatro tríadas: ?Los doce dioses son estos: (hijos de Cronos:) Zeus, Poseidón y Hades; (hijos de Zeus:) Hermes, Hefesto y Apolo; (hijas de Cronos:) Deméter, Hera y Hestia; (hijas de Zeus:) Artemisa, Afrodita y Atenea?.[24]?

Aunque no existe ninguna fuente en la mitología clásica que lo respalde, Robert Graves dice que Dioniso sustituyó a Hestia en el consejo de los doce dioses. No obstante en las fuentes que nos ofrece para relatar este episodio no aparece tal información.[14]? En la Hermeneumata Leidensia se incluye a Leto entre los doce dioses, reemplazando a Hefesto.

Finalmente también se conserva, en la Hermeneumata Montepessulana, una lista de doce dioses: Zeus, Hera, Atenea, Afrodita, Apolo, Artemisa, Deméter, Poseidón, Hermes, Betilo, Ares, Cronos, Hefesto, Heracles, Carpóforo y los Curetes. La lista nombra dieciséis deidades, entre ellas deidades oscuras como el fenicio Betilo, el egipcio Carpóforo y un grupo de démones, los Curetes.

Genealogía

[editar]
árbol genealógico de los dioses olímpicos. En los casos de Afrodita, Ares, Dioniso, Atenea, Hefesto y Urano para este gráfico se ha tomado como modelo la versión de la Teogonía de Hesíodo. En azul, los que siempre se consideran olímpicos, en amarillo los variables, y en negro, los demás dioses. La línea continua indica relación padre-hijo y la discontinua la pareja.[25]?

Platón unió los doce olímpicos con los doce meses y propuso que el último mes se dedicara a los ritos en honor de Hades y los espíritus de los muertos, lo que implica que consideraba a Hades para ser uno de los doce.[26]? Hades es eliminado en las agrupaciones más tarde debido a sus asociaciones ctónicas.[27]? En el Fedro, Platón alinea a los doce con el zodiaco y excluiría a Hestia de su rango.[28]? De la misma manera Manilio asocia a un dios con cada signo, a saber: Aries con Minerva, Tauro con Venus, Géminis con Apolo, Cáncer con Mercurio, Leo con Júpiter y Cibeles, Virgo con Ceres, Libra con Vulcano, Escorpio con Marte, Sagitario con Diana, Capricornio con Vesta, Acuario con Juno y Piscis con Neptuno.[8]?

En la cultura de la antigua Grecia los ?dioses del Olimpo? y los ?cultos a los doce dioses? eran a menudo conceptos relativamente distintos.[29]? Es imposible establecer con precisión un árbol genealógico de los dioses olímpicos. Ello se debe principalmente a que la genealogía es una técnica o ciencia auxiliar de la historia y que por tanto obedece a estructuras del orden de lo humano, de modo que obviamente fracasa en el plano de lo mitológico.

Sin embargo, diversos autores suelen hacer esbozos, más o menos complejos, con fines de organización didáctica del material presentado.[30]?

Listado de los doce olímpicos

[editar]

Olímpicos clásicos

[editar]

Los doce dioses y diosas que figuran entre los doce con más frecuencia.

