4.9是什么星座| 缓刑是什么意思还要坐牢吗| 内秀是什么意思| 升读什么字| NPY什么意思| 乙醇是什么| 开光的手串有什么禁忌| 鼻子发干是什么原因造成的| 1月12日什么星座| 月经前长痘痘是什么原因| 北瓜是什么| 朝鲜面是什么原料做的| 氯读什么拼音| 菠萝与凤梨有什么区别| 金什么| 睡不着吃什么药最有效| 六味地黄丸什么牌子的好| 水灵灵是什么意思| 庚寅五行属什么| 肺部纤维化是什么意思| 血糖高吃什么药好| 蓟什么意思| 橘子是什么季节| 造纸术什么时候发明的| 荔枝不能和什么一起吃| 小孩指甲有白点是什么原因| 流产可以吃什么水果| 用热毛巾敷眼睛有什么好处| 紫色属于五行属什么| 兵马未动粮草先行是什么意思| 88年属龙的是什么命| 手脚麻木挂什么科| 胚包括什么| 用什么可以解开所有的谜| 吃土豆有什么好处和坏处| 红肉是什么| 沙示汽水有什么功效| 心尖尖是什么意思| 6月20日什么星座| 湿热是什么原因引起的| 身体冒虚汗什么原因| 乌龟代表什么数字| 中国的八大菜系是什么| emba是什么意思| 商鞅变法是什么时期| 心疼是什么意思| 低压高什么原因导致的| 什么药和酒一起吃必死| 牙齿酸痛吃什么药| 睡醒后口苦是什么原因| 依云矿泉水为什么贵| 阴道口发白是什么原因| 什么油最好| 头晕吃什么药| 舌头生疮是什么原因引起的| 打闭经针有什么副作用| 什么时候用得| 鲜红的什么| 做手术后吃什么对伤口恢复快| 审美疲劳是什么意思| twice什么意思| 蜂蜜为什么会结晶| 胃胀吃什么水果| 素毛肚是什么做的| 沙金是什么| 舌头裂纹是什么病| 獠牙是什么意思| 什么药可以消肿| 7月7日是什么纪念日| 鸡蛋和什么不能一起吃吗| 扒灰什么意思| 欢是什么动物| 报道是什么意思| 不什么其什么的成语| 红十字会是干什么的| 文献是什么| 休息是什么意思| 三五成群十双在是什么生肖| 牛和什么属相相冲| 睡觉醒来口苦是什么原因| 吃什么可以自然掉体毛| 硒是什么| 棍子鱼又叫什么鱼| 什么是公共场所| 梦见吃药是什么意思| 甲功五项是什么意思| 羊奶粉和牛奶粉有什么区别| 右手中指指尖麻木是什么原因| 牛肚是什么| 皮肤松弛是什么原因造成的| 大同有什么好玩的| 外阴瘙痒用什么药膏好| 1.9号是什么星座| 4月20号是什么星座| 爱豆是什么| 容易被吓到是什么原因| 向日葵是什么季节| 健脾益气是什么意思| apf值是什么意思| 59年属什么生肖| 十月二十八是什么星座| 症候群什么意思| 送情人什么礼物最好| cif是什么意思| lee中文叫什么| player是什么意思| 什么地飞翔| 胃痉挛是什么| 四川耙耳朵是什么意思| 什么的天安门| 辅警和协警有什么区别| 昔人是什么意思| 肥波是什么品种的猫| 黄金发红是什么原因| 梦见兔子是什么预兆| 肚子痛去药店买什么药| 3月4日是什么星座| 过敏是什么样子的| hyc是什么牌子| 感冒了吃什么水果好| 中指尖麻木是什么原因| 黄金有什么作用与功效| 1月12号是什么星座| 石龙子吃什么| k1什么意思| 荣耀是什么品牌| 泌乳素高是什么原因引起的| 什么人不能吃茄子| 军加皮念什么| 番薯什么时候传入中国| 脂蛋白a高是什么原因| 庆字五行属什么| 大小脸去医院挂什么科| 女人吃什么能活血化瘀| 四川酸菜是什么菜| 女人的秘密是什么| 磷偏低是什么原因| 吃三七粉有什么作用| 阿昔洛韦片是什么药| 阴茎进入阴道是什么感觉| 四联用药是些什么药| 下午1点到3点是什么时辰| 火龙果什么时候成熟| 丝状疣用什么药| 心脏消融术是什么手术| 喝苹果醋有什么好处| 吃芒果有什么好处和坏处| cd是什么| 美国什么时候建国的| 征求是什么意思| 睡觉磨牙是什么原因引起的| 小孩嘴唇发白是什么原因| 亡羊补牢的亡是什么意思| 两岁宝宝不会说话但什么都知道| 唐玄宗为什么叫唐明皇| 乌鸡放什么炖补气补血| 秋水仙碱是什么| 红黄是什么颜色| 东施效颦是什么意思| 脑梗什么原因导致的| 什么什么的草地| 脚扭了挂什么科| 重中之重是什么意思| 荷花什么时候开| 乳糖不耐受是什么原因导致的| 前任是什么意思| 自由意志是什么意思| 三七粉什么颜色| 农历5月25日是什么星座| 丑小鸭告诉我们一个什么道理| beam什么意思| 脑腐什么意思| 省油的灯是什么意思| max是什么品牌| 双侧甲状腺弥漫病变是什么意思| 中央候补委员什么级别| 左枕前位是什么意思| 牙齿突然出血是什么原因| 胃痛看什么科| 蟒袍是什么人穿的| 放屁多是什么原因呢| 7月7日是什么纪念日| 气血虚吃什么中成药| 肺气虚吃什么食物| 有伤口吃什么消炎药| 左胸隐隐作痛是什么原因| 甲沟炎医院挂什么科| 屈光不正是什么| 96年属什么的| 图字五行属什么| 乳腺彩超能查出什么| 男人鼻头有痣代表什么| 胃在什么位置| 毛主席什么时候去世的| 咳嗽是什么原因引起的| 屁眼痒是什么原因| 空腹喝啤酒有什么危害| 什么人容易得妄想症| 四大是什么| 小米性寒为什么养胃| 过剩是什么意思| 十一月十七日是什么星座| 床咚是什么意思啊| 口干舌燥吃什么食物好| 6月5日是什么日子| 女累读什么| 为什么相爱的人却不能在一起| 生理期吃什么水果比较好| 狂犬疫苗什么时候打有效| 流鼻血不止是什么原因| cto是什么职位| 空调干燥是什么意思| 湿度大对人体有什么影响| 后脑勺长白头发是什么原因| 穿山甲用什么中药代替| 九月十七日是什么星座| 什么血型最招蚊子| 理工男是什么意思啊| 读军校需要什么条件| 常州为什么叫龙城| 查激素水平挂什么科| abob白色药片是什么药| 中央组织部部长什么级别| 为什么医院都让喝雀巢奶粉| 胆囊炎有什么症状表现| cbt是什么意思| 血管堵塞吃什么药好| 驾驶证体检挂什么科| 如厕什么意思| 人性是什么| 高血脂吃什么药效果好| 为什么不能抖腿| 小儿发烧吃什么食物好| 身体颤抖是什么病| 太阳线是什么意思| 掉头发吃什么好| 狗的尾巴有什么作用| 什么邮箱最好用最安全| 什么是比例| 多囊为什么要吃避孕药| 瘦脱相是什么意思| 血红蛋白偏低是什么原因| 喝红茶有什么好处和坏处| 儒家思想的核心是什么| 幼儿十万个为什么| 热狗为什么叫热狗| 乳头湿疹用什么药| 玫瑰花像什么| 天蝎女和什么座最配| 多汗症是什么原因引起的| 奔三是什么意思| 第一次要注意什么| 为什么老是说梦话| 什么口服液补血补气最好| 双规什么意思| 西四命是什么意思| 春光乍泄是什么意思| 一什么冰雹| 尘螨是什么| 荷花是什么形状的| 睡醒后嘴巴苦什么原因| 肛门瘙痒是什么原因| 母亲吃什么退婴儿黄疸| 太阳最后会变成什么| 百度Ir al contenido

