急是什么结构| 避孕套和安全套有什么区别| 什么生水| 羊水偏多对胎儿有什么影响| 什么东西补钙最好最快| p2是什么意思| 黑镜讲的是什么| 生化全套主要检查什么| 4c是什么| 1992年属什么| 为什么不能随便看手相| 急性肾炎什么症状| 为什么老是打喷嚏| 牛顿发明了什么| 天蝎座后面是什么星座| 撕裂性骨折是什么意思| 天热头疼吃什么药| 什么是水中毒| 感化是什么意思| 孩子吐了吃什么药| 淼怎么读什么意思| 大姨妈来了吃什么好| 眼泪为什么是咸的| 自卑的人有什么表现| 唐僧的真名叫什么| 哀莫大于心死什么意思| 泡汤是什么意思| 人中浅的女人代表什么| 举足轻重是什么生肖| 什么是雾霾| 胃溃疡是什么原因引起的| 天上九头鸟地上湖北佬是什么意思| 家有蝙蝠是什么兆头| 出阁宴是什么意思| 保护嗓子长期喝什么茶| 煽是什么意思| 甲硝唑吃多了有什么危害| 俎是什么意思| 单数是什么| 肠胃痉挛吃什么药| 露从今夜白下一句是什么| 左侧上颌窦囊肿是什么意思| 手足口病是什么| 医院属于什么行业| 嗜碱性粒细胞偏低说明什么| 老是想睡觉是什么原因| 眼睛模糊吃什么好| 颢读什么| 生理性厌恶是什么意思| 手肿是什么原因引起的| 山东人为什么那么高| 环比是什么| 总蛋白偏高有什么危害| lyocell是什么面料| 什么的小院| 螳螂吃什么东西| 一毛不拔是什么动物| legion什么牌子| 查心脏挂什么科| 为什么会有扁桃体结石| 苹果跟什么榨汁好喝| 血糖高吃什么水果最好| 1975年五行属什么| 牡丹王是什么茶| 什么是沙发发质| 甲钴胺治什么病| 周天是什么意思| 女攻男受是什么意思| 孕育是什么意思| 中出什么意思| 据悉是什么意思| 女人腰酸背痛是什么病| 酒精对皮肤有什么伤害| 核桃补什么| 金鸡独立是什么意思| 鱼腥草破壁饮片有什么功效| 桃字五行属什么| 舌头起泡什么原因| 喝苦荞茶有什么好处和坏处| 错峰是什么意思| 躁郁症吃什么药| 六月中旬是什么时候| 买手机上什么网| 讹诈是什么意思| 心脏长在什么位置| 四时是什么时辰| 为什么水晶要消磁| 脑梗是什么症状| 节肢动物用什么呼吸| 支气管炎用什么药| 黄体是什么| 欧舒丹属于什么档次| 榴莲皮有什么功效| 宋江代表什么生肖| 为什么说啄木鸟是树的医生| 欢喜冤家是什么意思| 专硕和学硕有什么区别| 哦什么意思| 肺部条索灶是什么意思| 阴茎硬不起吃什么药| 什么是飞机杯| 什么蘑菇| com代表什么意思| ca是什么意思| 偏光镜片是什么意思| 蔻依属于什么档次| 梦见捡板栗是什么意思| 专注力是什么意思| 喝酒上脸是什么原因| 来大姨妈能吃什么水果| 蒲公英叶和根的功效有什么不同| 举足轻重是什么生肖| 血糖高吃什么水果最好| 4.19是什么星座| 玫瑰糠疹吃什么药最有效| 情系是什么意思| 排卵期出血是什么原因造成的| 抹茶是什么茶叶做的| 咳嗽肺疼是什么原因| 碗摔碎了预示着什么| 农历五月二十一是什么星座| coach是什么牌子的包| 感统失调是什么意思| 甲钴胺是治什么病的| 舐犊是什么意思| 神经衰弱吃什么药好| 糖异生是什么意思| 老是打嗝是什么病的征兆| 星期三打喷嚏代表什么| 乳腺3类是什么意思| 胆汁反流是什么症状| 乙肝什么症状| 考拉吃什么食物| 