Nombre griego Nombre romano Imagen Descripción Generación
Zeus Júpiter Rey de los dioses y gobernante del monte Olimpo; dios del cielo y el trueno. Hijo menor de los titanes Crono y Rea. Los símbolos incluyen el rayo, el águila, el roble, el cetro y la balanza. Hermano y marido de Hera, aunque tuvo muchas amantes, tanto diosas como mortales. Primera
Hera Juno Reina de los dioses y diosa del matrimonio y la familia. Hija menor de Crono y Rea. Esposa y hermana de Zeus. Los símbolos incluyen el pavo real, la granada, la corona, el cuco, el león y la vaca. Siendo la diosa del matrimonio, con frecuencia trata de vengarse de los amantes de Zeus y sus hijos. Primera
Poseidón Neptuno Se?or de los mares, los terremotos y los caballos. Los símbolos incluyen el caballo, el toro, el delfín y el tridente. Medio hijo de Crono y Rea. Hermano de Zeus y Hades. Casado con la nereida Anfítrite, aunque, como la mayor parte de dioses masculinos griegos, tuvo amantes de ambos sexos. Primera
Apolo Apolo Dios de la música y las bellas artes, de la luz, el sol, la medicina, la belleza, el conocimiento, la poesía, la profecía y el tiro con arco. Los símbolos incluyen el sol, la lira, el arco y la flecha, el cuervo, el delfín, el lobo, el cisne y el ratón. Hijo menor de Zeus y Leto.[nota 1]?Hermano gemelo de Artemisa. Líder de las musas inspiradoras. Tuvo muchas amantes, tanto diosas como mortales, y una extensa lista de hijos. Segunda
Atenea Minerva Virgen diosa de la sabiduría, la artesanía, la defensa y la guerra estratégica. Los símbolos incluyen la lechuza y el olivo. Hija de Zeus y de la oceánide Metis, surgida de la cabeza de su padre totalmente adulta y con armadura de combate completa después de que este se hubiera tragado a su madre. Segunda
Afrodita Venus Diosa del amor, la belleza y el deseo. Los símbolos incluyen la paloma, el pájaro, la manzana, la abeja, el cisne, el mirto y la rosa. Su nombre proviene del griego αφρο 'afro', surgida de la espuma del mar después de que la sangre de Urano goteara sobre la tierra y el mar tras ser castrado por su hijo Crono. En otros mitos se la se?ala como hija de Zeus y de la oceánide Dione. Casada con Hefesto, aunque tuvo muchas relaciones con sus amantes, en especial con Ares (de quien tuvo ocho hijos, entre ellos Eros). Su nombre nos dio la palabra ?afrodisíaco?.[nota 2]?, y de su equivalente en romano antiguo (Venere), provienen venerar y venérea. Generación titánica
o
Segunda
Ares Marte Dios de la guerra, la fuerza, la virilidad masculina, y el derramamiento de sangre. Protector del olimpo y de los ejércitos. Los símbolos son la lanza y el escudo. También los son la antorcha, el jabalí, la serpiente, el perro, el buitre. Hijo de Zeus y Hera, amante preferido de Afrodita, su aliada en la guerra y sanadora. Su nombre romano Marte, nos dio la palabra marcial, martes (día de la semana) y el mes de marzo. Segunda
Dioniso Baco o Liber Dios del vino, las celebraciones y el éxtasis. Dios patrón del arte del teatro. Los símbolos incluyen la vid, la hiedra, la copa, el tigre, la pantera, el leopardo, el delfín y la cabra. Hijo de Zeus y de la mortal princesa de Tebas Sémele. Casado con la princesa cretense Ariadna. El olímpico más joven, así como el único nacido de una mujer mortal. Segunda
Hermes Mercurio Mensajero de los dioses; dios del comercio y la retórica. Los símbolos incluyen el caduceo (vara entrelazada con dos serpientes), las sandalias y el casco alados, la cigüe?a y la tortuga (cuyo caparazón usó para inventar la lira). Hijo de Zeus y la ninfa Maia. El segundo olímpico más joven, apenas mayor que Dioniso. Se casó con Dríope, hija del rey Dríope, y su hijo Pan se convirtió en el dios de la naturaleza, el se?or de los sátiros, el inventor de la flauta y el compa?ero de Dioniso. Segunda
Artemisa Diana Diosa virgen de la caza, la virginidad, el parto, el tiro con arco y todos los animales. Los símbolos incluyen la luna, el ciervo, el perro de caza, la osa, la serpiente, el ciprés y el arco y la flecha. Hermana gemela de Apolo. Hija mayor de Zeus y Leto. Segunda
Hefesto Vulcano Maestro herrero y artesano de los dioses; dios del fuego y la forja. Los símbolos incluyen el fuego, el yunque, el hacha, el burro, el martillo, las tenazas y la codorniz. Hijo de Hera, con Zeus o sin él. Después de que él naciera, sus padres le arrojaron fuera del monte Olimpo, aterrizando en la isla de Lemnos. Casado con Afrodita, aunque a diferencia de la mayoría de los maridos divinos, raramente fue licencioso. Su nombre latino, Vulcano, nos dio la palabra ?volcán?. Segunda
Deméter Ceres Diosa de la fertilidad, la agricultura, la naturaleza y las estaciones del a?o. Los símbolos incluyen la amapola, el trigo, la antorcha y el cerdo. Medio hija de Crono y Rea. Su nombre latino, Ceres, nos dio la palabra ?cereal?. Primera
Notas
  1. Los romanos también asociaron Febo con Helios y el sol.[31]?[32]? Sin embargo, también usaron el nombre legado por los griegos, Apolo.[33]?
  2. De acuerdo a una versión alternativa de su nacimiento, Afrodita nació de Urano, abuelo de Zeus, - después de que Crono lanzara sus genitales castrados al mar. Esto apoya la etimología de su nombre, "nacida de la espuma". Como tal, Afrodita pertenecería a la misma generación que Crono, padre de Zeus, y técnicamente sería la tía de Zeus. Ver el nacimiento de Afrodita.