周恩来:一个光荣而不朽的名字-人物史事-时政频道-中工网

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde ?AFI?)
Alfabeto Fonético Internacional
Tipo alfabeto fonético
Creador Alexander John Ellis, Henry Sweet y Daniel Jones
época agosto de 1888
Antecesores
Alfabeto rómico, alfabeto latino y alfabeto griego
  • Alfabeto Fonético Internacional
Letras símbolos IPA
Web Sitio web oficial
Este artículo contiene caracteres especiales. Si se ve incorrectamente, consulte Ayuda:Caracteres especiales.
百度 比如,梵高在生前共创作了约800幅油画和约700幅素描,却只卖出过一幅油画,价格仅合80美元,而在他去世多年之后的1990年,他的油画《加歇医生像》却以高达8250万美元的单价卖出,在当时创造了世界纪录。

El Alfabeto Fonético Internacional (AFI, conocido internacionalmente como IPA por su sigla en inglés) es un sistema de notación fonética. Su propósito es establecer, de forma regularizada, precisa y única, la representación de los sonidos del habla de cualquier lengua,[1]? y en el ámbito profesional lo usan frecuentemente lingüistas, logopedas, terapeutas, maestros de lengua extranjera, lexicógrafos y traductores.[2]? En su forma básica (en 2005) tiene aproximadamente 107 símbolos básicos y 55 modificadores. [3]?

Los símbolos del Alfabeto Fonético Internacional están divididos en tres categorías: letras (que indican sonidos “básicos”), diacríticos (que especifican esos sonidos) y suprasegmentales (que indican cualidades tales como velocidad, tono y acentuación). Estas categorías están divididas en secciones menores: las letras están divididas en vocales y consonantes[4]? y los diacríticos y los suprasegmentales están divididos según si indican articulación, fonación, tono, entonación o acentuación.[1]?