蓝莓什么时候吃最好| 文爱是什么意思| us是什么单位| 左胸下方是什么部位| 血糖高的人吃什么主食| 患难见真情的上一句是什么| 洗耳恭听什么意思| 生殖器疱疹用什么药最好| 土豆可以做什么美食| 甲沟炎涂什么药膏| 经常口腔溃疡是什么原因| 代糖是什么| 羽字属于五行属什么| 王俊凯什么星座| 皮肤粗糙缺什么维生素| 瘫痪是什么意思| 焘是什么意思| 6月15是什么星座| 林是什么生肖| 梦见自己鞋子破了是什么意思| 磷偏低是什么原因| 效价是什么意思| 乳腺结节钙化是什么意思| 年薪12万什么水平| 9月19日是什么星座| 甲状腺滤泡性肿瘤是什么意思| 高压低是什么原因| 什么肉是发物| goldlion是什么档次| 生辰八字五行缺什么| 肉质瘤是什么东西| 手长水泡是什么原因| 大姨妈来了喝红糖水有什么功效| 妍什么意思| 杭州吃什么| 磕头虫吃什么| 什么叫精神病| 百日咳吃什么药| 追龙什么意思| 正因数是什么| 办银行卡需要什么证件| 可乐饼为什么叫可乐饼| 466是什么意思| 澄面是什么面粉| 真丝衣服用什么洗最好| 脸上起疙瘩是什么原因| 鱼可以吃什么| 忽必烈姓什么| 循序渐进是什么意思| 獭尾肝是什么意思| 马吃什么食物| 乌龟一般吃什么| 梦见猫咪会有什么预兆| 叶酸吃到什么时候| 摆拍是什么意思| 日语莫西莫西什么意思| 强直性脊柱炎是什么| 被螨虫咬了用什么药膏| 躯体化是什么意思| 乘胜追击什么意思| 肝气不足吃什么中成药| 处暑是什么时候| 鼻窦粘膜增厚什么意思| 骨质增生吃什么药| 血红蛋白偏高说明了什么| 感觉有痰咳不出来是什么原因| 善存片适合什么人吃| 鼻屎有臭味是什么原因| 什么是潜规则| 什么车| 男生喉结不明显是为什么| 攻击的近义词是什么| 为难的难是什么意思| 肠炎吃什么| 补体c1q偏高说明什么| 麻醉科属于什么科室| 欧洲为什么没有统一| 孕妇梦见坟墓是什么预兆| 老是拉肚子是什么原因| 什么时候三伏天| pe医学上是什么意思| 神经衰弱看什么科| 核医学科是检查什么的| 副乳是什么| 分泌多巴胺是什么意思| 什么地爬| 宁的五行属性是什么| 女性尿道炎挂什么科| 水漫金山什么意思| 五十岁是什么之年| 一直想大便是什么原因| 心灵的洗礼是什么意思| 73年属什么的| 蚕豆病是什么病| 私密瘙痒是什么原因| hpr是什么意思| 私处痒用什么药| 客源是什么意思| 什么回大什么| 宫颈纳囊是什么| 遭罪是什么意思| 艾灸肚脐眼有什么好处| 孕妇吃花生对胎儿有什么好处| 电焊打眼最有效最快的方法是什么| 教师节送老师什么好| 多吃火龙果有什么好处和坏处| 耳廓有痣代表什么| 肝气虚吃什么中成药| 50岁用什么牌子化妆品好| 上升星座是什么意思| 嗓子疼有痰吃什么药| 生眼屎是什么原因引起的| 热天不出汗是什么原因| 面部发红是什么原因| 减肥吃什么水果| 蓝莓什么季节成熟| 土字生肖有钱收是什么生肖| 什么时候入梅| 吃什么补脾| 结节是什么症状| 屁臭是什么原因造成的| 血脂高是什么原因引起的| 克汀病是什么病| 甲亢都有什么症状| 11月30是什么星座| 嚼槟榔为什么上瘾| 龙阳之好是什么意思| 乙脑是什么病| 什么病不能吃鸡蛋| 支原体吃什么药| 医生属于什么编制| 百度Ir al contenido

