sle是什么病| 松鼠尾巴有什么作用| 坐蜡什么意思| 什么粉| 分水岭是什么意思| 无力感是什么意思| 萘是什么| 葛仙米是什么| 正畸和矫正有什么区别| 一月28号是什么星座| 鬃狮蜥吃什么| 门前的小树已成年是什么歌| 豆加支念什么| 属狗和什么属相不合| 孕妇吃什么菜| 皮蛋是什么蛋| 7月14日什么节日| 四妙丸有什么功效与作用| 渎神是什么意思| 爱什么稀罕| 虾滑可以做什么菜| 牛排用什么油煎好吃| 女人吃什么补元气最快| 什么的荷叶| 肠粘连是什么原因引起| 咽炎雾化用什么药最好| ace是什么意思| 麻鸡是什么鸡| 总爱睡觉是什么原因| 什么牌子的充电宝好| 燃气灶什么品牌好| 每天吃鸡蛋有什么好处和坏处| 上海九院是什么医院| 怀孕初期会有什么症状| 月亮像什么的比喻句| 加味逍遥丸和逍遥丸有什么区别| 什么叫室性早搏| 阿胶补血口服液适合什么人喝| 梦见偷别人东西是什么意思| 2月什么星座的| 冰鱼是什么鱼| 伤官见官是什么意思| 碧绿的什么| 处子之身是什么意思| 灰白组织是什么意思| 道家思想的核心是什么| 口粮是什么意思| 89年五行属什么| 牙龈肿痛吃什么药最好| 白泽是什么神兽| 糖抗原125高什么意思| 不耐受和过敏有什么区别| 云想衣裳花想容是什么意思| 嘱托是什么意思| 梦见怀孕了是什么意思| 假正经是什么意思| 嘉字属于五行属什么| 尖嘴猴腮什么意思| pck是什么意思| 常吃南瓜有什么好处和坏处| 一直吐是什么原因| 饱不洗头饿不洗澡是为什么| 手指代表什么生肖| 工作室是干什么的| fat是什么意思| 梦见花开是什么预兆| 亟须什么意思| 适宜是什么意思| 面基什么意思| 喝水多尿多是什么原因男性| circles是什么意思| 眼睛肿胀是什么原因| 护肝吃什么| 神母是什么病| 看望病人送什么花合适| 偏瘫是什么意思| 缺钾会有什么症状| 癌变是什么意思| 咳嗽有绿痰是什么原因| 725是什么意思| 扁桃体发炎吃什么| 无名指和小指发麻是什么原因| 什么样的空气| 坐月子能吃什么蔬菜| 胃溃疡什么症状| 拎不清是什么意思| 吃猪肝补什么| 陈小春什么星座| 格桑花是什么意思| 什么值得买怎么用| 肠道蠕动慢吃什么药| 40gp是什么意思| 吃什么降低胆固醇| 少字加一笔是什么字| 沙悟净是什么生肖| 蛋白粉吃了有什么好处| 铿锵玫瑰是什么意思| 身上麻是什么原因| 拮抗剂是什么| 武松的性格特点是什么| 老是流鼻血是什么原因| 来姨妈下面疼是为什么| 什么是姜黄| 心功能iv级是什么意思| 癫痫患者不能吃什么| 吃什么养颜美容抗衰老| 沙土地适合种什么农作物| 白细胞低吃什么食物好| 花中西施指的是什么花| 卡卡是什么意思| 哺乳期感冒吃什么药不影响哺乳| 宫颈柱状上皮异位是什么意思| 什么情况下做冠脉ct| 琛读什么| 85年属什么的生肖| 甲亢查什么项目| 什么火海| 0到3个月的婴儿惊吓吃什么药| pdi是什么| 纵隔子宫是什么意思| 白头发吃什么维生素能变黑| 男人气血不足吃什么药| 什么样的生活| 魂不守舍什么意思| 狗皮肤溃烂用什么药| TB是什么缩写| 女人吃知了有什么好处| 核医学科主要治什么病| 肚子里有积水是什么病| 人经常放屁是什么原因| neighborhood什么意思| 怀孕初期不能吃什么| 元辰是什么意思| 吃什么长胎| 脾五行属什么| 吃空饷什么意思| 怀孕感冒了有什么好办法解决| 血压低有什么办法| 川字属于五行属什么| 花菜炒什么好吃| 缺乏维生素b12的症状是什么| 肝内低回声区是什么意思| 脑梗输液用什么药| 宫腔内偏强回声是什么意思| 风湿三项检查是什么| 儿保是什么| 黑道日为什么还是吉日| 伶字五行属什么| 空腹吃荔枝有什么危害| ccu病房什么意思| 男性尿道口流脓吃什么药最管用| tdp是什么意思| 胆结石有什么症状| 卵泡破裂有什么症状| 呕气是什么意思| 什么情况属于骗婚| 肌肉痉挛用什么药能治好| 静息心率是什么意思| 48岁属什么| 1997年的牛是什么命| 韩国是什么民族| 此起彼伏是什么意思| 中耳炎吃什么药效果好| 撕漫男什么意思| 二氧化碳是什么东西| 什么为力| 女人腿肿应该检查什么| 什么属相不能摆放大象| 两只小船儿孤孤零零是什么歌| 猴子屁股为什么是红色| autumn什么意思| 孕妇感冒了可以吃什么药| vivo是什么品牌手机| 保姆是什么意思| 现在什么手机好用| 丁丁历险记的狗是什么品种| clot什么牌子| 什么地生长| 客之痣是什么意思| 三七粉什么时间吃最好| 大小休是什么意思| 儿童肺炎吃什么药| 孕妇胃痛可以吃什么药| sids是什么意思| 1月13日什么星座| 1.15是什么星座| 安然无恙是什么意思| 8月24是什么星座| 烹饪是什么意思| 蓝海是什么意思| 吃什么可以缓解焦虑| 热淋是什么意思| 嗓子有痰是什么原因引起的| 宝批龙什么意思| 冷酷是什么意思| 娘酒是什么酒| 凝血五项是检查什么的| 男的纹般若有什么寓意| 什么心什么心| 今年养殖什么最挣钱| 鸡后面是什么生肖| 祭司是干什么的| 人加一笔变成什么字| 1901年属什么生肖| 下午5点多是什么时辰| 嘶哑什么意思| 顶到子宫是什么感觉| 低压高有什么危险| 肾阳虚喝什么泡水最好| 毒龙是什么意思| 牙齿黄是什么原因造成的| 吊膀子是什么意思| 防微杜渐什么意思| 昏昏欲睡是什么意思| 颧骨长斑是什么原因| 菠萝蜜的核有什么功效| 尿微量白蛋白高是什么原因| 宫颈细胞学检查是什么意思| 颠茄片是什么药| 办理住院手续需要带什么证件| 女人排卵期什么时候| 四大菩萨分别保佑什么| 蓝风铃香水什么味道| 五行属性是什么| 82年是什么年| 堂是什么意思| 肌酐高说明什么| 美背是什么| %是什么意思| 樟脑丸是什么| 支气管炎吃什么| 什么空调| 放养是什么意思| 拉屎酸臭是什么原因| 抑郁挂什么科| 拉肚子是什么原因引起的怎么办| se是什么意思| 附件是什么意思| 蹲久了站起来头晕是什么原因| 总监是什么级别| 人民是什么| 8月2日是什么星座| 气虚是什么意思| 重庆的市花是什么| 甲状腺球蛋白抗体低说明什么| 脸上肉跳动是什么原因| 火龙果和香蕉榨汁有什么功效| 孝敬是什么意思| 锌补多了有什么症状| 解酒吃什么药| 支气管发炎是什么原因引起的| jw是什么意思| 湍急是什么意思| 吃鹰嘴豆有什么好处| 艾拉是什么药这么贵| 小孩尿味道很重是什么原因| 小康生活的标准是什么| 阶段性是什么意思| 屈曲是什么意思| 男人梦见蛇是什么征兆| 参加追悼会穿什么衣服| kenzo是什么牌子| 为什么发动文化大革命| 慢性盆腔炎吃什么药效果好| 百度Ir al contenido