Olímpicos variables

[editar]

Los siguientes dioses y diosas aparecen a veces mencionados entre los doce olímpicos.

Nombre griego Nombre romano Imagen Descripción Generación
Hades Plutón
o
Dis Pater
u
Orco
Dios del inframundo, de los muertos y las riquezas de la tierra (?Pluto? se traduce como ?el rico?), nació en la primera generación olímpica, pero debido a que vive en el inframundo en vez de en el monte Olimpo, suele no ser incluido entre los doce olímpicos. Robó a Perséfone de la Tierra y la convirtió en su esposa en el inframundo, de donde la dejaba salir cada seis meses para reunirse con su madre. Primera
Hestia Vesta Diosa del hogar, la doméstica y la familia. Nació en la primera generación olímpica y formó parte de los doce olímpicos, pero los relatos sugieren que cuando Dioniso llegó al monte Olimpo ella le cedió su lugar en los doce para evitar discordias. Se dice que cuando los olímpicos se dirigían a la guerra, la que respaldaba el Olimpo era Hestia. Ella era la única que no iba a la guerra. Primera
Asclepio Esculapio El dios de la medicina y la curación. Hijo de Apolo. Representa el aspecto curativo de las artes médicas, ense?adas por su padre; sus hijas son Yaso (?medicina?), Panacea (?remedio?), Higía (?higiene?), Aceso (?curación?) y Aglaya (?brillo saludable?). Tercera
Eros Cupido El dios del amor sexual y la belleza. También era venerado como una deidad de la fertilidad, hijo de Afrodita y Ares. Se le representaba a menudo portando una lira o un arco y una flecha. Es a menudo acompa?ado por delfines, rosas y antorchas. Casado con la mortal Psique. Primordial
o
Tercera
Hebe Juventas Hija de Zeus y Hera. Hebe era la escanciadora (encargada de servir la bebida) de los dioses y diosas del monte Olimpo, sirviendo su néctar y ambrosía, hasta que se casó con Heracles. Segunda
Heracles Hércules Un héroe divino (semidiós), hijo de Zeus y Alcmena, hijo adoptivo de Anfitrión y bisnieto (y hermanastro) de Perseo (Περσε??). Fue el más grande de los héroes griegos, un parangón de la masculinidad y un campeón de la orden olímpica contra los monstruos ctónicos. Cuando tuvo lugar su muerte, su parte divina subió al Olimpo, convirtiéndose en un dios. Segunda
Pan Fauno
o
Silvano
El dios de las estepas, los pastores y los reba?os, de las monta?as salvajes, la caza y la música rústica, así como el compa?ero de las ninfas. Tercera
Perséfone Proserpina Hija de Deméter y Zeus. Diosa de la primavera. Fue secuestrada por Hades, quien la llevó al inframundo. Perséfone se convirtió en reina del inframundo. Deméter, diosa de los cultivos, maldijo la tierra y no permitió que diera frutos. Los hombres, hambrientos, se quejaron con Zeus y este ordenó a Hades que devolviera a su hija. Pero Perséfone había comido fruta del inframundo y no podía quedar del todo libre. Zeus y Hades llegaron a un acuerdo permitiendo a Perséfone salir del inframundo y reunirse con su madre durante seis meses al a?o en los que Deméter se alegraba y hacía florecer los cultivos (primavera/verano). Cuando Perséfone volvía al inframundo, Deméter se deprimía y los árboles perdían sus hojas (oto?o/invierno). Segunda

Próximos a los olímpicos

[editar]

Los siguientes dioses, diosas y semidioses no se contaron por lo general como olímpicos, a pesar de que tenían estrechos vínculos con ellos, y también se les rendía culto.