Aunque el AFI fue creado para representar solo aquellas cualidades del habla que son relevantes para el idioma en sí (como la posición de la lengua, el modo de articulación y la separación y la acentuación de palabras y sílabas),[1]? se ha creado un conjunto nuevo de símbolos como extensiones del Alfabeto Fonético Internacional para marcar cualidades del habla que no tienen un efecto directo en el significado (como por ejemplo el crujido de dientes, el sigmatismo y los sonidos efectuados por personas con fisuras labiopalatinas).[2]?

El AFI puede utilizarse para transcribir cualquier lengua del mundo. Es el alfabeto fonético más utilizado en todo el mundo, aunque en Estados Unidos muchos lingüistas siguen usando, con preferencia, los símbolos del alfabeto fonético americanista.

Historia

[editar]

La historia del AFI empieza en 1886, cuando un grupo de maestros franceses y británicos, dirigidos por el lingüista francés Paul Passy, formaron la que sería después conocida como la Asociación Fonética Internacional (en francés, l’Association Phonétique Internationale).[5]? Su intención original era crear un conjunto de símbolos que podían tener valores diferentes para cada idioma.[6]? Por ejemplo, el sonido /?/ (sh) se representaba originalmente con la letra <c> en inglés pero con la letra <x> en francés.[7]? Sin embargo, finalmente se decidió crear un solo alfabeto para todos los idiomas.[7]? La primera versión oficial del AFI se publicó en 1888, dos a?os después de la formación de la Asociación Fonética Internacional,[8]? basada en el alfabeto rómico de Henry Sweet,[9]?[10]? que a su vez se inspiró en el alfabeto fonotípico inglés de Isaac Pitman y Alexander John Ellis.[11]?

Desde su creación, la organización de las vocales y las consonantes en el AFI ha sido básicamente la misma. Sin embargo, el alfabeto en sí ha experimentado unas cuantas modificaciones. La convención de Kiel de 1989 hizo muchos cambios a la versión anterior de 1932. En 1993 tuvo lugar una modificación menor con la adición de cuatro símbolos para vocales medias centrales[2]? y la eliminación de símbolos para implosivas sordas.[12]? Finalmente, en mayo de 2005 se volvió a modificar, a?adiéndose el símbolo para la vibrante simple labiodental.[13]? Aparte de la adición y la eliminación de símbolos, las modificaciones del AFI han consistido en su mayor parte en renombrar los símbolos y las categorías y en modificar las fuentes de ejemplo.

Las extensiones del alfabeto, ideadas principalmente para la transcripción de trastornos de la palabra, son relativamente recientes, creadas en 1990 y modificadas en 1997.

Descripción

[editar]
Diagrama ilustrando el Alfabeto Fonético Internacional

El principio general del AFI es otorgar un símbolo por cada sonido (o segmento del habla). Esto significa que el AFI no usa combinaciones de letras a menos que el sonido representado pueda ser visto como una secuencia de dos o más sonidos. El AFI usualmente tampoco tiene letras separadas para dos sonidos si ningún idioma conocido distingue entre ellos, y no usa letras que representen múltiples sonidos, en el modo en que <x> representa el conjunto de consonantes [ks] en espa?ol. Además, en el AFI ninguna letra tiene valores que dependan del contexto, como la <c> en la mayoría de los idiomas europeos.

Los símbolos del AFI son 107 letras para consonantes y vocales,[14]? 31 diacríticos que especifican esos sonidos, y 19 suprasegmentales, que indican cualidades tales como duración, tono, acento y entonación.

Procedencia de los signos del AFI

[editar]

Los símbolos escogidos para el AFI están hechos para armonizar con el alfabeto latino. Por esta razón, muchos símbolos se representan con letras latinas o griegas, o modificaciones de estas. Sin embargo, hay símbolos que no lo son: por ejemplo, el símbolo para la oclusiva glotal [?] tiene la forma de un signo de interrogación "truncado", y fue originalmente un apóstrofo. De hecho, algunos símbolos, como el de la consonante faríngea sonora [?], aunque modificada para parecer latina, fueron inspirados por glifos de otros sistemas de escritura (en este caso, la letra árabe <?>, `ain).[12]?

A pesar de su preferencia por letras que armonicen con el alfabeto latino, la Asociación Fonética Internacional ha admitido ocasionalmente símbolos que parecen no tener relación con las letras romanas. Por ejemplo, antes de 1989, los símbolos del AFI para los chasquidos eran <?>, <?>, <?>, y <?>, los cuales son claramente derivados de letras latinas y griegas, así como signos de puntuación. Sin embargo, excepto por [?], ninguno de estos símbolos era representativo de la práctica contemporánea entre los especialistas en lenguas joisanas y algunos especialistas en lenguas bantú (quienes usan los símbolos para chasquidos más frecuentemente). Como resultado, fueron reemplazados por los símbolos más icónicos <?>, <?>, <?>, <?>, y <> en la Convención en Kiel de AFI en 1989.[15]?