东旭蓝天获股东资产注入 抛出“大蓝天”战略

(Redirigido desde ?Maurya?)
Imperio Maurya
?????
Imperio
c. 322-185 a. C.

El Imperio Maurya en su máxima extensión territorial, hacia el a?o 265 a. C., en tiempos de Asoka el Grande.
Coordenadas 25°36′36″N 85°08′29″E? / ?25.61, 85.141388888889
Capital Pataliputra
Entidad Imperio
Idioma oficial Prácrito magadhi
 ? Otros idiomas sánscrito, iranio oriental, dravídico, tibetano-birmano, munda, etc.
Superficie  
 ? Total 5 000 000 km2 Ver y modificar los datos en Wikidata
Población ()  
 ? Total 40 000 000 hab.
 ? Densidad 8 hab/km2
Historia  
 ? a?os 322 a. C. Conquista del Imperio nanda
 ? a?os 180 a. C. Usurpación de Púsiamitra Shunga
Forma de gobierno Monarquía absoluta y teocrática
Monarca
320-295 a. C.
190-185 a. C.

Chandragupta Maurya
Brijadratha
Precedido por
Sucedido por
Dinastía nanda
Mahajanapadas
Imperio seléucida
Reino Indogriego
Reino Grecobactriano
Imperio shunga
Dinastía Satavahana
Dinastía Mahameghavahana
百度 3月17日,武汉军运会执委会在汉召开了军运会奖牌供应商征集工作研讨会。

El Imperio Maurya fue el primer gran imperio unificado de la India. Regido por la dinastía Maurya, existió entre los a?os 320 a. C. y 185 a. C. (fechas probables), dominando todo el norte y centro de la India, Afganistán y el actual Pakistán.

Originado del reino de Magadha en los llanos de la cuenca de los ríos Indo y Ganges (en la hoy moderna ciudad de Bihar) y Bengala, con su capital Pataliputra (cerca de la moderna Patna), el imperio fue fundado por Chandragupta Maurya, quien derrocó a la dinastía Nanda y comenzó a ampliar su poder a través de la India central y occidental.

Resumen

[editar]

El imperio se expandió hacia el norte, siguiendo la frontera natural del Himalaya, y al este hacia el que hoy es el estado de Assam. Al oeste, después de la muerte de Alejandro Magno, alcanzó más allá de Pakistán e incluyó Beluchistán en Persia y partes significativas del actual Afganistán, incluyendo Herat y las provincias de Kandahar. El imperio fue ampliado en las regiones centrales y hacia el sur de la India por el emperador Bindusara, pero excluyendo una peque?a parte de las regiones inexploradas cerca de Kalinga.

Tras la conquista de Kalinga, el emperador Ashoka (304-232 a. C.) termina la extensión militar del imperio. Los reinos de Pandya y Cheras en el sur de la India conservaron así su independencia, aceptando la supremacía del emperador Maurya. El Imperio Maurya fue quizás el mayor imperio que haya gobernado el subcontinente indio hasta la llegada de los británicos. Su decadencia comenzó cincuenta a?os después de la muerte de Ashoka, y se disolvió en el a?o 185 a. C. con la fundación de la dinastía Shunga, en Magadha.

Bajo Chandragupta, el Imperio Maurya liberó la región que estuvo bajo la ocupación macedónica. Chandragupta derrotó a los invasores conducidos por Seleuco I Nicátor, un general griego del ejército de Alejandro Magno. Bajo Chandragupta y sus sucesores, tanto el comercio interno como externo, la agricultura y las actividades económicas prosperaron y se ampliaron a través de la India gracias a la creación de un sistema único y eficiente de finanzas, administración y seguridad. Después de la guerra de Kalinga, el imperio experimentó medio siglo de paz y seguridad bajo Ashoka: la India era un imperio próspero y estable de gran poder económico y militar, cuya influencia política y comercio se extendieron a través del Asia central, occidental y Europa.

La India también disfrutó de una era de armonía social, la transformación religiosa, y la extensión de las ciencias y del conocimiento. La adopción del jainismo por Chandragupta Maurya aumentó la renovación social y religiosa y la reforma a través de su sociedad, mientras que la conversión de Ashoka al budismo cimentó un reinado de paz social y política y no violencia por toda la India. Ashoka patrocinó la extensión de los ideales budistas en Sri Lanka, el sudeste de Asia, el Asia occidental y el Mediterráneo europeo. Se cree que en esta época se escribió el texto ateísta Brijaspati-sutra, lo que indicaría la libertad religiosa sin precedentes que se vivió en esta época.