  • Anemoi – Los dioses del viento formados por Bóreas (norte), Noto (sur), Céfiro (oeste) y Euro (este).
  • Anfítrite – Reina del Mar, esposa de Poseidón.
  • Aura – Diosa de las brisas y del aire fresco.
  • Bía – Personificación de la violencia.
  • Cárites – Diosas de la belleza y asistentes de Afrodita y Hera.
  • Circe – Diosa menor de la magia, no se debe confundir con Hécate.
  • Cratos – Personificación de la fuerza y el poder. Hermano de Zelo, Deimos (por madre mortal), Bia y Niké
  • Deimos – Dios del terror, hermano de Fobos.
  • Dione – Oceánide, madre de Afrodita por Zeus, en la versión de Homero.
  • Enio – Una antigua diosa de la guerra, compa?era de Ares.
  • Eolo – Rey de los vientos, guardián de los Anemoi, maestro de los vientos estacionales.
  • Eos – Personificación de la aurora.
  • Eris – Diosa de la discordia.
  • Estigia – Diosa del río Estigia, el río donde los dioses hacen juramento.
  • Fobos – Dios del miedo, el hermano de Deimos.
  • Ganimedes – Copero del palacio de los dioses en el Olimpo.
  • Harmonía – Diosa de la concordia y la armonía, lo contrario de Eris, hija de Afrodita.
  • Hécate – Diosa asociada con la magia, las brujas y los cruces de caminos.
  • Helios – Titán; personificación del sol.
  • Hipnos – Dios del sue?o, padre de Morfeo e hijo de Nix.
  • Horas – Vigilantes del Olimpo.
  • Ilitía – Diosa de los partos, hija de Hera y Zeus.
  • Iris – Diosa y personificación del arco iris, también mensajera del Olimpo junto con Hermes.
  • Leto – Titánide; madre de Apolo y Artemisa.
  • Moiras – Diosas del destino y la fatalidad, más poderosas que Zeus.
  • Momo – Dios de la sátira, burlas, sátiras y poetas.
  • Morfeo – Dios de los sue?os.
  • Musas – Nueve mujeres de la ciencia y las artes.
  • Némesis – Diosa griega de la retribución, el equilibrio o balance, y la venganza.
  • Niké – Diosa de la victoria.
  • Nix – Diosa de la noche.
  • Peón – Médico de los dioses.
  • Perseo – Es un semidiós hijo de Zeus, asesino de Medusa, esposo de Andrómeda, el legendario fundador de Micenas y la dinastía de las Perseidas.
  • Selene – Titánide, personificación de la Luna.
  • Tánatos – Dios de la muerte.
  • Teseo – Hijo de Poseidón, primer héroe de Atenas y asesino del Minotauro.
  • Tique – Diosa de la suerte.
  • Tritón – Mensajero de los mares, hijo de Poseidón y Anfítrite. Porta una concha de caracol retorcida.
  • Zelo – Personificación de la emulación.

Culto en la actualidad

[editar]

En la actualidad existe la religión Helénica, oficialmente reconocida en Grecia desde el a?o 2017,[9]? que tras décadas de puja ante el cristianismo ortodoxo, logró, mediante vías legales, obtener el reconocimiento legal. Con sede principal en Grecia, el helenismo se extiende también a Europa y América. El término 'helenismo' se aplica tanto a los helenistas de la actualidad como a la religión y cultura de la Antigua Grecia.[34]? El Consejo Superior Nacional de los Helenos (YSEE, ?πατο Συμβο?λιο των Ελλ?νων Εθνικ?ν), es la primera organización que lidera el renacimiento del politeísmo griego, se refiere a esta religión como helenismo auténtico.[21]? Politeísmo helénico, religión helénica, dodecateísmo y olimpianismo también son términos empleados por las diferentes asociaciones griegas.[35]?[15]?

El término helénico (en latín Hellen?cus, en griego antiguo ?Ελληνικ??) tiene su origen en Hellás (?λλ??), el nombre que dieron los griegos a su tierra. La palabra griega Δωδεκαθε?σμ?? ('dodekathe?smós') es un compuesto de los términos Δωδεκα ('doce') y θε?σμ?? ('teismos', dioses).

Los líderes del helenismo griego estimaron en 2005 que había cerca de 2000 miembros honoríficos de la tradición helénica en Grecia, y más de 100 000 seguidores de diversos países involucrados en el movimiento.[36]?

El Concilio de los Dioses.

Teoría de la generación del mito

[editar]
Dioses olimpicos.

Si bien en Roma existía una religión politeísta originaria y campesina, a partir del siglo V a. C. comenzó la ?importación? de las deidades griegas, fundamentalmente a través de los etruscos.

En el siglo III a. C. el poeta Quinto Ennio estableció en sus escritos una equivalencia de doce dioses, seis femeninos y seis masculinos: Júpiter (Zeus); Juno (Hera); Minerva (Atenea); Vesta (Hestia); Ceres (Deméter); Diana (Artemisa); Venus (Afrodita); Marte (Ares); Mercurio (Hermes); Neptuno (Poseidón); Vulcano (Hefesto) y Febo (Apolo).