Símbolos y sonidos

[editar]

El Alfabeto Fonético Internacional ha sido basado deliberadamente en las letras del alfabeto latino, usando tan pocas formas no latinas como sea posible.[5]? La Asociación creó el AFI para que los sonidos de la mayoría de las consonantes tomadas del alfabeto latino correspondieran a "uso internacional".[5]? Estas consonantes son [b], [d], [f], [ɡ], [k], [l], [m], [n], [p], [s], [t], [v], y [z]. Las otras consonantes del alfabeto latino, [c], [h], [j], [q], [r], [w], [x], e [y], corresponden a los sonidos que representan en otros idiomas:

AFI pronunciado como en
c kinyarwanda, IAST transliteración del sánscrito, irlandés (en algunos contextos)
h La mayoría de las lenguas germánicas; la ?j? en varias variedades del espa?ol como el de Andalucía, el de las Islas Canarias, de Cuba, de Puerto Rico o de Venezuela.
j La mayoría de las lenguas germánicas y eslavas. Como la y del francés yeux o del inglés yes, y el sonido i del espa?ol viuda.
q quechua de Cuzco-Collao, aimara y árabe
r Lenguas eslavas, la mayoría de las lenguas romances, como en espa?ol rr en Perro.
w inglés. Como la u en el espa?ol huelga
x <х> rusa en el alfabeto cirílico; la ?j? en la pronunciación estándar del espa?ol.
y alemán, neerlandés, finlandés, anglosajón y las lenguas escandinavas;
griego antiguo <Υ> (ípsilon, úpsilon), como en la u francesa y en la mayoría de los casos como la ü alemana.

Las vocales del alfabeto latino ([a], [e], [i], [o], [u]) , excluyendo [y], corresponden a las vocales del espa?ol, excepto por las vocales [e], [a] y [o] que en espa?ol son más abiertas (centralizadas en caso de la [a]) y tienen que ser escritas con un signo diacrítico para una correcta transcripción (aunque para usos prácticos esto se ignora), así quedando [e?], [?], [o?].

Los símbolos tomados del alfabeto griego son [β], [?], [?], [θ], [?], y [χ]. De estos, los que corresponden al uso de las letras griegas de las que se tomaron son [?] y [θ], mientras que [β], [?], [?] y [χ], aunque indiquen sonidos parecidos a beta, épsilon, fi (phi) y ji (chi), no corresponden exactamente. La letra [?], aunque visualmente parecida a la vocal griega <υ>, ípsilon (upsilon), es en realidad una consonante.

AFI pronunciado como en
β Kinyarwanda, limburgués, portugués, turco, ripuario, espa?ol
? árabe, danés, espa?ol, neerlandés belga, vasco
? Inglés, gallego, catalán, italiano, francés, alemán, húngaro, portugués, polaco, espa?ol
θ Albanés, córnico, inglés, gallego, espa?ol, griego
? Ainu, japonés, turcomano
χ Abjasio, afrikáans, alemán, árabe, espa?ol, neerlandés estándar, portugués, sueco de Malm?
? Alemán, danés, feroés, finlandés, neerlandés, noruego, sueco

Los valores fónicos de las modificaciones de los grafemas de los caracteres latinos pueden inferirse fácilmente de las letras originales.[16]? Por ejemplo, las letras con un gancho girado a la derecha en la parte inferior representan consonantes retroflejas; las mayúsculas peque?as generalmente notan consonantes uvulares. Aparte del hecho de que ciertas clases de modificaciones en la forma de las letras correspondan a ciertos tipos de modificaciones del sonido que representan, no hay manera de deducir el valor fónico que representa un símbolo solamente por la forma de ese símbolo (por contraste con lo que sucede en visible Speech).

Además de las letras mismas hay variedad de símbolos secundarios que se pueden usar en transcripción. Se pueden combinar diacríticos con las letras del AFI para transcribir valores fonéticos de articulaciones secundarias. Hay también símbolos especiales para rasgos suprasegmentales, tales como acentuación y tono.

Alfabeto (símbolos)

[editar]

El Alfabeto Fonético Internacional divide sus símbolos de letra en tres categorías: consonantes infraglotales o egresivas (pulmónicas), consonantes supraglotales o ingresivas (no pulmónicas) y vocales.[14]?[17]?

Consonantes infraglotales o egresivas (pulmónicas)

[editar]

Las consonantes egresivas son aquellas que se articulan exhalando aire desde los pulmones. En muchos idiomas, por ejemplo el espa?ol, es el único tipo de consonante existente. Casi todas las consonantes se encuentran en esta categoría, ordenadas en la siguiente tabla de manera que las columnas indican el punto de articulación; las filas, el modo de articulación. Las consonantes a la izquierda representan sonidos sordos y las consonantes a la derecha, un sonido sonoro, y aquellas consonantes murmuradas, están en la parte derecha inferior.

Gráfico oficial del AFI revisado en el 2020
Los autores de libros de texto o publicaciones similares a menudo crean versiones revisadas de la tabla IPA para expresar sus propias preferencias o necesidades. La imagen muestra una de esas versiones. Todas las consonantes pulmonares se mueven a la tabla de consonantes. Solo los símbolos negros están en la tabla oficial de IPA; los símbolos adicionales están en gris. Las fricativas grises son parte de la extIPA, y las letras retroflexas grises se mencionan o están implícitas en el Manual. El clic gris es una letra IPA retirada que todavía está en uso.
AFI
Punto → Labial Coronal Dorsal Laríngea
↓ Modo Bilabial Labiodental Linguolabial Dental Alveolar Palatoalveolar Retrofleja Alveolopalatal Palatal Velar Uvular Faríngea Epiglotal Glotal
Nasal aproximante

??

b?? ??