El ministro Kautalya de Chandragupta escribió el Artha shastra, uno de los mayores tratados sobre economía, política, asuntos exteriores, administración, artes militares, guerra y religión producido en Asia. El Artha-sastra y los Edictos de Ashoka son las fuentes primarias de los registros escritos sobre la dinastía Maurya. El Imperio Maurya se considera uno de los períodos más significativos en la historia india. El capitel de los leones de Ashoka en Sarnath es el actual emblema de la India.

Historia

[editar]

Período de formación

[editar]

Cuando Alejandro Magno conquistó el noroeste de la India en el 326 a. C., estableció una alianza con el rey Ambhi de Taxila (llamado Taxiles u Omphis en las fuentes griegas), con cuyo apoyo logró vencer, en la batalla del Hidaspes, al rey Poros de Pauravas, un reino de Panyab occidental. Alejandro creó varios Estados vasallos, gobernados por los reyes Ambhi y Poros (tras atraerlo a su causa), fundando varias fortalezas. En la región del bajo Indo, Alejandro dejó como gobernador a Peithon, y en la del alto Indo a Filipo, que se estableció en la ciudad de Taxila.

A la muerte de Alejandro en Babilonia (323 a. C.), su imperio se fragmentó y se fundaron numerosos reinos nuevos. En la India, Chandragupta Maurya aprovechó para crear el primer imperio unificado del subcontinente indio.

Chandragupta Maurya

[editar]

En 320 a. C. un nuevo monarca, Chandragupta, derroca a la dinastía reinante en la ciudad de Magadha, los Nanda, e instaura una nueva dinastía, la Maurya.

Chandragupta entró de nuevo en conflicto con los griegos, cuando, en el 305 a. C., Seleuco I, monarca del Imperio seléucida, intentó reconquistar las regiones noroccidentales de la India que habían formado parte del Imperio de Alejandro. Chandragupta derrotó a Seleuco, y ambos monarcas firmaron un tratado de paz. Chandragupta contrajo matrimonio con la hija de Seleuco y recibió los territorios de Gandhara y Aracosia. Seleuco recibió 500 elefantes de guerra, que jugarían posteriormente un papel decisivo en su victoria contra los reinos helenísticos occidentales en la batalla de Ipso, en 301 a. C. Ambos reinos establecieron relaciones diplomáticas, y varios embajadores griegos, como el historiador Megástenes, residieron en la corte Maurya.

Chandragupta, asesorado por Kautilia, creó un Estado fuertemente centralizado con una compleja administración. La capital del imperio estaba en Pataliputra, actual Patna (en Bihar); según Megástenes, estaba rodeada por una muralla de madera con 64 puertas y 570 torres y rivalizaba en esplendor con las ciudades coetáneas Susa y Ecbatana del extinto Imperio persa.

Bindusara

[editar]

Bindusara, hijo de Chandragupta, extendió el Imperio hasta la India central y meridional. Existe muy escasa información acerca de su reinado. En su corte hubo también un embajador del Imperio seléucida, llamado Démaco, y un representante de Ptolomeo II Filadelfos, llamado Dyonisos.

Ashoka

[editar]

Ashoka (A?oka, 273-232 a. C.), nieto de Chandragupta, es el más importante de los monarcas del Imperio Maurya.

Tras varias campa?as militares, amplió el antiguo reino de Magadha hasta Afganistán y Bengala, y desde Nepal hasta el río Krishna, en el Decán. Se convirtió al budismo, según la inscripción que figura en uno de sus edictos rupestres, a causa de los remordimientos que le causaron sus sangrientas conquistas en Kalinga (actual Orissa), y decidió adoptar como norma de conducta en su reino la ley del dharma. Su política estuvo caracterizada por los ideales de no violencia, tolerancia religiosa y respeto por los padres, maestros y mayores. Envió misioneros budistas a Cachemira, Persia y Sri Lanka. Convocó en Pataliputra el tercer concilio budista.

Capitel de Ashoka.

Sus edictos fueron grabados sobre piedra o en pilares monolíticos de arenisca, llamados lat o stambha, que se colocaron por todos los lugares de su imperio. Estos pilares muestran inscripciones en diferentes dialectos vernáculos del prácrito y constituyen los ejemplos más antiguos conocidos de utilización de los alfabetos brahmi y kharosthi. En las zonas fronterizas del Imperio —por ejemplo, en Kandahar— se emplearon también lenguas como el griego y el arameo. Los edictos de Ashoka son una de las principales fuentes de información sobre su reinado.