一级士官长丁宝英“霸道”艇长 憨厚“老哥”

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ?Comedia humana?)
La comedia humana
de Honoré de Balzac Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Francés Ver y modificar los datos en Wikidata
Título original La Comédie humaine Ver y modificar los datos en Wikidata
Texto original La Comédie humaine en Wikisource
País Francia Ver y modificar los datos en Wikidata
Fecha de publicación 1830 Ver y modificar los datos en Wikidata
Contenido
estudio de costumbres
百度 完善房地产金融调控政策,推动建立防范房地产金融风险的长效机制。

La comedia humana (en francés, La Comédie humaine) es el título de uno de los mayores proyectos narrativos de la historia de la literatura: Honoré de Balzac (1799-1850), su autor, se propuso escribir 137 novelas e historias interconectadas que retrataran la sociedad francesa en el período que abarca desde la caída del Imperio Napoleónico hasta la Monarquía de Julio (1815-1830). Semejante producción se justifica tanto por la popularidad de Balzac como escritor por entregas como por la constante necesidad de dinero que lo acuciaba. Aunque el proyecto se vio truncado por la muerte de Balzac, este dejó escritas 87 novelas completas y 7 más no previstas en el proyecto, que —por su profundidad— superan con creces el objetivo que Balzac se había marcado.

Características generales

[editar]

La Comédie humaine consta de 94 obras completadas —de las cuales 85 son novelas, y el resto relatos y ensayos analíticos—, y de 20 obras inacabadas (de algunas solo se tiene el título). Estas obras abarcan la práctica totalidad de la producción de Balzac entre 1830 y 1850, pero no se incluyen en la Comédie las 5 obras de teatro de Balzac, ni los Contes drolatiques (1832-1837), colección de cuentos humorísticos. El título del conjunto, Comedia humana, es una referencia a la Divina Comedia de Dante, pero, aunque Balzac buscaba la visión global y completa de la obra del poeta toscano, su título denota, a diferencia del de Dante, una motivación más humanística, propia de un escritor realista: llama a su comedia humana en vez de divina. Las historias que componen la Comédie se desarrollan en distintos lugares de la Francia de la primera mitad del siglo XIX, con personajes que van a aparecer en múltiples novelas, y cuya posición y fortuna irá variando según cambien las fechas en que se desarrolle la acción de cada novela.