?

??? ?? ??? ?? j?? j? ??? ?? χ?? ???

???

???

h??
Nasal simple m? m m? n?? n? n?? n? n? n ?? ? ?? ? ?? ? ?? ?
Oclusiva p b p? b? t? d? t? d? t d ? ? c ? k ɡ q ? q? ?? ? ?
Africada sibilante t?s? d?z? ? ? ? ? ?? ?? ? ?
Africada no sibilante p? p?f b?v t?θ? d?e? t?θ d?e tθ? de? t?????? d????? ???? ??? c? ?? kx ɡ?
χ???
??
???
q??? ???? ??? ??? ?h
Fricativa sibilante s? z? s z ? ? ? ? ? ?
Fricativa no sibilante ? β f v θ? e? θ e θ? e? ???? ??? ??? ?? ? ? x ? ? ? ?

??

?

??

?? h?

h

??

? ??

Aproximante ?? β? ?? ?

θ??

e??

θ?

e?

?? ? ?? ?? ? j? j ?? ? ?? ??
Vibrante simple tap/flap ?? ? ?? ?? ?? ? ?? ? ɡ? ?? ??
Vibrante múltiple ?? ? ?? r? r? r? r ??r? ??r ?? ? ? ?
Africada lateral t? d? ???? d?? c???? ??? k??? ɡ??
Fricativa lateral ?? ?? ? ? ? ?? ??? ?? ? ??
Aproximante lateral l? l? l? l ?? ? ?? ? ?? ? ??
Vibrante simple lateral ?? ?? ? ??? ?? ?? ??

En octubre de 2005, la Asociación Fonética Internacional aprobó un nuevo símbolo fonético por primera vez en 12 a?os; se trata de la vibrante simple labiodental, un sonido presente en lenguas habladas en el centro y sureste de áfrica que hasta entonces se transcribía como [v?] (símbolo de labiodental fricativo con diacrítico de extra corto). El símbolo se describe como "v con gancho derecho" y puede ser visto en la página del AFI. [1]. En Unicode 5.1 se define este símbolo en U+2C71: LATIN SMALL LETTER V WITH RIGHT HOOK.

Coarticulación

[editar]

Las consonantes coarticuladas son sonidos en los que dos consonantes individuales son pronunciadas al mismo tiempo.

Ver esta tabla como una imagen
? Aproximante velar labializada sorda
w Aproximante velar labializada sonora
w? Aproximante nasalizada labiovelar sonora
? Aproximante palatal labializada sonora
?? Aproximante palatal labializada sorda
? Fricativa postalveolar palatalizada (alveolo-palatal) sorda
? Fricativa postalveolar palatalizada (alveolo-palatal) sonora
? Fricativa "palatal-velar" sorda

Notas

  • [?] es descrito como un "[?] y [x] simultáneo".[18]? Sin embargo, este análisis es controversial.

Existen otras consonantes coarticuladas usualmente denotadas mediante diacríticos.

Africadas y oclusivas de doble articulación

[editar]

Las africadas y las oclusivas de doble articulación se representan por dos símbolos unidos por una barra de ligadura, abajo o arriba de los símbolos. Las seis africadas más comunes son representadas alternativamente por ligaduras, aunque no representa el uso oficial del AFI, debido al gran número de ligaduras que se requeriría para representar todas las africadas de esta forma. Una tercera forma de transcripción de las africadas que se ve en ocasiones es el uso de caracteres volados, verbigracia ts para t?s, siguiendo el modelo de kx ~ k?x. Los símbolos para las oclusivas palatales, [c, ?] se usan a menudo por conveniencia para [t??, d??] o africadas similares, incluso en las publicaciones oficiales en AFI, por lo que deben ser interpretados con mucho cuidado.

Barra de ligadura Ligadura Descripción
t?s ? africada alveolar sorda
d?z ? africada alveolar sonora
t?? ? africada postalveolar sorda
d?? ? africada postalveolar sonora
??? ?? africada retrofleja sorda
??? ?? africada retrofleja sonora
t?? ? africada alveopalatal sorda
d?? ? africada alveopalatal sonora
t??  – africada lateral-alveolar sorda
k?p  – oclusiva velo-labial sorda
ɡ?b  – oclusiva velo-labial sonora
??m  – oclusiva velo-labial nasal sonora
c??  – africada palatal sorda
q?χ  – africada uvular sorda
??h  – africada glotal sorda
d??  – africada lateral-alveolar sonora
k????  – africada lateral-velar sorda
χ???  – vibrante africada uvular sorda
???  – africada epiglotal sonora
q?? oclusiva uvular epiglotal sorda
t??? vibrante-post oclusiva bilabial dental sorda
tr? vibrante múltiple africada alveolar sorda
n?d? Oclusiva linguolabial prenasalizada sonora
t?p Oclusiva labio-alveolar sorda
d?b Oclusiva labio-alveolar sonora
n?m Nasal labio-alveolar sonora
q?p Oclusiva labio-uvular sorda

Consonantes supraglotales o ingresivas (no pulmónicas)

[editar]
Ver esta tabla como una imagen
Clics Implosivas Eyectivas
? Bilabial ? Bilabial ? Por ejemplo:
? Lateral alveolar

(Obs.)