Construyó, según la tradición, 84 000 stupas budistas por toda la India, así como carreteras y hospitales. Erigió un gran palacio en su capital, Pataliputra, inspirándose en el arte persa.

El llamado capitel de Ashoka, que remata la columna de Sarnath, es en la actualidad el escudo oficial de la India. Presenta en relieve figuras de caballos, toros, elefantes y leones; en el centro, la rueda del budismo y, encima de ella, tres leones.

Decadencia

[editar]

La decadencia del imperio se inició posiblemente en los últimos a?os de la vida de Ashoka, tal vez por los privilegios otorgados por el monarca a la religión budista en detrimento del hinduismo. A la muerte de Ashoka, el reino se dividió entre su hijo Kunala y sus nietos Dasaratha y Samprati, a la vez que los territorios meridionales del Imperio se independizaron. Los Puranás mencionan otros tres reyes, el último de los cuales es Brihadratha, cuya muerte (y por tanto el final del Imperio maurya) se ha situado entre los a?os 187 y 180 a. C.

Fue asesinado por un usurpador, Pusiamitra, quien fundó el imperio Shunga.

También fue la decadencia de la cultura de la cerámica negra pulida norte?a (una cultura de baja tecnología que existió entre el siglo VIII y el II a. C.), que dejó rastros en la importante llanura gangética, entre los ríos Ganges y Yamuná, en el centro-norte de la India.

La administración del imperio

[editar]

El imperio estaba dividido en cinco virreinatos: el emperador gobernaba directamente el primero, cuya capital era Pataliputra; los otros cuatro gobernantes (príncipes reales o kumara), nombrados por el emperador, se hacían cargo de las otras capitales: Taxila (en el actual Pakistán), al noroeste del reino; Tasali (en Kalinga, actual Orissa), al este; Ujjain o Ujayin (en el actual Madhya Pradesh), al oeste; y Suvarnagari (en el actual Andrhra Pradesh), al sur. Cada uno de estos virreinatos se dividía a su vez en distritos, gobernados por mahamatras y con su propio cuerpo de funcionarios encargados de las diferentes tareas administrativas.

El jefe de la administración provincial era el kumara (príncipe real), que gobernaba las provincias como representante del rey. El kumara estaba asistido por los mahamatras y el consejo de ministros. La dinastía Maurya estableció un sistema de acu?ación de monedas bien desarrollado. La mayoría de las monedas eran de plata y cobre. También circulaban algunas monedas de oro. Las monedas se utilizaban mucho en el comercio.[1]?

Los historiadores teorizan que la organización del Imperio se ajustaba a la extensa burocracia descrita por Chanakya en el Arthashastra: un sofisticado funcionariado lo gobernaba todo, desde la higiene municipal hasta el comercio internacional. La expansión y defensa del imperio fue posible gracias a lo que parece haber sido uno de los mayores ejércitos del mundo durante la Edad de Hierro.[2]? Según Megasthenes, el imperio contaba con un ejército de 600.000 soldados de infantería, 30.000 de caballería, 8.000 carros y 9.000 elefantes de guerra, además de seguidores y asistentes.[3]? Un vasto sistema de espionaje recopilaba información con fines de seguridad tanto interna como externa. A pesar de haber renunciado a la guerra ofensiva y al expansionismo, Ashoka continuó manteniendo este gran ejército. A pesar de que gran parte del territorio estaba bajo el control del Imperio Maurya, la difusión de la información y del mensaje imperial era limitada, ya que muchas zonas eran inaccesibles y estaban situadas lejos de la capital del Imperio.[4]?

La economía del imperio se ha descrito como "una monarquía socializada", "una especie de socialismo de Estado" y el primer Estado del bienestar del mundo.[5]? En el sistema maurya no existía la propiedad privada de la tierra, ya que toda ella era propiedad del rey, a quien la clase trabajadora pagaba tributo. A cambio, el emperador suministraba a los trabajadores productos agrícolas, animales, semillas, herramientas, infraestructuras públicas y almacenaba alimentos en reserva para tiempos de crisis.[5]?

Religión

[editar]

Durante todo el período del imperio, el brahmanismo fue una religión importante.[6]? Los mauryas también favorecían el brahmanismo como el jainismo y el budismo. Sectas religiosas menores como la de Ajivika también recibieron patrocinio. Varios Textos hindúes fueron escritos durante el período maurya.[7]?