Evolución del proyecto

[editar]

La comedia humana fue el resultado de un lento progreso: las primeras obras fueron escritas sin un proyecto global Les Chouans (Los chuanes) es una novela histórica; La physiologie du mariage (Fisiología del Matrimonio) es un estudio analítico del matrimonio,...), pero en 1830 Balzac comenzó a agrupar sus novelas (Sarrasine, Gobseck) en una serie de novelas que llamó Scènes de la vie privée (Escenas de la vida privada).

Goethe. Mucho se ha discutido sobre si al hablar de "La Piel de Zapa" como "una muestra del estado actual de la literatura francesa", Goethe estaba queriendo elogiar la novela o todo lo contrario.

En 1833, con la publicación de Eugénie Grandet (una de sus obras más conocidas), Balzac comenzó una segunda serie de novelas titulada Scènes de la vie de province (Escena de la vida en provincias). Muy probablemente, fue en este mismo a?o cuando decidió hacer reaparecer a diversos personajes en distintas novelas, y la primera novela en que esto ocurrió fue le Père Goriot (El tío Goriot, o Papá Goriot) (1834-5), en la que aparecerán personajes como Eugéne de Rastignac, ya vistos en La Peau de chagrin (la Piel de Zapa (1831), que le valió el elogio del anciano Goethe).

En una carta escrita a Madame Hanska en 1834, Balzac cuenta cómo había decidido reorganizar sus obras en tres grandes grupos que le permitirían integrar La physiologie du mariage en el conjunto, y colocar las historias más fantásticas o metafísicas —como La Peau de chagrin o la autobiográfica Louis Lambert (1832)— en su propia sección filosófica. Los tres grupos que surgieron de dicha reorganización fueron:

  • Etudes de Moeurs au XIXe siècle (Estudios de los modales (o maneras) del siglo XIX), que incluyen las varias Scène de la vie...
  • Etudes philosophiques (Estudios filosóficos)
  • Etudes analytiques (Estudios analíticos), que incluyen la Physiologie du mariage

En subsiguientes cartas, Balzac definió las líneas generales que seguiría para cada uno de los grupos: los Etudes de Moeurs estudiarían los efectos de la sociedad en todos los géneros, clases sociales, edades y profesiones; los Etudes philosophiques, por su parte, abordarían las causas de dichos efectos; finalmente, los Etudes analytiques estudiarían los principios que residían tras estos fenómenos. También explicó que mientras en el primer grupo los personajes serían individualités typisées (individuos "tipificados" (hechos tipo-sociales)), los personajes de los estudios filosóficos serían types individualisés (tipos individualizados).

Para 1836, los Etudes de Moeurs se habían dividido en seis partes:

  • Scènes de la vie privée -Escenas de la vida privada.
  • Scènes de la vie de province -Escenas de la vida en provincias.
  • Scènes de la vie parisienne -Escenas de la vida parisina.
  • Scènes de la vie politique -Escenas de la vida política.
  • Scènes de la vie militaire -Escenas de la vida militar.
  • Scènes de la vie de campagne -Escenas de la vida en el campo.

En 1839, en una carta a su editor, Balzac menciona por primera vez la expresión Comédie humaine, y con este título firmaría un contrato editorial en 1841 con el que se comprometía a abordar el ambicioso proyecto. La publicación, en 1842, de sus novelas completas como parte de la Comedia humana vino precedida de una propuesta editorial o avant-propos en el que se describían los ejes principales y la estructura general de la obra. Evidentemente, en esta edición se incluyeron muchas de sus obras anteriores, en las cuales, por decisión de Balzac, se eliminaron los capítulos: las subsiguientes obras de la Comédie humaine se caracterizarían por carecer de capítulos.

El ambicioso proyecto de Balzac nunca se completó debido a la muerte del mismo. Sin embargo, en 1845 escribiría el catálogo completo del conjunto, que incluía obras que había comenzado o revisado, pero no concluido, y otras que tenía pensado escribir pero nunca pudo comenzar. No era un catálogo cerrado: en algunos casos, movería obras de una sección a otra según iba escribiéndolas.

La Avant-propos

[editar]
étienne Geoffroy Saint-Hilaire, afamado naturalista admirado por Balzac.

La comedia humana surge formalmente del proyecto de publicar las obras completas de Balzac. En 1842, Balzac se ve acuciado por las deudas. Sin embargo, a diferencia de situaciones similares vividas durante la década de los treinta, en esta ocasión comienza a valorar la amplitud de su obra y de su fama literaria, llegando a la conclusión que una edición completa de sus obras, tanto escritas como futuras, podría ser algo muy rentable. Acude a sus editores habituales, Dubochet, Furne y Hetzel, que se asocian para adquirir de Balzac los derechos de edición y costear la publicación de las obras. Ambas partes firman un contrato el 14 de abril de 1842, por el que Balzac otorga a los editores "el derecho a editar, conforme a su elección y en el momento que les convenga, dos o tres ediciones de las obras publicadas por el autor, así como para las obras que aparezcan durante la publicación de esta edición completa". En virtud de ese contrato, Balzac recibe quince mil francos, más cincuenta céntimos por ejemplar vendido una vez se sobrepasen los mil ejemplares. Esto garantizó a Balzac una renta anual creciente, que ayudó a estabilizar su situación financiera.