? Alveolar

(Obs.)

? Laminal alveolar ("dental") ? Alveolar p? Bilabial
? alveolar ? Palatal t? Alveolar
? Laminal postalveolar ("palatal") ? Velar k' Velar
Lateral coronal ("lateral") ? Uvular s? Fricativa alveolar
!! Retroflejo ?? Fricativa alveolo-palatal
? velar

(Obsoleto)

Vocales

[editar]
Anterior Semiant. Central Semipost. Posterior
Cerrada
i ? y
? ? ?
? ? u
?? ? ??
? ? ?
?? ? ??
?? ? ?
?? ? ??
e ? ?
? ? ?
? ? o
e? ? ??
? ? ??
?? ? o?
? ? ?
? ? ?
? ? ?
? ? ??
? ? ??


?? ? ??


a ? ?
?? ? ??
ɑ ? ?
Casi cerr.
Semicerr.
Media
Semiab.
Casi ab.
Abierta
Donde los símbolos aparecen en parejas,
el de la derecha representa una vocal redondeada.
Posiciones de la lengua de vocales frontales cardinales con el punto más alto indicado. La posición del punto más alto es usado para determinar altura y fondo.
Radiografía de rayos X mostrando la articulación de los sonidos [i, u, a, ɑ]

El AFI define una vocal como un sonido que ocurre en el núcleo de una sílaba.[19]? Debajo está una tabla representando las vocales con signo propio en el AFI. El AFI ubica las vocales en un gráfico bidimensional según la posición de la lengua. Las dos dimensiones según este gráfico son la anterioridad (vocal anterior/central/posterior) y la altura o abertura (vocal cerrada/semicerrada/semiabierta/abierta, etc.). Estas dos dimensiones se corresponden respectivamente con el segundo formante y el primer formante, encontrados en el espectrograma de dichos sonidos:

  • El eje vertical de la tabla está determinado por la altura de la vocal. Las vocales pronunciadas con la lengua baja están en la base, y las vocales pronunciadas con la lengua alzada están en la cima. Por ejemplo, [ɑ] está en la base porque la lengua está baja en esta posición. Sin embargo, [i] está en la cima porque el sonido es pronunciado con la lengua alzada hacia el techo de la boca.
  • De manera similar, el eje horizontal está determinado por el fondo de la vocal. Las vocales con la lengua movida hacia el frente de la boca (como [?]) están a la izquierda de la tabla, mientras que aquellas en que se mueve hacia atrás (como [?]) son colocadas a la derecha de la tabla.
  • Donde las vocales están en pares, la derecha representa una vocal redondeada mientras que la izquierda es la equivalente no redondeada. Este redondeamiento se asocia al tercer formante (que es menos prominente en la mayoría de lenguas).
  • En algunos idiomas como el guaraní o el francés existen vocales nasales (vocales idénticas pero pronunciadas con la nariz).

Ver la tabla de vocales como una imagen

Diacríticos

[editar]

Los diacríticos son peque?as marcas que se colocan alrededor de la letra AFI para mostrar una cierta alteración o descripción más específica en la pronunciación de la letra.[20]? Sub-diacríticos (marcas normalmente puestas bajo una letra o símbolo) pueden ponerse arriba de un símbolo con descendiente, v.g. ??.[20]?

La i sin punto, <?>, es usada cuando el punto interferiría con el diacrítico. Otros símbolos AFI pueden aparecer como diacríticos para representar detalle fonético: t? (salida fricativa), b? (voz murmurada), ?a (comienzo glotal), ? (schwa epentético), o? (diptonguización). Diacríticos más avanzados fueron desarrollados en el AFI extendido para codificación de pronunciación más específica.

Diacríticos de silabicidad
?? n? Silábica e? ?? No silábica
Diacríticos de realización consonántica
t? d? Aspirada[n. 1]? d? Sin soltamiento perceptible
d? Soltamiento nasal d? Soltamiento lateral
Diacríticos de fonación
n? d? Sorda s? t? Sonora
b? a? Voz murmurada[n. 2]? b? a? Voz rechinada
Diacríticos de articulación
t? d? Dental t? d? Linguolabial
t? d? Apical g? d? Laminal
u? t? Avanzada i? t? Retraída
? ? Centralizada e? ?? Medio centralizada
e? ?? Levantada (?? = fricativa alveolar sonora no silbante)
e? β? Bajada (β? = aproximante bilabial)
Diacríticos de co-articulación
?? x? Más redondeada ?? x??