Aunque solo queden fragmentos recopilados de la obra de Ennio,[16]? su importancia continúa siendo crucial para los estudiosos de la generación mitológica, debido a la traducción al latín que Quinto Ennio hiciera de la obra de Evémero de Mesene. Esta traducción tiene relevancia no sólo por el establecimiento de los doce dioses equivalentes, sino principalmente porque permitió una amplia divulgación entre los romanos de una postura teológica diferente, según la cual los dioses del Olimpo no habrían sido ni personajes míticos, ni fuerzas sobrenaturales que influían en la vida de los hombres, sino militares, grandes descubridores y hombres de estado de épocas pasadas a quienes, tras su muerte, se les recordaría de esta manera particular y fuera de lo común.

Esta suerte de ?humanización de los dioses? o historicista de la mitología se conoció como ?evemerismo?. Se sostiene que la versión e intención original de Evémero no es la de una crítica racionalista del mito, sino más bien una crítica motivada políticamente. Su postura fue más tarde fuertemente criticada por Calímaco y no llegó a tener gran influencia en Grecia. Sin embargo, con su traducción, Ennio logró una amplia difusión de estas ideas como una nueva posición teológica entre los romanos. Más tarde, la teoría tiene acogida entre los cristianos fundadores de la iglesia, debido a su potencia explicativa de los mitos desde un núcleo racional, mostrándolos como fábulas, alegorías y representaciones que tenían un trasfondo histórico, un asunto relevante para la imposición temprana de las religiones monoteístas.

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. ?Greek Mythology: 3500 BC to AD 2014 - University of Birmingham?. 
  2. ?The Ages of Ancient Greece - Classical Wisdom?. Archivado desde el original el 17 de abril de 2018. Consultado el 16 de abril de 2018. 
  3. ?Greek Mythology 3500 BC?. 
  4. Según Stoll, Heinrich Wilhelm (traducido por R. B. Paul) (1852). Handbook of the religion and mythology of the Greeks. Francis y John Rivington. p. 8. ?La limitación de su número [de los olímpicos] a doce parece haber sido una idea comparativamente moderna?. 
  5. Uso relativamente raro, en griego bizantino, por ejemplo por Nikephoros Kallistos Xanthopoulos, Atanasio de Alejandría o Ducas.
  6. Cf. El peque?o gran libro de la mitología, Robinbook-MaNonTroppo, Barcelona, 2006, pág. 86.
  7. a b Paez Casadiegos, Yidy, Epifania y Etiologia: Ensayos sobre Mito y Religiosidad Griega Antigua, Universidad del Norte, pp. 63-69, ISBN 9789587411263 .
  8. a b Manilio: Astronomica II, 439 y ss.
  9. a b ?Greek paganism legally recognized as known religion in Greece?. 
  10. Hesíodo: Teogonía, 52
  11. a b Berger-Doer, Gratia (1986). ?Dodekatheoi?. Lexicon Iconographicum Mythologiae Classicae 3. pp. 646-658. 
  12. Hermias, sobre el Fedro de Platón, p. 138
  13. Himno homérico IV (a Hermes), v.128
  14. a b Que Hestia cedió su puesto como diosa olímpica a Dioniso es una creencia contemporánea. Este remplazo aparece, por ejemplo, en Robert Graves: Los mitos griegos, (27, k). Graves da dos fuentes para este relato (Apolodoro: Biblioteca mitológica III 5,3 y Pausanias: Descripción de Grecia II 31, 2) pero en ninguna de ellas se lee el reemplazo de Hestia por Dioniso. De la misma manera Kerényi (The gods of the Greeks, p.92) nos dice que ?no hay ninguna historia de que Hestia haya sido jamás removida de su morada fija?.
  15. a b ?Thyrsos - Hellenes Gentiles?. Thyrsos.gr. Consultado el 10 de junio de 2014. 
  16. a b Vahlen, Johannes (1903), Ennianae poesis reliquiae, Leipzig: Lipsiae:In aedibus B.G. Teubneri .
  17. Platón: Fedro 252c y 253b
  18. Grupo Tempe (2003). Los dioses del Olimpo. Madrid: Alianza. p. 18. 
  19. a b ?Dodekatheon?. Papyros-Larousse-Britanicca (en griego). 2007. 
  20. Wilamowitz-Moellendorff, Ulrich von (1931-1932). Der Glaube der Hellenen (Volumen 1) (en alemán). Berlin: Weidmansche Buchhandlung. p. 329. 
  21. a b ?The organizational and operating structure of the YSEE?. Ysee.gr. Consultado el 10 de junio de 2014. 
  22. Heródoto, Historias, 2.43–44
  23. Píndaro, Odas olímpicas, 10.49
  24. Escolio sobre Apolonio de Rodas: Argonáuticas, p. 173
  25. Martin, René (2004). Diccionario de Mitología Clásica. Espasa Calpe. ISBN 8467015365. 
  26. Platón, Las leyes, 828 d-e
  27. ?Greek mythology?. Encyclopedia Americana 13. 1993. p. 431. 
  28. Platón, Fedro, 246 e-f
  29. Long, Charlotte R. (1987), The twelve gods of Greece and Rome.Volumen 107 de études préliminaires aux religions orientales dans l'Empire romain, Maarten Jozef Vermaseren, Brill Archive, pp. 139-140, ISBN 9789004077164 .
  30. Armstrong, Karen (2007), La gran transformación: el mundo en la época de Buda, Sócrates, Confucio y Jeremías: el origen de las tradiciones religiosas, Buenos Aires: Paidós, p. 166, ISBN 9788449320392 .
  31. North John A., Beard Mary, Price Simon R.F. "The Religions of Imperial Rome". Classical Mythology in English Literature: A Critical Anthology. (Cambridge University Press, 1998), p.259. ISBN 0-521-31682-0.
  32. Hacklin, Joseph. "The Mythology of Persia". Asiatic Mythology (Asian Educational Services, 1994), p.38. ISBN 81-206-0920-4.
  33. Ver, por ejemplo, Met. de Ovidio I 441, 473, II 454, 543, 598, 612, 641, XII 585, XVIII 174, 715, 631, y otros.
  34. ?HELLENISMOS - ΕΛΛΗΝΙΣΜΟΣ - www.HellenicGods.org?. Consultado el 20 de abril de 2015. 
  35. ?Societas Hellenica Antiquariorum - Helliniki Hetaireia Archaiophilon?. Web.archive.org. 27 de octubre de 2009. Archivado desde el original el 27 de octubre de 2009. Consultado el 10 de junio de 2014. 
  36. ?Letter From Greece: The Gods Return to Olympus?. Archaeology.org. Consultado el 10 de junio de 2014. 