Pero antes de publicar las obras completas, surgen dos problemas. Por un lado, a los editores no les gusta el título Obras Completas, que encuentran usual y poco atractivo. Balzac tiene que buscar un título alternativo que resuma la amplia representación del mundo que ha plasmado en su obra. Su amigo Fran?ois Belloy, que acababa de regresar de Italia y le había hablado entusiasmado de la Divina comedia de Dante, le da la idea del título La Comédie Humaine, en contraste con la Divina comedia.

Una vez anunciado el título, Balzac escribe a continuación la propuesta editorial (avant-propos), en la que definió las líneas generales que seguiría la Comédie humaine y describíó los métodos que seguiría y la estructura general de la obra. Esta avant-propos aparece como prefacio a la edición de los études des moeurs, primer tomo de sus obras completas; en la redacción de este prefacio participó, según parece, Georges Sand, amiga de Balzac.

Grosso modo, la avant-propos podría resumirse como sigue:

Motivado por las obras de los biólogos Georges-Louis Leclerc de Buffon, Georges Cuvier, y más relevante aún, étienne Geoffroy Saint-Hilaire, Balzac explica cómo busca comprender las especies sociales del mismo modo en que los biólogos analizan las especies zoológicas, y que para alcanzar tal comprensión pretende describir las interrelaciones entre hombres, mujeres y objetos. La importancia de la mujer queda subrayada por la afirmación de que, mientras un biólogo puede se?alar las diferencias fisiológicas entre un león macho y un león hembra, en sociedad, la mujer no es simplemente la hembra del hombre. Tras esto, Balzac ofrece una extensa lista de los escritores y escritos que le han influido, incluyendo a sir Walter Scott, Fran?ois Rabelais y Miguel de Cervantes.

Posteriormente, describe su labor de escritor como si de un secretario que transcribe la historia de la sociedad se tratara; además, postula que está interesado en algo que ningún historiador ha tratado nunca de hacer: una historia de los moeurs (usos, costumbres, modales, maneras,...). También destaca su interés por superar la superficie de los hechos, para poder dar con las razones y las causas tras los fenómenos sociales; y expresa su creencia en lo que él llama dos verdades profundas —Religión y Monarquía— y su preocupación por comprender a los individuos en el contexto de su familia.

En la última parte de la avant-propos, Balzac expone las distintas partes de la Comédie humaine (que él compara a "marcos" y "galerías"), y que constituyen de manera aproximada la forma final que tomará el conjunto.

Fuentes de La comedia humana

[editar]

Debido a su tama?o y complejidad, la comedia humana abarca la mayor parte de los géneros literarios en boga durante la primera mitad del siglo XIX.

La novela histórica

[editar]
James Fenimore Cooper, autor estadounidense de célebres novelas de aventuras como El último mohicano.

Durante la primera mitad del siglo XIX, a raíz del surgimiento del Romanticismo, la novela histórica se pone de moda: las obras de sir Walter Scott, James Fenimore Cooper, Alexandre Dumas y Victor Hugo alcanzan un gran éxito, que Balzac aprovechará para sí. De este modo, la primera novela de Balzac, Les Chouans, está inspirada en esta moda y cuenta la historia de los habitantes de Breta?a durante la Revolución francesa, con descripciones al estilo de Scott de sus vestidos y costumbres.

Aunque la mayoría de la Comédie tiene lugar durante la Restauración y la Monarquía de Julio, hay varias novelas que ocurren durante la Revolución francesa, y algunas, incluso, durante la Edad Media o el Renacimiento, como Sobre Catalina de Medici, El hijo maldito o El Elixir de la larga vida, todas de su primera etapa. Estas últimas obras, aunque históricas, entroncan directamente con la tradición evocadora del pasado generada durante el Romanticismo, ofreciendo imágenes idealizadas del mismo, muy distintas al realismo social del resto de su obra.

Las obras posteriores de Balzac están claramente influidas por el roman feuilleton, esto es, las novelas de folletín (o folletinescas), una suerte de telenovela leída, género muy popular en el siglo XIX. Las melodramáticas novelas de Eugène Sue, que siempre describen los secretos del mundo del crimen y los vicios de la sociedad francesa, parecen haber influido grandemente en Balzac.

Fantasía

[editar]
Emanuel Swedenborg, excéntrico místico sueco admirado por Balzac.

Muchas de las obras más breves de Balzac tienen elementos tomados del roman noir o novela gótica, si bien dichos elementos suelen tener un objetivo muy distinto en las novelas de Balzac frente al que tienen en las novelas góticas. Por ejemplo, el uso que hace la piel de un asno en La piel de zapa se convierte en una metáfora de la disminuida potencia masculina y en un símbolo de la concepción que Balzac tenía de la energía y de la voluntad humana. De manera similar, Balzac destruye el personaje de Melmoth el vagabundo en su Melmoth reconciliado: toma dicho personaje de una novela fantástica de Charles Robert Maturin en la que aquel vende su alma a cambio de una larga vida y de poder, y Balzac hace que Melmoth venda su poder a otra persona en París, la cual vende a su vez dicho don a otro, y así sucesivamente, de manera que muy rápidamente el poder infernal va pasando de mano en mano en la Bolsa de París hasta que pierde todo su poder original.