Menos redondeada
t? d? Labializada t? d? Palatalizada
t? d? Velarizada t? d? Faringealizada
? ? Velarizada o faringealizada
e? o? Raíz de la lengua avanzada e? o? Raíz de la lengua retraída
? ?? Nasalizada ??? ?? Rotización
Notas
  1. Con consonantes sonoras aspiradas, la aspiración también es sonora. Muchos lingüistas prefieren uno de los diacríticos dedicados a la voz murmurada
  2. Algunos lingüistas restringen este diacríticos a sonorantes, y transcriben las obstruyentes como b?

El estado del glotis puede ser bien transcrito con diacríticos. Una serie de oclusivas alveolares desde una fonación de glotis abierta a una cerrada son:

[t] sorda [d?] voz murmurada ? ?
[d?] voz floja [d] voz modal ts ?
[d?] voz dura [d?] voz rechinada f? ?
[??t] cierre glotal

Suprasegmentales

[editar]
Duración, acento, y ritmo
? Acento primario (usado antes de
sílaba acentuada)
? Acento secundario (usado antes de
sílaba acentuada)
? Consonante geminada o vocal larga ? Semilarga
? Extra breve . Ruptura silábica
? Ausencia de ruptura
Entonación
| Ruptura menor Ruptura mayor
↗? Subida global ↘? Bajada global
Tonos
e? o ? Extra alto ê Caída
é o ? Alto ě Subida
ē o ? Medio
è o ? Bajo e (?e) Descendente
? o ? Extra bajo e (?e) Ascendente

Extensiones y letras obsoletas

[editar]
Las letras de las extensiones del AFI
? Fricativa velofaríngea sorda (ronquido; ocurre seguido con paladar hendido)
??? Vibrante múltiple velofaríngea sorda
? Fricativa alveolar central y lateral sorda, [??s] (una especie de sigmatismo)
? Fricativa alveolar central y lateral sonora, [??z] (una especie de sigmatismo)
? Percusiva bilabial (golpe con los labios)
? Percusiva bidental (junción de los dientes)
? Chasquido alveolar sublaminal bajo (al chupar la lengua)
?? Oclusiva faríngea superior sonora
? Oclusiva faríngea superior sorda
Mecanismo aerodinámico
p↓ Ingresiva ?↑ Egresiva
Fonación
p?[21]? Sin aspiración ? Fonación susurrada
a? Voz faucalizada (con la faringe extendida,
como al bostezar)
a! Voz presionada, (voz estridente áspera; involucrando las
cuerdas vocales falsas, como al levantar algo pesado)
?p Preaspiración a? Vibración ventricular
Nasalización
n?    v? Fricativa nasal m? Denasal (como al tener catarro)
Fuerza articulatoria
f? Articulación fuerte v? Articulación débil
Articulación
v?. | ?? Dentolabial (pronunciada con el labio
superior y los dientes inferiores)
n??    h?? Interdental o bidental
s?    f? Alveolar(izada) s? Silbada
Articulación secundaria
s? Extensión labial (ver vocal redondeada) ?? Labialización abierta y redondeada
k? Labiodentalizada s? Fricción velofaríngea
Cadencia
s?θ Articulación "borrosa/arrastrada" p\p\p Tartamudez (articulación reiterada)[22]?

Notación prosódica

[editar]

En las extensiones del AFI también se encuentra un uso de la notación musical italiana para el tiempo y la dinámica del habla seguida. Esta se escribe como subíndices dentro de {claves} para indicar que son comentarios sobre la prosodia.

Las pausas se indican con puntos o números dentro de paréntesis.

(.) Pausa corta (..) Pausa media (...) Pausa larga (1.2) 1.2-segunda pausa
f Habla fuerte
('forte')
[{f ?fwe?te f}] ff Habla más fuerte
('fortissimo')
[{ff ?mas ?fwe?te ff}]
p Habla suave
('piano')
[{p ?swaβe p}] pp Habla más suave
('pianissimo')
[{pp ?mas ?swaβe pp}]
allegro Habla rápida [{allegro ?rapieo allegro}] lento Habla lenta [{lento ?lento lento}]
crescendo, rallentando, y otros términos musicales también pueden usarse.

Click obsoletos

[editar]

?, ?, ?, ?

sus versiones no obsoletas

?, ?, , ?

Implosivas obsoletas

[editar]

? ? ?? ? ? ?

Sus versiones no obsoletas

??,??,??,??,??,??

vocales obsoletas

[editar]

?,?,?

Sus versiones no obsoletas

?,?,?