Cueva Bhadrabahu, Shravanabelagola donde se dice que murió Chandragupta

Chandragupta maurya era un seguidor de la religión védica (brahmanismo). Según el viajero griego Megástenes, el rey realizaba regularmente rituales y sacrificios brahmánicos. [8]?[9]? Según un texto jainista del siglo XII, Chandragupta Maurya siguió el jainismo después de retirarse, cuando renunció a su trono y posesiones materiales para unirse a un grupo errante de monjes jainistas y en sus últimos días, observó la rigurosa pero autodidacta -Ritual purificador jainista de santhara (ayuno hasta la muerte), en Shravana Belgola en Karnataka.[10]?[11]?[12]?[13]? Sin embargo, algunos eruditos como Radhakumud Mukherjee no están de acuerdo con la tradición jainista que afirma esta historia.[14]?Samprati, nieto de Ashoka, patrocinador del jainismo se vio influido por las ense?anzas de monjes jainistas como Suhastin y se dice que construyó 125.000 derasar en toda la India.[15]? Algunos de ellos todavía se encuentran en las ciudades de Ahmedabad, Viramgam, Ujjain y Palitana. También se dice que al igual que Ashoka, Samprati envió mensajeros y predicadores a Grecia, Persia y el Medio Oriente por la expansión del jainismo, pero, hasta la fecha, no se ha encontrado pruebas que respalden esta afirmación.[16]?[17]?

La stupa, que contenía las reliquias de Buda, en el centro del complejo Sanchi fue construida originalmente por el Imperio Maurya, pero la balaustrada que la rodea es Sunga.
Se cree que la stupa Dharmarajika de Taxila (actual Pakistán) fue levantada por Asoka.

Los textos budistas Samantapasadikay Mahavamsa sugieren que Bindusara siguió el brahmanismo hindú, llamándolo "Brahmana bhatto" ("monje de los Brahmanas").[18]?[19]?

Magadha, el centro del imperio, fue también el lugar de nacimiento del budismo. Ashoka inicialmente practicó el brahmanismo pero luego siguió el budismo; Después de la Guerra de Kalinga, renunció al expansionismo y la agresión, y a los mandatos más severos del Arthashastra sobre el uso de la fuerza, vigilancia intensiva y medidas despiadadas para la recaudación de impuestos y contra los rebeldes. Ashoka envió una misión dirigida por su hijo Mahinda (monje budista)] y su hija Sanghamitta a Sri Lanka, cuyo rey Tissa estaba tan encantado con ideales budistas que él mismo los adoptó e hizo del budismo la religión estatal. Ashoka envió muchas misiones budistas a Asia occidental, Grecia y Sudeste asiático, y encargó la construcción de monasterios y escuelas, así como la publicación de literatura budista en todo el imperio. Se cree que construyó hasta 84.000 estupas en toda la India, como Sanchi y Templo Mahabodhi, y aumentó la popularidad del budismo en Afganistán y Tailandia. Ashoka ayudó a convocar un concilio budista —el tercero— de las órdenes budistas de la India y el sur de Asia cerca de su capital, un consejo que emprendió mucho trabajo de reforma y expansión de la religión budista. Los comerciantes indios abrazaron el budismo y desempe?aron un papel importante en la difusión de la religión en todo el Imperio Maurya.[20]?

Lista de gobernantes

[editar]

La cronología de los reinados es discutida. Según Eggermont (The Chronology of the Reign of Asoka Moriya. Leiden, 1956), Ashoka fue coronado en el 268 a. C.

Uno de los datos más importantes para esclarecer la cronología de los monarcas de la dinastía Maurya es el 13er edicto de Ashoka, en el que se citan como reyes contemporáneos suyos a Antiyaka, Tulamaia, Antekina, Maka y Alika Sudara. Según la mayor parte de los investigadores, se trataría de:

No hay acuerdo, sin embargo, entre la identidad de todos los reyes, ni en sus fechas de reinado. Según Thomas, estos cinco monarcas cogobernarían en los a?os 258 o 257 a. C., pero otros autores, como Thapar, consideran la fecha más probable los a?os 266 o 265 a. C[cita requerida].