Swedenborg

[editar]

Algunos de los personajes de Balzac, sobre todo Louis Lambert, atraviesan crisis místicas o desarrollan filosofías espirituales sincréticas acerca de la energía humana y la acción que están modeladas a partir de la vida y obra de Emanuel Swedenborg (1688–1772). Tal y como se denota de sus obras, la filosofía espiritual de Balzac sugiere que los individuos tienen una cantidad limitada de energía espiritual y que dicha energía se disipa a través de la actividad creativa e intelectual o mediante la actividad física, tema que se vuelve central en La Peau de chagrin, en la que el pellejo de un onagro confiere poderes ilimitados a su poseedor, pero se reduce cada vez que es usado, hasta el punto en que, en caso de reducirse hasta desaparecer, el due?o de la piel de zapa morirá.

Temas de La comedia humana

[editar]

Algunos de los principales temas de La comedia humana son los siguientes:

Francia y la Revolución

[editar]
Luis Felipe I de Francia, rey de la Monarquía de Julio, durante la cual favoreció a las clases medias y a la burguesía frente a la nobleza tradicional, surgiendo, a los ojos de Balzac, una sociedad dominada por el dinero.

Dinero y poder

[editar]

Detrás de cada gran fortuna, hay un gran crimen: este precepto aparecido en la Posada Roja es recurrente en la Comédie, tanto como una verdad biográfica (la fortuna de Taillefer proviene de un asesinato, Goriot hace fortuna especulando con el ejército de la Revolución; Nucingen se la labra estafando a los financieros de Europa y América con letras de cambio; Finot estafando a Birotteau, a Nathan, etc), como un símbolo de la culpa colectiva de Francia en los horrores de la Revolución, sobre todo con la muerte de Luis XVI.

Balzac ve que en la sociedad francesa el origen del poder es el rango: la gente de sangre noble aspirará a un título, y la gente con título a la dignidad de par.

La gente de todas las clases sociales aspirarán a tener dinero. En su obra se muestra a la burguesía y a la clase obrera desfavorablemente. Esto se explica si se tiene en cuenta que toda su vida Balzac aspiró a pertenecer y ser aceptado por la nobleza, mientras que al haber vivido entre la clase burguesa y la obrera conocía a la perfección todos sus vicios y defectos, por lo que los podía retratar en sus obras con un gran realismo; mientras que a la nobleza la ve idealmente, lo que en parte trastoca su deseo de crear una literatura realista.

éxito social

[editar]
La Legión de Honor, condecoración francesa que en la obra de Balzac se concede con gran descaro a personajes poco dignos.

Así, el fracaso de Lucien se explicaría por su baja cuna: su madre no solo se habría casado con un plebeyo por debajo de su rango, sino que habría trabajado con sus manos para poder mantenerse al fallecer su marido. De esta forma, Balzac va a denunciar como la sociedad francesa de la época castiga y desprecia a los pobres que no son nobles; mientras que un noble pobre puede aspirar a triunfar, un plebeyo pobre se verá continuamente obstaculizado por una sociedad que lo denuesta, y solo los más hábiles o los más trabajadores (como Louis Lambert, quien tras grandes privaciones acaba triunfando como escritor) logran triunfos, siempre muy relativos y a un gran coste.

Otro contraste entre personajes y su éxito social es el que se encuentra entre émile Blondet y Raoul Nathan. Ambos son hombres de letras de gran talento. Blondet es el hijo natural del prefecto de Alen?on y es descrito como agudo, manipulador, y de gran astucia, pero vago, titubeante, descreído de la política, y "aficionado" a vender sus opiniones políticas al mejor postor. Se casa con Madame de Montcornet y acaba convirtiéndose en prefecto. Nathan se presenta como un semi-judío (el nombre Nathan está tomado de la obra de teatro Nathan el Sabio, de Gotthold Ephraim Lessing), de mediano entendimiento, que, aunque con posibles económicos, sucumbe a la adulación de banqueros con pocos escrúpulos (Nucingen, Finot,...) y es incapaz de ver cómo éstos preparan su ruina. Blondet es capaz de discernir la estafa de la que su amigo Nathan está siendo objeto, pero no lo avisa. Al contrario, cuando éste se arruina, intenta suicidarse, pero, por consejo de Blondet, acaba vendiéndose al gobierno de turno y termina por aceptar la Legión de Honor (que previemente había satirizado en sus escritos), hasta convertirse, en contra de su ideario, en un partidario acérrimo de los derechos de sangre.

Paternidad

[editar]
Charles Dickens. Aunque eran contemporáneos, no está claro si Dickens conocía la obra de Balzac, ni si Balzac la de Dickens, pero en ciertos aspectos como el de la paternidad proponen planteamientos parecidos.