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. a b c Asociación Fonética Internacional (1999). Handbook of the International Phonetic Association: A guide to the use of the International Phonetic Alphabet. Cambridge: Cambridge University Press. ISBN ISBN 0-521-65236-7 (hb); ISBN 0-521-63751-1 (pb) |isbn= incorrecto (ayuda). 
  2. a b c MacMahon, Michael K. C. (1996). ?Phonetic Notation?. En P. T. Daniels and W. Bright (eds.), ed. The World’s Writing Systems. New York: Oxford University Press. pp. 821–846. ISBN 0-19-507993-0. 
  3. Asociación Fonética Internacional (16 de noviembre de 2005). ?El Alfabeto Fonético Internacional (2005)? (GIF). Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2011. Consultado el 27 de agosto de 2006. 
  4. Asociación Fonética Internacional (1999, 3) “Segments can usefully be divided into two major categories, consonants and vowels.”
  5. a b c International Phonetic Association, Handbook, pp 194–6.
  6. "Originalmente, el objetivo era crear un conjunto de símbolos fonéticos que recibirían diferentes valores articulatorios, de ser necesarios, en diferentes idiomas." (International Phonetic Association, Handbook, pp 195–196)
  7. a b International Phonetic Association, Handbook, pp 195–196
  8. Passy, Paul (1888). ?Our revised alphabet?. The Phonetic Teacher: 57-60. 
  9. Sweet, Henry (1880–1881). ?Sound notation?. Transactions of the Philological Society: 177-235. 
  10. Sweet, Henry (1971). Henderson, Eugénie J. A. (ed.), ed. The indispensable foundation: A selection from the writings of Henry Sweet. Language and language learning, 28. London: Oxford University Press. ISBN 0-19-437039-9. 
  11. Kelly, John (1981). ?The 1847 alphabet: An episode of phonotypy?. En R. E. Asher and E. J. A. Henderson (eds.), ed. Towards a history of phonetics. Edinburgh: Edinburgh University Press. ISBN 0-85224-374-X. 
  12. a b Pullum and Laduslaw, Phonetic Symbol Guide, pp 152 & 209.
  13. Nicolaidis, Katerina (September de 2005). ?Approval of New IPA Sound: The Labiodental Flap?. International Phonetic Association. Archivado desde el original el 20 de mayo de 2011. Consultado el 17 de septiembre de 2006. 
  14. a b "Segments can usefully be divided into two major categories, consonants and vowels." (International Phonetic Association, Handbook, p. 3)
  15. Laver, John (1994). Principles of Phonetics. New York: Cambridge University Press. pp. 174–175. ISBN ISBN 0-521-45031-4 (hb); ISBN 0-521-45655-X (pb) |isbn= incorrecto (ayuda). 
  16. "Los nuevos grafemas deberán sugerir los sonidos que representan por semejanza con los antiguos." (International Phonetic Association, Handbook, p. 196)
  17. International Phonetic Association, Handbook, p. 6.
  18. Ladefoged, Peter; Maddieson, Ian (1996). The sounds of the world's languages. Oxford: Blackwell Publishers. pp. 329–330. ?El caso más conocido [de una posible fricativa múltiplemente articulada] es el segmento sueco que ha sido descrito como una fricativa palato-alveoar-velar sorda doblemente articulada, i.e., [??x]. El AFI va tan lejos que le proporciona un símbolo separado para este sonido en su tabla, es decir <?>.? 
  19. International Phonetic Association, Handbook, p. 10.
  20. a b International Phonetic Association, Handbook, p. 14-15.
  21. no confundir con ?, la marca de plosivas soltadas
  22. usada en la transcripción del damin

Bibliografía

[editar]
  • International Phonetic Association. (1999). Handbook of the International Phonetic Association: A guide to the use of the International Phonetic Alphabet. Cambridge: Cambridge University Press. ISBN 0-521-65236-7 (hb); ISBN 0-521-63751-1 (pb).

Enlaces externos

[editar]

En inglés:

爱出汗是什么原因 四维什么时候做最佳 孤臣是什么意思 covu药片是什么药 长目飞耳是什么动物
宵夜吃什么好 海马体是什么意思 苏州有什么特产可以带回家 甲亢甲减有什么症状 手指甲有月牙代表什么
龟头炎用什么软膏最好 老白茶属于什么茶 左侧脖子疼是什么原因 浅表性胃炎伴糜烂吃什么药效果好 什么是七七事变
single是什么意思 拿乔是什么意思 城市的夜晚霓虹灯璀璨是什么歌 什么帽子不能戴 蚊子长什么样
吃什么头发能变黑hcv8jop0ns3r.cn 受是什么意思hkuteam.com 智障什么意思hcv8jop5ns8r.cn 闭麦是什么意思96micro.com 早上起来腰疼是什么原因96micro.com
内角是什么意思hcv8jop1ns3r.cn kerry英文名什么意思hcv8jop2ns0r.cn 一飞冲天是什么生肖hcv9jop3ns1r.cn 硬结灶是什么意思jiuxinfghf.com ns是什么单位hcv7jop9ns7r.cn
沉淀是什么意思hcv9jop7ns0r.cn 五月四号什么星座wmyky.com 耳朵不舒服是什么原因hcv8jop2ns1r.cn 喉咙突然哑了什么原因naasee.com 梦见猫咪会有什么预兆hcv8jop8ns2r.cn
浪琴军旗什么档次hcv8jop0ns5r.cn 吃什么排铅效果最好hcv9jop4ns7r.cn 12月25日什么星座hcv8jop7ns9r.cn 为什么哭会流鼻涕hcv7jop6ns3r.cn 独是什么生肖hcv9jop1ns4r.cn
百度