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Nath sen, Sailendra (1999). Ancient Indian History and Civilization. Routledge. p. 160. ISBN 9788122411980. 
  2. Gabriel A, Richard (30 de noviembre de 2006). The Ancient World :Volume 1 of Soldiers' lives through history. Greenwood Publishing Group. p. 28. ISBN 9780313333484. 
  3. R. C. Majumdar, 2003, p. 107.
  4. Kulke, Herman (2004). History of India. Routledge. p. 79. ISBN 9780415329200. 
  5. a b Roger Boesche (2003). The First Great Political Realist: Kautilya and His Arthashastra. Lexington Books. pp. 67-70. ISBN 978-0-7391-0607-5. 
  6. Nath sen, Sailendra (1999). Routledge, ed. Ancient Indian history and civilization. p. 164. ISBN 9788122411980. 
  7. Ray, Aniruddha (2016). Taylor & Francis, ed. Towns and Cities of Medieval India (en inglés). Reino Unido. p. 22. ISBN 978-1-351-99731-7. 
  8. Majumdar, R. C.; Raychauduhuri, H. C.; Datta, Kalikinkar (1960), An Advanced History of India [Historia avanzada de la India], Londres: Macmillan & Company Ltd; Nueva York: St Martin's Press .
  9. Sharma, Madhulika (2001). Fire worship in ancient India (en inglés). Publication Scheme. ISBN 9788186782576. 
  10. R. K. Mookerji, 1966, pp. 39-41.
  11. Romila Thapar, 2004, p. 178.
  12. Hermann Kulke, 2004, pp. 64-65.
  13. Geoffrey Samuel, 2010, pp. 60.
  14. Mookerji, Radhakumud (1966). Chandragupta Maurya and His Times (en inglés). Motilal Banarsidass. pp. 40-50. 
  15. John Cort, 2010, p. 142.
  16. John Cort, 2010, p. 199.
  17. Tukol, T. K. (2007). Jainism in South India. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. 
  18. S. M. Haldhar (2001). Om Publications, ed. Buddhism in India and Sri Lanka (en inglés). India. p. 38. ISBN 9788186867532. 
  19. Beni Madhab Barua (1968). Asoka and His Inscriptions (en inglés) 1. Michigan, EE.UU.: New Age Publishers. p. 171. 
  20. Jerry Bentley, Old World Encounters: Cross-Cultural Contacts in Pre-Modern Times (Nueva York: Oxford University Press), 46

Enlaces externos

[editar]

Bibliografía

[editar]
  • Majumdar, Ramesh Chandra. Ancient India (8. 1977, repr edición). Delhi: Motilal Banarsidass. ISBN 81-208-0436-8. 
上吐下泻吃什么好 梦到绿色的蛇是什么意思 喝酒精的后果是什么 感冒低烧吃什么药 日复一日是什么意思
升结肠管状腺瘤是什么意思 子宫脱垂什么症状 血脂粘稠有什么症状 孤单的反义词是什么 ph什么意思
虱子长什么样子图片 陕西的特产有什么 五月份什么星座 心梗是什么原因引起的 赴汤蹈火什么意思
鹞是什么意思 耳仓为什么是臭的 荡气回肠是什么意思 什么可以代替狗狗沐浴露 支气管炎吃什么药好得快
南瓜为什么叫南瓜hcv7jop6ns9r.cn 头晕目眩是什么病的征兆zhiyanzhang.com 日行一善是什么意思hcv8jop5ns3r.cn 珈字五行属什么hcv8jop2ns2r.cn 苦杏仁味是什么中毒hcv9jop8ns1r.cn
六月初一什么日子hcv9jop5ns0r.cn pco是什么意思hcv9jop6ns1r.cn 婴儿腹泻吃什么好hcv7jop9ns1r.cn young是什么意思inbungee.com 胎动在肚脐周围是什么胎位hcv8jop1ns7r.cn
属猴的本命佛是什么佛hcv9jop6ns1r.cn ins是什么kuyehao.com 精分是什么hcv9jop2ns8r.cn 高血压高血脂不能吃什么0735v.com 韩信属什么生肖hcv8jop5ns0r.cn
拉倒吧是什么意思hcv9jop1ns4r.cn 包皮发炎红肿用什么药hcv7jop7ns0r.cn 加鸡腿什么意思hcv7jop4ns6r.cn 脾脏结节一般是什么病xianpinbao.com 男属鼠的和什么属相最配hcv8jop6ns4r.cn
百度