La comedia humana frecuentemente retrata complejas relaciones emocionales, sociales y financieras entre padres e hijos (por ejemplo, en la Búsqueda del absoluto o César Birotteau), y entre figuras paternas y pupilos (Las Ilusiones Perdidas, Esplendores y miserias de las cortesanas). Dichas relaciones también entroncan, metafóricamente, con el patriotismo (el Rey como padre, el regicidio), la nobleza (el honor de la familia), la historia (secretos de familia), la riqueza (orígenes de las fortunas familiares), y la creación artística (el escritor como padre de su obra). Père Goriot es quizá la historia más famosa y más trágica de estas figuras paternas, aunque en la misma novela Eugène de Rastignac también conocerá a otras dos figuras de esa clase, Vautrin y Taillefer, cuyas aspiraciones y métodos son ejemplos de distintas vías paternas. Otras figuras paternas significativas serán el capitalista arruinado César Birotteau y el avaro padre de Eugénie Grandet, cuya caracterización recuerda mucho a la obra de Charles Dickens, en la que quizá Balzac se inspiró.

Maternidad

[editar]

Las figuras maternas son muy variadas: por un lado, se tienen ejemplo de una absoluta e incondicional devoción materna en las crianza que hace de sus hijas la madre de las hermanas de Granville (posteriormente, Mesdames Felix de Vandenesse y du Tillet) en Una hija de Eva; por otro, se tiene el ejemplo de una absoluta carencia de figuras maternales en la educación de Ursula Mirouet, que es criada por cuatro hombres, a saber, un tío suyo (ateo y republicano), el cura local (que la educa espiritualmente), el juez de distrito (que la introduce en el mundo de las letras), y un soldado retirado.

Balzac no deja lugar a dudas respecto a cuál es su mujer ideal, que queda perfectamente retratada por Ursula: una mujer piadosa y sensible, de lágrima fácil.

Mujeres, sociedad y sexo

[editar]

La caracterización de las mujeres en la Comedia humana es extremadamente variada, e incluye mujeres idealizadas (como Eugenie Grandet, o Pauline en la Piel de Zapa), trágicas prostitutas como Esther Gobseck (Splendeurs et misères des courtisanes), las bien casadas hijas de Goriot y otras mujeres del Gran Mundo capaces de ayudar en la escalada social a sus amantes, la dominanta y masculina Prima Bette, e incluso mujeres seductoras e inalcanzables (Foedora en La piel de zapa o la heroína de La fille aux yeux d'or (La muchacha de los ojos de oro)). En esta última categoría se incluyen diversos personajes lesbianas o bisexuales.

Publicidad

[editar]

Preocupado por la falta e dinero, los negocios ruinosos, y las deudas que continuamente contraía para poder hacer frente a sus inmensos gastos (incluso llegaba a endeudarse para pagar otras deudas anteriores, y fijaba siempre su residencia bajo un falso nombre para evitar que sus acreedores dieran con él), Balzac fue todo un pionero de la publicidad, al incluirla en varias novelas de la Comedia Humana como forma de pago de algunas deudas. Así, ciertos establecimientos de moda, cafés, sastrerías o restaurantes que aparecen en la Comedia Humana en términos muy elogiosos son negocios históricos que existieron en su tiempo y a los que Balzac debía dinero, de manera que en vez de pagar sus deudas llegaba a acuerdos con sus acreedores para publicitar sus negocios en sus muy difundidas novelas. Sin embargo, el hecho de mezclar dichos negocios con otros ficticios (el restaurante Very's,...) hace que el lector moderno común sea incapaz de distinguir cuáles existieron y cuáles no; Balzac dirige la publicidad al público de su tiempo, que podía conocer la existencia de dichos establecimientos y distinguir los auténticos de los falsos.

En esta línea, también escribió varias novelas en las que la trama central da paso a un sonado elogio de alguna ópera o espectáculo (el Barbero de Sevilla es analizado en una novela que transcurre en Venecia,...); además, no se limitaba a publicitar los logros de otros, sino que también alaba sus propias obras: la novela El Ilustre Gaudissart, por ejemplo, es mencionado y publicitada en las Ilusiones Perdidas y en el primo Pons.

Estructura de la Comédie humaine

[editar]

El plan final de Balzac para la Comedia humana data de 1845 y es como sigue (no se incluyen las obras no escritas):

études de M?urs (Estudios de costumbres)

[editar]

Scènes de la vie privée (Escenas de la vida privada)

[editar]
  • La Maison du chat-qui-pelote, 1830. La casa del gato que juega a la pelota
  • Le bal de Sceaux, 1830. El baile de Sceaux
  • Mémoires de deux jeunes mariées, 1842. Memorias de dos recién casadas.
  • La bourse, 1832. La bolsa
  • Modeste Mignon (1844)
  • Un début dans la vie, 1844. Un début en la vida
  • Albert Savarus (1842)
  • La Vendetta, 1830
  • Une double famille, 1830. Una doble familia
  • La paix du ménage, 1830. La paz doméstica
  • Madame Firmiani (1832)
  • étude de femme, 1835. Estudio sobre la mujer]
  • La fausse ma?tresse, 1842. La falsa amante
  • Une fille d'ève, 1835. Una hija de Eva
  • Le Message, 1832. El mensaje
  • La Grenadière (1833). La granadera
  • La femme abandonnée, 1834. La mujer abandonada
  • Honorine (1845)
  • Béatrix (1839)
  • Gobseck (1830)
  • La femme de trente ans, 1832. La mujer de treinta a?os
  • Le père Goriot, 1835. El Padre Goriot
  • Le Colonel Chabert (1844). El coronel Chabert
  • La messe de l'athée, 1837. La misa del ateo
  • L'interdiction (1836). La prohibición
  • Le contrat de mariage, 1835. El contrato de matrimonio
  • Autre étude de femme, 1842. Otro estudio sobre la mujer