Bibliografía de consulta

[editar]
  1. Los dioses de los griegos (2a edición). 2021, 2023. ISBN 978-84-122130-3-4. 
  2. Los héroes griegos (2a edición). 2009, 2021. ISBN 978-84-936510-6-0. 

Enlaces externos

[editar]
  • Sitio web del Consejo Nacional Superior de los Griegos: www.ysee.gr
屠苏酒是什么酒 蜂蜜的主要成分是什么 倒数是什么 百脚虫的出现意味什么 眼睛流泪用什么药
月经血量少是什么原因 身体痒是什么原因 尿素氮偏低是什么意思 笼中鸟是什么意思 落马是什么意思
宫寒有什么症状 窦性心律电轴右偏什么意思 脸上发红是什么原因 静静的什么 眼睛看什么科
noon什么意思 脑子里嗡嗡响是什么原因 胎心是什么 笑口常开是什么生肖 乌托邦是什么
早上出汗是什么原因hcv9jop2ns2r.cn 吃什么可以祛斑hcv8jop4ns3r.cn 祭祀什么意思hcv8jop4ns2r.cn 什么是化疗imcecn.com 头孢有什么作用hcv8jop5ns7r.cn
什么的小虾hcv8jop6ns5r.cn 偏头痛看什么科1949doufunao.com 作祟是什么意思hcv9jop6ns3r.cn 阑珊处是什么意思hcv8jop1ns8r.cn 来大姨妈血块多是什么原因hcv8jop9ns1r.cn
蕾丝边是指什么意思hcv9jop5ns0r.cn 眼角膜脱落有什么症状hcv8jop3ns0r.cn 吃芒果不能和什么一起吃hcv9jop4ns5r.cn 月经期吃什么水果好hcv9jop5ns9r.cn 颈椎脑供血不足吃什么药hcv8jop6ns4r.cn
藕粉不能和什么一起吃weuuu.com 莲雾什么味道hcv9jop2ns0r.cn 满五唯一的房子要交什么税hcv8jop5ns2r.cn 三氯蔗糖是什么东西hcv8jop0ns3r.cn 四月二十九是什么星座zsyouku.com
百度