Scènes de la vie de province (Escenas de la vida en provincias)

[editar]

Les Célibataires (Los solteros)

[editar]
  • Pierrette (1840)
  • Le curé de Tours, 1832. El cura de Tours
  • La Rabouilleuse, 1842. La oveja negra

Les Parisiens en province (Parisinos en provincias)

[editar]
  • L'Illustre Gaudissart, 1834. El ilustre Gaudissart, novela que Balzac publcita en varias otras obras
  • La Muse du département, 1843. La musa del departamento (en el sentido de provincia francesa)

Les Rivalités (Las rivalidades de la vida en el campo)

[editar]
  • La Vieille Fille, 1837. La solterona
  • Le Cabinet des Antiques, 1839. El gabinete de antigüedades

Scènes de la vie parisienne (Escenas de la vida parisina)

[editar]
  • Histoire de la grandeur et de la décadence de César Birotteau, 1837. Historia de la grandeza y decadencia de César Birotteau
  • La Maison Nucingen, 1838. La casa de Nucingen
  • Splendeurs et Misères des courtisanes, 1847. Esplendores y miserias de las cortesanas
  • Les Secrets de la princesse de Cadignan, 1840. Los secretos de la princesa de Cadignan
  • Fascino Cane (1836)
  • Sarrasine (1831)
  • Pierre Grassou (1839)
  • Un homme d'affaires, 1846. Un hombre de negocios
  • Un prince de la Bohème, 1840. Un príncipe de Bohemia
  • Gaudissart II (1844)
  • Les Employés, 1838. Los oficinistas
  • Les Comédiens sans le savoir, 1848. Los comediantes sin ingenio
  • Les Petits Bourgeois, 1855. Los peque?os burgueses
  • L'envers de l'histoire contemporaine, 1848. El lado oscuro de la historia contemporánea

Histoire des Treize (Los trece)

[editar]
  • Ferragus (1834)
  • La Duchesse de Langeais, 1834. La duquesa de Langeais
  • La fille aux yeux d'or, 1835. La muchacha de los ojos de oro

Les parents pauvres (Los parientes pobres)

[editar]
  • La Cousine Bette, 1847. La prima Bette
  • Le Cousin Pons, 1847. El primo Pons

Scènes de la vie politique (Escenas de la vida política)

[editar]
  • Un épisode sous la Terreur, 1830. Un episodio durante el Terror
  • Une ténébreuse affaire, 1841. Un Negocio sucio
  • Le député d'Arcis, 1847. El diputado de Arcis
  • Z. Marcas (1841)

Scènes de la vie militaire (Escenas de la vida militar)

[editar]
  • Les Chouans, 1829. Los chuanes
  • Une passion dans le désert, 1830. Una pasión en el desierto

Scènes de la vie de campagne (Escenas de la vida en el campo)

[editar]
  • Les Paysans, 1855. Los campesinos
  • Le Médecin de campagne, 1833. El doctor rural
  • Le Curé de Village, 1841. El cura de pueblo
  • Le Lys dans la vallée, 1836. El lirio del valle

études philosophiques (Estudios filosóficos)

[editar]
  • La Peau de chagrin, 1831. La piel de zapa
  • Jésus-Christ en Flandre, 1831. Jesucristo en Flandes
  • Melmoth réconcilié, 1835. Melmoth reconciliado
  • Le Chef-d'oeuvre inconnu, 1831. La obra maestra desconocida
  • Gambara (1837)
  • Massimilla Doni (1839)
  • La Recherche de l'Absolu, 1834. La búsqueda del absoluto
  • L'Enfant maudit, 1831. EL hijo maldito
  • Adieu, 1832. Adiós
  • Les Marana, 1834. Los Marana
  • Le Réquisitionnaire, 1831. El recluta
  • El Verdugo [sic] (1831)
  • Un drame au bord de la mer, 1834. Un drama en la costa
  • Ma?tre Cornélius (1832)
  • L'Auberge rouge, 1832. La posada roja
  • Sur Catherine de Médicis, 1842. Sobre Catalina de Médicis
  • L'élixir de longue vie, 1831. El elixir de la larga vida
  • Les Proscrits, 1831. Los exiliados
  • Louis Lambert (1832)
  • Séraph?ta (1835)

études analytiques (Estudios analíticos)

[editar]
  • Physiologie du Mariage, 1829. Fisiología del Matrimonio
  • Petites misères de la vie conjugale, 1846. Peque?as miserias de la vida conyugal
  • Pathologie de la vie sociale (Patología de la vida social), que comprende:
    • Traité de la vie élégante. Tratado de la vida elegante
    • Théorie de la démarche. Teoría del andar
    • Traité des excitants modernes. Tratado de los excitantes modernos

Personajes principales

[editar]

Algunos de los personajes principales de la Comedia humana serán:

Personajes recurrentes

[editar]
  • Eugène de Rastignac - estudiante, dandy, financiero, político (es el más recurrente, aparece en 28 obras, y se puede seguir a través de ella toda su carrera, desde estudiante hasta ministro y par de Francia)
  • Lucien Chardon de Rubempré - Protagonista de las Ilusiones Perdidas, periodista, advenedizo. Aparece activamente en tres novelas, mencionado en otras 16.
  • Jacques Collin, alias Abbé Carlos Herrera, alias Vautrin, alias Trompe-la-Mort-(burla la muerte) un criminal huido de la justicia, inteligente, homosexual.
  • Camusot - magistrado taimado, abogado que asciende socialmente intrigando contra su cliente el pobre primo Pons.
  • Emile Blondet - periodista, hombre de letras, político.
  • Raoul Nathan - aparece en 19 obras, escritor y político.
  • Desroches hijo - aparece en 10 obras.
  • Charles Claparon - arribista, en 6 obras.
  • Daniel d'Arthez
  • Delphine de Nucingen (nacida Goriot) -baronesa, amante de Rastignac, quien acaba por casarse con la hija de ésta.
  • Barón Frederic de Nucingen - uno de los personajes más recurrentes de la vida parisina, generalmente solo se le menciona. Aparece en 20 obras.
  • Roger de Granville
  • Louis Lambert - alter ego de Balzac
  • Madame la duchesse de Langeais, la Duquesa de Langeais es objeto de la trágica historia de amor homónima, de la que existe una película del mismo nombre
  • Madame la comtesse de Mortsauf
  • Jean-Jacques Bixiou - en 19 obras, artista.
  • Joseph Bridau - en 13 obras, pintor
  • Marquis de Ronquerolles - en 20 obras
  • la comtesse Hugret de Sérizy - en 20 obras
  • Félix-Amédée de Vandenesse
  • Horace Bianchon - en 24 obras, doctor en medicina
  • des Lupeaulx - funcionario
  • Damas de Salón: Mesdames la Duchesse de Maufrigneuse et la Marquise d'Espard, Las se?oras de L'Estorade, de Portenduere, Maria de Vandenesse, Duguénic
  • Dandys: Maxime de Trailles, Henri de Marsay (este se acaba arruinando)
  • Cortesanas: La Torpille (Esther van Gobseck), Madame du Val-Noble
  • Financieros: el taimado Ferdinand du Tillet (asciende desde la nada en César Birotteau) y su aliado Frédérick de Nucingen (el barón), los hermanos Keller (los banqueros buenos y generosos de París)
  • Actrices: Florine (Sophie Grignault, amante de Lucien de Rubempré, muere trágicamente y le deja a éste una gran herencia), Coralie.
  • Editores y periodistas: Finot, Etienne Lousteau, Felicien Vernou, todos retratados como unos salteadores de caminos.
  • Prestamistas: Jean-Esther van Gobseck, Bidault (alias Gigonnet)
  • Personajes que aparecen en varias obras pero solo tienen un rol significativo en una: Birotteau, Goriot

Personajes que solo aparecen en un libro

[editar]
  • Raoul de Valentin - protagonista de La piel de Zapa.
  • Le baron Hulot - en la Prima Bette
  • Balthazar Cla?s - en la Búsqueda del Absoluto.
  • Grandet (padre, hija, tío y sobrino) - en Eugenie Grandet
  • Le cousin Pons - en la novela homónima, aunque muchos personajes de la misma aparecen en otras obras
  • Adam Mitgislas Langinski (conde polaco proscrito) - en La falsa amante
[editar]
肾虚吃什么食物 果糖胺是什么意思 长粉刺是什么原因 ln是什么 正能量是什么意思
印度属于什么人种 交警中队长是什么级别 咳嗽黄痰吃什么药 早搏什么症状 日久生情什么意思
阴历六月十八是什么日子 山西人喜欢吃什么 突然想吃辣是什么原因 糖尿病人吃什么水果好 雷诺氏病是一种什么病
甲鱼炖什么好吃 胃火吃什么中成药 学习机什么牌子好 女人脾胃虚弱吃什么好 胸口闷闷的有点疼是什么原因
牙根痛吃什么药hcv8jop3ns2r.cn 芥蒂是什么意思hcv8jop8ns2r.cn 毛重是什么hcv9jop1ns8r.cn 707是什么意思hcv8jop1ns5r.cn 睡觉多梦是什么原因引起的hcv9jop0ns9r.cn
书房字画写什么内容好xinmaowt.com 乙肝五项第二项阳性是什么意思jinxinzhichuang.com 泾渭分明是什么意思zhongyiyatai.com 过敏性咳嗽用什么药效果好hcv8jop8ns3r.cn mopar是什么牌子hcv8jop6ns6r.cn
齁不住是什么意思hcv9jop3ns4r.cn pre是什么的缩写hcv8jop4ns7r.cn 蜂蜜什么时间喝最好hcv8jop6ns0r.cn sku图是什么意思hcv8jop6ns0r.cn 蛋蛋冰凉潮湿什么原因hcv9jop6ns3r.cn
诶是什么意思hcv7jop4ns8r.cn 普通门诊和专家门诊有什么区别imcecn.com 早晨起来口苦什么原因hcv9jop3ns8r.cn 孕妇梦见黑蛇是什么意思hcv9jop6ns1r.cn bg什么意思hcv8jop5ns5r.cn
百度